• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno abrió el diálogo con el Consejo Agroindustrial

6 junio, 2021
El Gobierno abrió el diálogo con el Consejo Agroindustrial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La carne subió un 65% promedio en el último año

La carne subió un 65% promedio en el último año

El Gobierno abrió el diálogo con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para buscar una solución a la suba de precios internos de la carne vacuna, en el marco de la discusión desatada tras la decisión de suspender por 30 días las exportaciones, mientras que las entidades que conforman la Mesa de Enlace pidieron una audiencia al presidente Alberto Fernández luego de llevar adelante un cese de comercialización durante 14 días.

A esto se suma que la industria frigorífica exportadora nucleada en el Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC) continúa negociando con la Casa Rosada, adonde elevó una propuesta inicial en la búsqueda de destrabar el conflicto.

La semana pasada, el CAA decidió meterse de lleno en la discusión por el cierre temporal de exportaciones de carne vacuna.

La decisión del Gobierno nacional de suspender las exportaciones se produjo luego de los fuertes aumentos registrados en el precio interno de la carne -que en el último año subió 65% promedio, sensiblemente por encima de la inflación- y por irregularidades detectadas en operaciones de venta al exterior.

El martes pasado la entidad que agrupa a más de 60 organizaciones, asociaciones y cámaras del sector brindó una conferencia de prensa en la que criticó, entre otras cuestiones, la decisión oficial de restringir los despachos al exterior.

Allí también pidieron una audiencia con Alberto Fernández, que se concretó un día después, el miércoles, en la que se decidió armar una mesa de diálogo para destrabar la situación.

En diálogo con Télam, el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de Argentina (Fifra), Daniel Urcía, entidad que es parte del CAA, indicó que durante la reunión de ese día “el Presidente manifestó su intención de levantar la suspensión antes de los 30 días y se genera el ámbito para volver a tener conversaciones con el sector”.

“Estamos esperando el lunes o martes desde el Ministerio del Desarrollo Productivo una convocatoria y allí buscaremos algún mecanismo de salida de esta situación”, agregó Urcía.

Para el dirigente empresario, una de las “vías idóneas” para la resolución del problema es trabajar sobre el programa de precios accesibles para la carne que se firmó días antes de que se decrete el cierre con la industria exportadora y de la cual también participaba Fifra, como así también trabajar sobre la Tarjeta Alimentar.

“Hay que retomar la actividad con cierta normalidad, porque en este ínterin se habló mucho, pero también nosotros precisamos saber con certeza qué está pensado el Gobierno. Así como la medida nos tomó por sorpresa, si hay algunas otras nos gustaría conocerlas porque cualquier medida de intervención que se tome termina afectando el normal desarrollo de los negocios. Nosotros hoy vamos a escuchar sobre todas las cosas”, concluyó Urcía.

Alberto Fernández se reunió la semana pasada con el Consejo Agroindustrial

Alberto Fernández se reunió la semana pasada con el Consejo Agroindustrial

Por el lado de la Mesa de Enlace, tras dos semanas de cese de comercialización de carne que terminó repercuetiendo en la provisión del mercado interno, las entidades que la integran -CRA, SRA, FAA y Coninagro- pidieron una audiencia con el Presidente.

“Sabemos que han habido negociaciones (con otras entidades), pero creo que es necesario saber en qué consisten y cuáles son las implicancias o de quiénes deben ser los esfuerzos que se deben hacer y, en consecuencia, llegar a un entendimiento”, dijo a Télam el presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni.

“Nosotros hemos hecho un pedido de audiencia (con el Presidente). Entendemos que debe existir un llamado. No somos un sector como para desoír o dejarlo de lado. Creo que tenemos una importancia muy fuerte dentro del desarrollo económico del país y, también, hay que entender las distintas realidades, no solo la del sector exportador o frigorífico, sino también del sector primario”, agregó

Si bien el Gobierno abrió el diálogo con el CAA y la Mesa de Enlace espera ser parte de las negociaciones, o por lo menos, saber de ellas, son los frigoríficos exportadores los que llevan las conversaciones más fluidas con el Ejecutivo.

De hecho, el Consorcio ABC se encuentra a la espera de la respuesta de su última propuesta, que si bien no trascendieron los detalles, el titular de la cámara, Mario Ravettino, indicó que con la misma se busca “superar esta situación, revertir la medida, tratando de interpretar la posición del Gobierno y ayudando a superar el tema de precios”.

Otro jugador que apareció en la escena fue la Mesa de Frigoríficos Recuperados, integrada por 12 cooperativas que concentran el 4% de la faena a nivel nacional, y que mantuvieron reuniones con funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, donde lograron hacerse “visibles”.

Una de las propuestas presentadas por este conjunto de frigoríficos, que remarcan la necesidad de estar “incluidos en la cadena” es sacar del medio a los intermediarios para poder abaratar los costos.

En este sentido, el presidente de la cooperativa Frigocarne de Máximo Paz, Miguel Saavedra, indicó a Télam que “si el Estado nos da la matrícula y financiamiento, si hacemos una mesa, un fideicomiso, lo que sea, las municipalidades y el Estado nos piden carne para las escuelas o los comedores, nos sentamos y vemos cómo podemos tener esos animales, faenarlos y sacar del medio al intermediario. Así podríamos bajar los precios”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Maria Eugenia Vidal habló de la interna en la oposición y el diálogo con Máximo Kirchner, pero evitó dar pistas sobre su candidatura

Nota Siguiente

El sector vitivinícola confía en la potencia del turismo para recuperarse

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
El sector vitivinícola confía en la potencia del turismo para recuperarse

El sector vitivinícola confía en la potencia del turismo para recuperarse

Ultimas Noticias

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO