• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ganancias: por la inflación, el piso de $ 150.000 quedó desactualizado y trabajadores exentos vuelven a pagar el impuesto

23 junio, 2021
Ganancias: por la inflación, el piso de $ 150.000 quedó desactualizado y trabajadores exentos vuelven a pagar el impuesto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por la inflación y los aumentos salariales acordados en las últimas semanas, quedó ya desactualizado el piso salarial de $ 150.000 que exime del pago del impuesto a las Ganancias a los trabajadores en relación de dependencia. Y asalariados que quedaron eximidos del pago del impuesto volverán a pagar Ganancias achicando, en el sueldo de bolsillo, el porcentaje de aumento salarial conseguido.

Es el caso, por ejemplo, de Bancarios, Camioneros y otros tantos gremios y empleados que cobran por encima del convenio.

Ante esta situación, en varios sindicatos le dijeron a Clarín que el Gobierno debería revisar o subir ya ese piso – para lo cual está facultado por la nueva ley – porque de lo contrario una parte de los aumentos de salarios no irán al trabajador sino a la AFIP.

Con relación al porcentaje de aumento conseguido, partiendo de los $ 150.000, la reducción del sueldo podría llegar hasta un 10%, según solteros y casados con o sin hijos menores.

Esto pasa porque la velocidad de la inflación llevó a que los $ 150.000 brutos, que se fijaron en enero cuando se elaboró el proyecto de ley y la pauta inflacionaria del Presupuesto era del 29%, quedaron atrasados por la suba de los precios.

Por ejemplo, en un caso límite, un aumento salarial del 40% a cobrar antes de fin de año puede transformarse en el bolsillo del trabajador en una suba de apenas el 26,1%. 

Es un dato clave que en los reclamos individuales o en las paritarias deberán considerar tanto empleadores como trabajadores cuando por lo acordado el trabajador supere los $ 150.000 brutos.

Ejemplo. Un trabajador que entre enero y junio cobró $ 150.000 brutos, dejó de pagar Ganancias y tras los descuentos de jubilación y salud, su sueldo de bolsillo es de $ 124.500.

Desde julio le otorgan un aumento del 40% en cuotas y en diciembre ganará $ 210.000. A ese mes tendría un sueldo mensual acumulado de $ 175.000 brutos.

Con los cambios en la ley, en diciembre le descontarán Ganancias, no sobre los $ 210.000 brutos, sino sobre los $ 175.000. En este caso para un soltero o soltera sin hijos la retención o descuento de Ganancias es de $ 17.362. En diciembre cobrará $ 156.938: $210.000 menos $ 35.700 (17%, jubilación y salud) menos $ 17.362 de Ganancias.

En definitiva con un aumento del 40% en cuotas, el sueldo de bolsillo subirá de $ 124.500 a $ 156.398 en diciembre: un aumento del 26,1%. Si no pagara Ganancias, debería cobrar $ 174.300 y cobrará $ 156.398: son $ 17.362 menos (o una baja de 10% en su salario de bolsillo).

Además, en este ejemplo, en octubre cobrará menos que en septiembre, en noviembre menos que en octubre y en diciembre menos que en noviembre.

Para un casado con 2 hijos, en este ejemplo, con el 40% de aumento, en diciembre cobrará un 32,4% más que en junio. En el sueldo total, un 5,5% menos.

Además, al superar los $ 150.000, los dos medio aguinaldos quedan alcanzados por el impuesto y la retención de Ganancias pega un salto y absorbe buena parte del aguinaldo.

El tributarista Cesar Litvin explicó que “en las remuneraciones que durante el año superan los $ 150.000 brutos, los asalariados se van a encontrar en la liquidación anual, que vence en abril del próximo año, con una sorpresa: que se ajusta el aguinaldo pagado en junio cuando el sueldo no superaba los $ 150.000, con una retención del impuesto bien significativa, dependiendo de cuán lejos se encuentra el nuevo salario del piso de $ 150.000″.

A partir de enero, los números cambian porque se ajusta tanto el piso salarial de $ 150.000 y el Mínimo no Imponible para todo 2022, Y  dependerá de lo que pase con la inflación y los salarios para analizar el nuevo cuadro de situación en Ganancias. Pero lo retenido en 2021, retenido está, más el eventual ajuste impositivo sobre el aguinaldo de junio.

Todo esto pasa porque la nueva ley fijó un piso salarial de $ 150.000 y mantuvo sin cambio el mínimo no imponible (MNI) de Ganancias que, para un soltero o soltera sin hijos, es de $ 74.810 de sueldo neto.

En consecuencia cuando el trabajador supera los $ 150.000 o $ 124.500 netos, paga el impuesto sobre la diferencia con el MNI (no con los $ 150.000 brutos) de manera amortiguada hasta $ 173.000 y en forma plena y creciente cuando supera ese límite. Eso produce un salto en el pago del impuesto, disminuyendo el sueldo de bolsillo del trabajador.

Cuando  se elaboró el proyecto, en enero, la pauta inflacionaria era del 29% y las paritarias acordaban aumentos del 30/31%. Ahora, la inflación real se proyecta a más del 45% y las paritarias están revisando acuerdos anteriores y firmando nuevos Convenios con aumentos en cuotas del 40/45%.

Previendo este escenario – de aumentos salariales que llevarán a trabajadores eximidos de pagar Ganancias, a estar nuevamente alcanzados- el artículo 12 de la ley 27.617 faculta al Poder Ejecutivo – sólo para 2021- a incrementar el piso de $ 150.000, a fin que solo el 10% de los sueldos esté gravado por Ganancias. Ese el reclamo de los gremios.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Coronavirus: los casos de la variante Delta se disparan en el Reino Unido y crecen un 79%

Nota Siguiente

Se registraron 6.951 nuevos casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires

Related Posts

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Next Post
Se registraron 6.951 nuevos casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires

Se registraron 6.951 nuevos casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO