• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Daniel Scioli rechazó una acusación del ministro de economía de Jair Bolsonaro

26 junio, 2021
Daniel Scioli rechazó una acusación del ministro de economía de Jair Bolsonaro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, criticó al ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes. Scioli señaló que el funcionario brasileño, muy crítico de la política comercial argentina, “me atribuyó erróneamente ayer la redacción de la carta en la que los ex-presidentes Lula y Cardoso defienden la integridad del Mercosur, y manifiestan que no es momento de reducir el arancel externo común de manera unilateral. El Ministro señaló también que Argentina impedía la modernización del bloque. Quiero manifestar que esas declaraciones no se condicen con el espíritu de unidad y compromiso con la integración bilateral que siempre he promovido en todos mis encuentros con gobernadores, empresarios y líderes políticos en favor de la integración de ambos países y la profundización del vínculo entre Argentina y Brasil.”

Guedes viene de criticar desde hace tiempo la estrategia de la Argentina para el Mercosur, que es contraria al impulso aperturista que vienen llevando adelante los socios del bloque económico: Brasil, Uruguay y Paraguay.

En una extensa nota Scioli desarrolló su punto de vista.

“La posición argentina sostenida por el Presidente Alberto Fernández no es ideológica sino que busca una modernización racional del Mercosur consistente con los tiempos actuales, defendiendo el empleo y desarrollo de las industrias de Argentina y Brasil. Nuestro país ha presentado numerosas propuestas de modernización a Brasil en los últimos meses que preservan la competitividad de los sectores industriales a la vez que facilitan el acceso a insumos y bienes intermedios en términos competitivos para nuestra industria.”

“Nuestra oposición a la reducción del arancel externo del Mercosur promovida por el gobierno brasileño es sostenida no solamente por todo el sector industrial de ambos países sino también por los trabajadores y sindicatos de Brasil y Argentina. Entre varios otros, los representantes de las principales industrias brasileñas, como la Confederación Nacional de la Industria (CNI), la Unión Industrial Argentina (UIA), ANFAVEA, Abicalçados, ABIQUIM y de sectores como los del acero y farmacéuticos, se han manifestado reiteradamente en contra de dichas iniciativas que únicamente contribuirán a debilitar aún más nuestras economías y al empleo de nuestros trabajadores.”

“No podemos dejar de tener en cuenta que todas estas cuestiones y medidas se adoptan en el marco de la crisis económica internacional provocada por la pandemia, que ha afectado seriamente a todos los países del bloque regional y cuyas consecuencias están lejos de ser totalmente superadas, no solamente en la región sino en la economía mundial que, como señala la OMC, está recién en presencia de una “débil recuperación”.

“Por otro lado, quiero aclarar que jamás promoví la carta de los ex-presidentes Lula y Cardoso en favor del Mercosur. En mi rol institucional como Embajador, me reuní no solamente con ambos respetados ex-presidentes sino también con los ex-presidentes Sarney y Collor de Mello, para escuchar sus experiencias sobre el valioso vínculo entre Argentina y Brasil”.

“El gobierno argentino continuará defendiendo el trabajo, la producción industrial y el desarrollo de nuestras naciones, buscando la unidad con Brasil como eje central del Mercosur y defendiendo la apertura responsable, el trabajo, la producción industrial y el desarrollo de nuestras naciones. Buscaremos el consenso y mantendremos siempre espíritu de diálogo en las negociaciones bilaterales.”

“Argentina tiene, en su más amplia tradición, el valor esencial de no intervenir en la política interna de otro país, mucho menos en el caso de un socio estratégico como Brasil, país con el que nos une no solamente años de amistad sino un hermanamiento consolidado en estos 30 años de vigencia del Mercosur. El Gobierno Argentino tiene absoluta confianza que los problemas económicos y sociales que tenemos en la región se resuelven con más Mercosur, y ese el sentido de mi trabajo como Embajador”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El desesperado pedido de un argentino que quiere participar del rescate de su sobrina en el derrumbe de Miami: “Cada piedra removida nos acerca a ella”

Nota Siguiente

Irán comenzó a producir localmente la vacuna Sputnik V

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Irán comenzó a producir localmente la vacuna Sputnik V

Irán comenzó a producir localmente la vacuna Sputnik V

Ultimas Noticias

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO