
De acuerdo al último informe oficial, la provincia acumula 367.162 casos positivos desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno de Córdoba resolverá este miércoles, luego de una reunión virtual con intendentes y jefes comunales, si extienden las medidas vigentes para detener los contagios de coronavirus o si se inicia un proceso progresivo y parcial de las flexibilizaciones, informaron fuentes oficiales.
En la reunión se hará una evaluación de los resultados epidemiológicos de las dos semanas de restricciones de fase 1, que comenzaron el 7 y se extenderán hasta el próximo viernes 18.
El intendente de la localidad de Mendiolaza, Daniel Salibi, manifestó a Télam que la reunión se concretará este miércoles, antes del mediodía, y en ese encuentro participarán los presidentes de los cinco bloques políticos para exponer sobre la situación epidemiológica de cada una de las regiones de la provincia.
Salibi, quien preside uno de los bloques, detalló que la reunión será en cabezada por el ministro de Gobierno, Facundo Torres, y el ministro de Salud, Digo Cardozo y su equipo de colaboradores.
“Este miércoles vamos a tener un panorama sobre la situación en toda la provincia y en particular de los municipios y, en función de eso, se definirá cómo va a continuar“, sostuvo Salibi.

La ocupación de camas críticas de las UTI para adultos con tratamiento Covid-19 alcanza al 83,6%.
Debido al aumento de casos positivos de coronavirus y con más del 80% de ocupación de camas críticas en las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) destinadas para tratar esa patología, el Gobierno de Córdoba decretó estrictas restricciones de actividades no esenciales y sociales, incluso la suspensión de las clases virtuales, entre otras, desde el 7 de junio y hasta el próximo viernes 18 inclusive.
De acuerdo al último informe oficial local, emitido en la noche del lunes, la provincia acumula 367.162 casos positivos desde el inicio de la pandemia.
En tanto la ocupación de camas críticas de las UTI para adultos con tratamiento Covid-19 alcanza al 83,6%, con 2.847 personas internadas, mientras que de ese total 595 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa 20,8%.
Con respecto a la campaña de vacunación, hasta el momento se vacunaron 1.125.877 personas y se utilizaron 1.408.509 vacunas, de las cuales 282.632 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
El Ministerio de Salud local recibió este martes una nueva partida de vacunas, enviadas por el Gobierno nacional, que corresponden a 28.800 dosis de AstraZeneca.
Por otra parte, el ministro Cardozo anunció la firma de un convenio con la empresa Cansino para la compra de un millón de la vacuna monodosis Covidecia, autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), y que llegarían a Córdoba en los próximos 60 días.
Fuente Telam