Por Silvia Guzmán-para TNA-
El gran problema que tiene el Gobierno Nacional y Popular es que no tiene las vacunas suficientes para inocular a la población argentina. Hay 6.046.283 personas esperando la segunda dosis de la Sputnik V. Son 6.046.283 personas que no pueden dormir, y tienen que escuchar a un presidente con la cara colorada de enojo que los interpela a los gritos. El Gobierno sabe que es un tema muy preocupante y también sabe que es un flanco ante lo oposición, quienes presentaron un pedido de informe sobre el tema.
Los ciudadanos lo que deben hacer es presentar un recurso de amparo para demandar al Estado por no garantizar la salud, que es un derecho constitucional. Ante esta omisión cualquier ciudadano está habilitado para hacerlo dada la urgencia y el delicado interés en juego que es el derecho a la salud.
Los funcionarios de este gobierno de Cristina Kirchner son realmente inescrupulosos. No les importa la vida de la gente. Les importa ganar las elecciones y subir el índice de vacunados.
No se entiende porque el Gobierno Nacional desprecia a la gente y lo demuestra al no mejorar el plan de vacunación, al no dar respuestas que tranquilicen a la población. Por ejemplo, el Gobierno de la Ciudad lo que hará es priorizar a quienes tienen una dosis (con una dosis la efectividad es del 78,6%) para inocularlos con la segunda a fin de completar y alargar la inmunidad. Para poder hacer eso, momentáneamente dejará de bajar el índice de edades.
Creer que se soluciona diciendo que “no vence”, como el lunes pasado dijo la ministra de Salud Carla Vizzotti, no ayuda. La gente que se vacunó con la Sputnik V necesita las dos dosis, sobre todo para enfrentar la nueva cepa Delta, originada en India. El gobierno debería tomar de ejemplo la muerte del chofer de la línea 60, Álvaro Pío Santillán, quien falleció a los de 53 años por coronavirus, al ser reintegrado a su trabajo luego de haber sido inoculado con una primera dosis.
Son 14.840.605 las personas recibieron al menos una dosis de una de las vacunas disponibles en el país contra el coronavirus. Es el 32% de la población, según se desprende del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación que refleja el avance de la inoculación en el país día a día. Pero solo 3.751.112 personas recibieron la segunda, apenas el 8%.
Si hay 20 millones de vacunas ¿porque no hay 20 millones de personas inoculadas?. Uno no termina de saber porque no se dan todas las vacunas que ingresaron.
El presidente de la Nación Alberto Fernández como máxima autoridad debería ahorrar energías en berrinches con la oposición y ponerlas en conseguir las vacunas y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a las dos dosis en los plazos que ellos mismos anunciaron según el requerimiento de cada vacuna. Estamos así desde febrero. Realmente es agotador para toda la ciudadanía. Los argentinos deberían alzar sus voces y hacer valer sus derechos.
A Silvia Guzmán también la podes encontrar en su blog_https://silguzmancoraita.wordpress.com/