• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A 100 años de la masacre racial de Tulsa, los afroestadounidenses aún se sienten marginados

31 mayo, 2021
A 100 años de la masacre racial de Tulsa, los afroestadounidenses aún se sienten marginados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Al pie de los modernos edificios de una calle en el barrio Greenwood, en Tulsa, Oklahoma, unas discretas placas metálicas llaman la atención.

Clavadas en el suelo, llevan los nombres de los negocios de personas negras que una vez estuvieron allí antes de ser destruidos durante una de las peores masacres raciales de Estados Unidos, en 1921: “Zapatero Grier”, “Inmobiliaria Earl”.

Las placas, un raro vestigio de un barrio tan próspero que era apodado “Black Wall Street”, demuestran que la historia de Greenwood -un sector históricamente negro- no se entiende por los monumentos que se conservan actualmente, sino por los que ya no están.

El presidente Joe Biden, popular entre el electorado negro, asistirá este martes a las conmemoraciones del centenario de la masacre, y tras un año marcado por el movimiento Black Lives Matter, la matanza resuena más que nunca.

Un mural en Tulsa en homenaje a la masacre de hace 100 años. Foto AFP

Un mural en Tulsa en homenaje a la masacre de hace 100 años. Foto AFP

Biden dijo el lunes en una nota que su gobierno “esta comprometido en admitir el papel que tuvo la política federal en Greenwood y otras comunidades negras y atender las viejas desigualdades raciales a través de históricas inversiones” y otros pasos “para avanzar hacia la equidad racial”.

“Vinieron y destruyeron Greenwood y lo quemaron todo”, dijo a la AFP Bobby Eaton, de 86 años, residente del barrio y antiguo activista de los derechos civiles.

Hace un siglo, en esta localidad del sur de Estados Unidos, la detención de un joven negro acusado de agredir a una mujer blanca desencadenó uno de los peores estallidos de violencia racial jamás vistos en el país.

El 31 de mayo de 1921, tras la detención de Dick Rowland, cientos de blancos furiosos se reunieron frente al juzgado de Tulsa, señalando a los residentes negros que un linchamiento -una práctica habitual en la época y hasta hace poco, en la década de 1960- era inminente.

Un grupo de veteranos afroestadounidenses de la Primera Guerra Mundial, algunos de ellos armados, se movilizó para intentar proteger a Rowland.

La tensión aumentó y se produjeron disparos. Los residentes negros, menos numerosos, se retiraron a Greenwood, conocida en aquella época por su prosperidad económica y sus numerosos negocios.

Una ceremonia de homenaje a las víctimas en Tulsa. Foto AFP

Una ceremonia de homenaje a las víctimas en Tulsa. Foto AFP

Al día siguiente, al amanecer, los hombres blancos saquearon e incendiaron los edificios, persiguiendo y golpeando a los negros que vivían allí.

Durante todo el día, saquearon Black Wall Street hasta que no quedaron más que ruinas y cenizas, matando a hasta 300 personas en el proceso.

La policía no sólo no intervino sino que se sumó a la destrucción, que dejó a unas 10.000 personas sin hogar.

La memoria​

Con una gorra azul en la cabeza y una camiseta conmemorativa del centenario de la masacre puesta sobre la camisa, Eaton se siente marcado por este acontecimiento que nunca vio pero del que tanto oyó hablar de niño en la barbería de su padre.

“Aprendí mucho sobre los disturbios cuando era muy joven, eso nunca ha abandonado mi memoria”, dijo.

En su opinión, similar a la de muchos otros vecinos, fue la prosperidad de los afroestadounidenses la que desencadenó la destrucción.

La sobreviviente Viola Fletcher. Foto AFP

La sobreviviente Viola Fletcher. Foto AFP

“Eso provocó una gran cantidad de celos, y todavía lo hace. Esa mentalidad que destruyó Greenwood en gran medida todavía existe aquí mismo en Tulsa”, dijo Eaton.

Incluso 100 años después de la masacre, las tensiones raciales persisten.

En el Black Wall Street Liquid Lounge -una cafetería cuyo nombre, al igual que el de muchos negocios de Greenwood, es un homenaje a la época dorada del barrio- Kode Ransom, un hombre negro de 32 años, luce largas rastas y una gran sonrisa mientras recibe a los clientes.

Es el cogerente del negocio, pero no es dueño de las paredes que lo rodean.

“La gente oye ‘Black Wall Street’ y piensa que está completamente controlado por los negros. En realidad, no es así“, afirma.

Ransom calcula que en Greenwood existen unos 20 negocios propiedad de afroestadounidenses, y todos ellos pagan un alquiler.

“No somos dueños del terreno”, dice.

Una política de planificación urbana, denominada renovación urbana, llevada a cabo por el ayuntamiento de Tulsa desde la década de 1960 ha tenido el efecto de expulsar a los propietarios afroestadounidenses cuyas casas o negocios, considerados deteriorados, fueron demolidos para dar paso a nuevos edificios.

La construcción de una autopista de siete carriles por el centro de la calle principal terminó de desfigurar el barrio.

“En la época en que Greenwood era Greenwood, tenías 40 manzanas, y ahora todo se ha condensado en media calle… e incluso en esa media calle sigue sin ser realmente Black Wall Street”, dijo Ransom, suspirando.

A pocos metros de la cafetería, en la Galería de Arte Greenwood, la gerenta Queen Alexander, de 31 años, organiza los cuadros expuestos, que celebran la cultura afroestadounidense.

También paga el alquiler, que está a punto de subir un 30%. La apertura de un gran museo dedicado a la historia del barrio, el Greenwood Rising History Center, que se inaugurará oficialmente el miércoles, ha provocado el aumento de los alquileres de los negocios de los alrededores.

Una de sus conocidas, que había dirigido un salón de belleza en Greenwood durante más de 40 años, fue desahuciada.

“No podía pagar el alquiler”, dijo Alexander. Fuera de los ventanales de su galería, la mujer observa la gentrificación en marcha.

“Ahora ves a gente blanca paseando a sus perros, y montando en bicicleta, en barrios en los que nunca los habrías visto antes”, dijo, señalando la apertura de un campo de béisbol, un Starbucks y “una universidad que probablemente no podría pagar”.

Para ella, Greenwood sin sus propietarios afroestadounidenses ni sus edificios históricos, ya no es realmente el barrio negro de Wall Street sino “el barrio de Greenwood con algunos alquileres de negocios negros”.

Y “si mañana nos desalojan a todos, esto es Wall Street blanco“.

Agencia AFP

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

La OCDE proyecta que la Argentina crecerá 6,1% durante el 2021

Next Post

El BCRA compró casi US$ 2.100 millones en mayo unos de los registros más altos desde 2003

Related Posts

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social
Adalberto Agozino

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Next Post
El BCRA compró casi US$ 2.100 millones en mayo unos de los registros más altos desde 2003

El BCRA compró casi US$ 2.100 millones en mayo unos de los registros más altos desde 2003

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO