• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Baja el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires pero no hay nada que festejar

25 junio, 2021
Baja el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires pero no hay nada que festejar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un año, con un aumento del 2,5% de la actividad económica nacional, la desocupación en la Ciudad de Buenos Aires pasó de 8,5% al 7,9% ubicándose así por debajo de los niveles previos a la pandemia. Y muy por debajo de otros grandes centros urbanos, como el conurbano (11,9%), Rosario (10,9%) o Córdoba (14,8%).

Sin embargo, la buena noticia de que en 12 meses el número de desocupados porteños disminuyó de 146.000 a 119.000 (-27.000) no es para festejar. La medición toma en cuenta a residentes porteños (unos 3 millones).

La explicación es que bajó en 164.000 el número de ocupados porteños (de 1.561.000 a 1.397.000) quienes en lugar de buscar un empleo – por las pocas chances de encontrarlo o por las restricciones que aun hubo de circulación-permanecieron en sus casas pasando a ser “inactivos”.

A eso se agrega que entre los ocupados aumentaron los subocupados (13.000), gente que trabaja pocas horas aunque está dispuesta a trabajar más. En consecuencia, los ocupados plenos (que trabajan más de 35 horas semanales) descendieron en 177.000 personas (164.000 + 13.000).

Se da así la paradoja que con una caída de la tasa de empleo del 52,1% al 46,6%, el desempleo disminuyó del 8,5 al 7,9%.

Los especialistas denominan a esa situación “factor desaliento” lo que se expresa en la tasa de actividad (ocupados más desocupados ) que se redujo del 56,9% al 50,5% o en 191.000 personas.

Con mediciones propias y otros índices, la Dirección de Estadísticas y Censos porteña también registró una baja en la tasa de actividad y de empleo entre la población residente en la Ciudad de Buenos Aires. Y una reducción de la desocupación (del 11,1% al 10%), mientras la subocupación aumentó marginalmente, alcanzó el 10,5% de la población económicamente activa, lo que equivale a un aumento interanual de 0,6 puntos”.

La explicación de la Dirección porteña es que “durante el primer trimestre del 2021 continúa observándose, aunque en menor medida, una reducción en la tasa de empleo y de actividad, explicada en gran parte, por el hecho de que muchas personas ocupadas pasaron a ser inactivas”, el llamado “desaliento”.

Otro factor que incidió en CABA es que el 72% de la población ocupada porteña se desempeña en Servicios, que incluye hoteles y restaurantes; transporte; actividades financieras, inmobiliarias y de alquiler; administración pública, defensa y seguridad social; educación; servicios personales, sociales y de salud y servicio doméstico.

El comercio representa el 13% , la industria y la construcción el 13,8% y 1,1% otras ramas, como la vinculadas a la electricidad, gas y agua, entre otras.

Son sectores que en mayor proporción fueron afectados por las restricciones por el coronavirus.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Una dosis de Sputnik V o AstraZeneca reducen entre 70% y 80% la mortalidad por coronavirus

Nota Siguiente

El Gobierno renueva el DNU y reducirían un 70 por ciento el cupo de ingreso al país

Related Posts

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Next Post
El Gobierno renueva el DNU y reducirían un 70 por ciento el cupo de ingreso al país

El Gobierno renueva el DNU y reducirían un 70 por ciento el cupo de ingreso al país

Ultimas Noticias

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Simeone mueve fichas: presentó un refuerzo clave y cumplió uno de sus grandes objetivos del mercado

Simeone mueve fichas: presentó un refuerzo clave y cumplió uno de sus grandes objetivos del mercado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO