• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alquileres: cómo impactará el nuevo índice de actualización según la ley

7 junio, 2021
Alquileres: cómo impactará el nuevo índice de actualización según la ley
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tal como prevé la polémica ley de Alquileres que rige desde julio del año pasado, a partir del mes que viene comenzará a aplicarse la nueva fórmula de indexación de los contratos según el indicador que informa mensualmente el Banco Central (BCRA).

Se trata del Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica la entidad monetaria y que contempla la variación de la inflación, según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

Así lo establece el artículo 14 de la Ley 27.551. De modo que el Banco Central realiza esta cálculo de forma diaria y lo publica en su página web.

De esta manera, desde el primer día de julio del 2020 hasta hoy,  el indice a aplicar a los alquileres es del 34%. Mientras que, en el mismo periodo el UVA aumentó el 42,26% , el CER,  42,38% y el dolar minorista BNA al tipo de cambio vendedor, 35,71%.

“Sin embargo, como todavía falta el mes de junio para completar el primer año, creemos que ese porcentaje va a alcanzar el 38%. Es decir, “el contrato firmado en julio 2020 con la nueva ley, sufrirá el primer aumento anual, de alrededor del 38%”, estimó Marta Liotto, vicepresidente del Colegio Unico de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA).

Según la directiva, este porcentaje es más alto respecto de lo que venía aplicándose en el mercado. “Estabamos en el 15% semestral, lo que acumulado daba un 32%”, comentó.

“A los aumentos que se esperan ahora, debemos sumar el perjuicio del aumento inicial”, agrega. “Porque recordemos que la intervención del Estado en la materia, generó que se retiraran inmuebles y frente a la falta de oferta, los precios, obviamente, subieron. A esa suba ahora hay que agregarle el 38 %”, según Liotto.

Las inmobiliarias coinciden en que -desde que se sancionó la ley, el mercado de los alquileres se deterioró. “El aumento sostenido en los alquileres es la expresión del mercado ante una ley de alquileres nefasta que se votó en un pésimo momento. Esto es, cuando estaba vigente un DNU que indicaba que no estaba permitido desalojar a un inquilino ni exigirle aumentos”, señala Miguel Di Maggio, director de la inmobiliaria Depa.

“Este ley lo que hizo fue generar un marco de incertidumbre para los próximos 24 meses, luego de cumplido el primer año de contrato. Ante un escenario de incertidumbre la posición de los propietarios es, preventivamente, a aumentar. En definitiva, este aumento en los precios de los alquileres refleja, una vez más, que los sueldos van a perder contra la inflación”, reflexionó.

Según el empresario, lo que suceda después de las elecciones será clave en el mercado de los alquileres. “Por un lado, en relación a qué fuerza política se impondrá y que propuestas concretas ofrecerán en materia económica en general, y en cuanto al sector inmobiliario en particular. Y por otro, porque los meses de agosto a noviembre se convertirán en un termómetro de lo que suceda en el mercado luego del primer año de vigencia de la ley”, opinó.

En coincidencia, Liotto señala que “la norma fracasó y perjudicó tanto a inquilinos como a los propietarios, ademas de distorsionar los precios de todo el sector”, señaló.

Según los registros de Reporte Inmobiliario, los alquileres de los departamentos en la ciudad de Buenos Aires, aumentaron el último año por encima del índice de inflación acumulado. Los valores se incrementaron un 53,66 % y un 56,35 en promedio para las unidades de 2 y 3 ambientes respectivamente.

Otras mediciones arrojan números más altos aún. Según la plataforma Zonaprop, en los últimos 12 meses los alquileres se incrementaron 71,3% en la ciudad de Buenos Aires. El precio promedio del alquiler mensual de un departamento de dos ambientes, de 50 metros cuadrados fue de $37.575 en mayo, un 3,9% por encima del mes previo. Mientras que una unidad de tres ambientes (70 m2) cuadrados tuvo un precio promedio de $52.152 mensuales.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Jaime Durán Barba: “En Perú puede ganar Castillo y haber guerra civil”

Nota Siguiente

Inversiones: con la inflación en alza, los plazos fijos UVA son la nueva estrella

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Inversiones: con la inflación en alza, los plazos fijos UVA son la nueva estrella

Inversiones: con la inflación en alza, los plazos fijos UVA son la nueva estrella

Ultimas Noticias

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO