• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo seguirá la cuarentena: fines de semana “duros”, días hábiles con limitaciones y sin clases presenciales

7 junio, 2021
Cómo seguirá la cuarentena: fines de semana “duros”, días hábiles con limitaciones y sin clases presenciales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aunque todo puede cambiar, como quedó claro en la previa al último decreto de necesidad y urgencia cuando Alberto Fernández sorprendió al descartar una fase 1 y tres días más tarde finalmente confirmarla, para el próximo viernes, cuando el Presidente debe renovar por decreto las medidas si finalmente el Congreso no sanciona la ley de manejo de la pandemia, el Gobierno piensa en una etapa muy parecida a la actual, con fines de semana “duros”, días hábiles con limitaciones importantes y sin clases presenciales en las zonas consideradas de alarma epidemiológica.

Con un escenario de meseta “alta” y baja de casos “más leve de lo esperada” cuando el 21 de mayo se dispusieron los nueve días de confinamiento estricto, en el Gobierno admiten que la próxima etapa no contemplará fase 1, pero buscan desarmar cualquier expectativa de mayores flexibilizaciones: en la hoja de ruta que delinean en la Casa Rosada, aseguran, se respeta el semáforo epidemiológico que sirvió de base para los DNU anteriores y para el proyecto que ya fue aprobado en el Senado y esta semana el oficialismo hará un intento por convertir en ley en la Cámara de Diputados. Si no sale, como contó Clarín, estará listo un nuevo DNU, con muchas semejanzas. 

Esto implica, entre otras restricciones, que de lunes a viernes se mantenga la actividad nocturna reducida, con límite para la circulación entre las 20 y 6, gastronomía y bares sólo al aire libre, prohibición de reuniones sociales y transporte público con un listado acotado de esenciales.

Los controles en la autopista Panamericana en el primer fin de semana de las restricciones más duras.

Los controles en la autopista Panamericana en el primer fin de semana de las restricciones más duras.

También que en el Area Metropolitana de Buenos Aires, el Gobierno insista con el dictado de clases virtuales y se postergue el regreso de la presencialidad en la Provincia.

Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia, la situación de las clases en la Ciudad excede a la voluntad del Gobierno nacional y, en consecuencia, los movimientos de Horacio Rodríguez Larreta generan recelo y broncas en Balcarce 50. “Va a tener que hacerse responsable de no cumplir con la ley”, se quejan cerca del Presidente, ante la decisión del alcalde porteño de mantener la presencialidad en el nivel inicial, en el primario y en los dos primeros años del secundario. 

Pero podría ser peor el clima entre ambas administraciones si, ante la baja de casos, desde Uspallata deciden ampliar la presencialidad para el resto de los estudiantes secundarios, terciarios y de Centros de Formación Profesional. Es un tema que desvela a funcionarios nacionales. Quienes mantienen contacto subterráneo con sus pares porteños así lo dejaron saber. “No la embarren más, dejen todo como está”, fue el mensaje casi a modo de tregua que envió uno de ellos. Del otro lado, no hubo respuesta: el tironeo con Patricia Bullrich impide hacer promesas.

Protesta de los gastronómicos en San Telmo, por las restricciones.

Protesta de los gastronómicos en San Telmo, por las restricciones.

La coincidencia entre la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el tándem bonaerense integrado por Daniel Gollan y Nicolás Kreplak, que suelen anticipar con notable eficacia el rumbo de las decisiones sanitarias nacionales, es que los casos han bajado. Pero el Gobierno no quiere dar pasos en falso y sabe que una apertura los fines de semana podría generar un relajamiento social que impactaría rápidamente en la curva.

Por eso, toma fuerza la posibilidad de que desde el viernes a las 20 hasta los lunes a las 6 de la mañana se mantenga la obligación de hacer un aislamiento estricto. “Hay que dosificar y guardarlo para cuando haya que pedir un último esfuerzo. Con estos números podemos mantener todo como está, pero es clave no dar señales contradictorias y que la gente piense que ya pasó”, reflexiona un funcionario con despacho en el primer piso de la Casa de Gobierno.

La fuente insiste en que la salida, más allá de las restricciones, es que no se genere “un cuello de botella” en el plan de vacunación. Es que si hasta hace unas semanas la gran preocupación del Gobierno estaba centrada en la demora en la llegada de los aviones con las dosis, en los últimos días buena parte de la atención pasó a estar puesta en el Monitor Público de Vacunación, que registra que ya se distribuyeron 17.863.890 dosis a las 24 provincias y que se aplicaron casi tres millones y medio menos: 14.336.164.

“Necesitamos que las provincias que están más rezagadas aceleren un poquito”, rezongan. Es el mensaje que, con buenos modales y salomónicamente, trasladarán Vizzotti y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro”, en la reunión de esta tarde con los gobernadores. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Otra dura denuncia penal recae sobre Alberto Fernández, Carla Vizzotti, y Ginés González

Next Post

La respuesta de Luana Volnovich al informe de Jorge Lanata: “No es novedad”

Related Posts

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once
Corrupcion

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Nueva redistribución ministerial amplía poder de la Jefatura de Gabinete. Se dice: Neifert continuaría y reunión con Min de Seguridad

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita
Politica

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita

Vargas Arizu, contra la lucha antigranizo: “No es efectiva”
Politica

Vargas Arizu, contra la lucha antigranizo: “No es efectiva”

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii
Corrupcion

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”
Politica

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Next Post
La respuesta de Luana Volnovich al informe de Jorge Lanata: “No es novedad”

La respuesta de Luana Volnovich al informe de Jorge Lanata: "No es novedad"

Ultimas Noticias

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

La ciudad de España donde es más fácil mantenerse saludable está en Aragón: esta es la lista completa

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO