• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Guzmán ante empresarios: “Hay que ir reduciendo el déficit fiscal”

16 junio, 2021
Martín Guzmán ante empresarios: “Hay que ir reduciendo el déficit fiscal”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Emponchados con frazadas sobre los hombros y sin dejar de comer las empanadas que les iban llegando, los principales empresarios del país escucharon con atención este miércoles al ministro de Economía, Martín Guzmán, en el patio de La Mansión del hotel Four Seasons en Recoleta.

Guzmán ratificó las líneas de la política fiscal que viene llevando: equilibrar las cuentas. El funcionario adelantó que ya se está preparando el Presupuesto 2022 y que se busca un sendero en el que “el Estado contribuya a apuntalar la recuperación y también se va reduciendo el déficit fiscal“. Y admitió que a veces hay “tironeos” entre achicar el déficit y expandir el gasto público. “Hay que ir reduciendo el déficit aprovechando la expansión de la recaudación en un contexto de recuperación”, aseguró.

Los empresarios le preguntaron sobre el gasto, la inflación, los impuestos, la deuda y el cepo. Y Guzmán intentó hacerle algunos guiños, pero marcando los límites. “La política macroeconómica la pensamos en forma integral, conducida por nosotros, que fuimos elegidos o el presidente y la vicepresidenta, los invitamos a todos a la concertación, bajo nuestra conducción y queremos que inviertan”, dijo en una charla organizada por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

La charla comenzó con elogios al invitado del titular del CICyP, Daniel Funes de Rioja, quien dijo que era un “honor” la presencia del funcionario por ser ministro y su trayectoria académica, a la vez que planteó la “delicada tarea que tienen lo interno sino tambien en el externo. “Requieren gran capacidad y prestigio para negociar, y el ministro lo tiene”, sostuvo.

En ese marco, Guzmán hizo un repaso de las medidas desde el encuentro en enero con empresarios y sindicalistas en la Casa Rosada, donde se intentó poner en marcha un acuerdo de precios y salarios que entró en crisis en marzo con el salto de la inflación al 4,8% mensual. Y aseguró que el Gobierno “tiene visión muy clara del rumbo para tranquilizar la economía”.

“La economía ha marchado sobre cierto sendero”, sostuvo. Y mencionó las mesas sectoriales con la industria del conocimiento, los programa de proveedores y la reducción de derechos de exportación, aunque también reconoció limitaciones.

“Piensen de nuestro lado, un contexto de incertidumbre profunda por la pandemia no se puede definir de acá a un año porque no sabés que va a pasa y mes a mes como se va a adaptando la política económica”, señaló. Por ello, explicó, el orden de prioridades fue la salud, los más vulnerables, y por último “el saber hacer de la economía, el trabajo y la producción”.

Durante la disertación titulada “Argentina, de la recuperación al crecimiento”, el ministro dijo que la emisión para financiar el Tesoro sin exportaciones pujantes “pone presiones sobre el dólar”, algo que “no se resuelve de un día para el otro”. 

En cuanto a la deuda, señaló que “la falta de divisas requería definir compromisos, reestructurar deudas y generar dólares con exportaciones”. Y recordó que primero se hizo un acuerdo con acreedores privados antes que con el Fondo. “Lo hicimos al revés, si no iba a haber default por el tiempo que lleva arreglar un programa y queríamos involucrar al Congreso”, dijo, a la vez que agradeció el apoyo empresario.

Una de las preguntas de los ejecutivos apuntó al aumento de los impuestos. Guzmán explicó que se fueron “deshaciendo” las reformas de la gestión de Mauricio Macri. “Si la idea es un país de impuestos bajos y gasto bajo, esa no es nuestra idea. El Estado tiene un rol en la estabilidad macro y en generar condiciones propicias para promover la actividad privada” afirmó.

La visita es el primer contacto formal de Guzmán con Funes de Rioja. El flamante titular de la UIA asumió la semana pasada con fuertes críticas a los controles de precios, la prohibición de despidos y la doble indemnización. Y ayer recibió reproches del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, por la falta de reconocimiento de las medidas hacia el sector.

En ese marco, Guzmán sostuvo que “la industria es fundamental”. “Sin industria no hay futuro”, agregó, y dijo que hay un “objetivo compartido” con los empresarios. “Matías Kulfas es un absoluto convencido de la importancia del desarrollo de la industria y el secretario de Industria también”, dijo en referencia a Ariel Schale, un extécnico de la fundación textil ProTejer.

Entre los empresarios presentes, estuvieron Miguel Acevedo, expresidente de la UIA; Daniel Pelegrina, extitular de la Sociedad Rural; Eduardo Eurnekian, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; Iván Szczech, de la Cámara de la Construcción; Adelmo Gabbi, de la Bolsa de Comercios, y Javier Bolzico, de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba).

El ministro también prometió una baja de la inflación, antes de que el INDEC diera a conocer la suba del 3,3% en mayo. “Si todos decimos la inflación va a para arriba y remarcamos precios, es mas probable que terminemos en un equilibrio malo. Si coordinamos es más probable que vaya en ese sendero”, advirtió, y destacó la “responsabilidad” de los sindicatos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

A Camioneros le ofrecieron un aumento del 38% y a los Moyano les pareció “irrisorio”

Next Post

Santiago Cafiero dijo que Milagro Sala sufre un “hostigamiento permanente” y apuntó contra Gerardo Morales

Related Posts

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Next Post
Santiago Cafiero dijo que Milagro Sala sufre un “hostigamiento permanente” y apuntó contra Gerardo Morales

Santiago Cafiero dijo que Milagro Sala sufre un "hostigamiento permanente" y apuntó contra Gerardo Morales

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO