• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Después de tres días en baja, el dólar blue vuelve a subir: cotiza a $ 169

1 julio, 2021
Después de tres días en baja, el dólar blue vuelve a subir: cotiza a $ 169
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Después de tres días en baja, el dólar blue volvió a subir. Este jueves aumenta un peso y se reacomoda en $ 169. Así se pone a la par del contado con liqui, que cotiza en la apertura también a $ 169, un alza del 1,9% sobre el nivel de ayer.

El blue aumenta apenas 3 pesos en lo que va del año. Fue el dólar que menos subió, ya que el oficial y los financieros treparon entre 13% y 18%, menos que la inflación, que ronda el 25% en el primer semestre.

Por su parte el dólar MEP, que permite comprar divisas en la bolsa porteña, aumenta 1,1%, a  $ 165.

La escalada del dólar blue de la semana pasada despertó inquietud en el Gobierno. Esta semana se sumó a esa preocupación la performance del CCL, que en los últimos días vio crecer el nivel de demanda. Esto hace que cada día, el contado con liqui abra con subas en torno a 2% que solo se contienen en las últimas horas de la rueda cuando el Banco Central sale a vender bonos y acomoda el precio.

Con el contado con liqui domado, al blue le queda poco margen para seguir subiendo, porque las dos cotizaciones históricamente no se despegan demasiado.

Atento a la evolución de los dólares financieros, ayer el Gobierno empezó a monitorear más de cerca al mercado. La Comisión Nacional de Valores inició una ronda de contactos con las ALyC (agentes de liquidación y compensación) para pedirles que las operaciones de compra de bonos para hacer contado con liquidación vayan por un carril alternativo.

Las acciones atrgentinas siguen cayendo en Wall street. Foto: Angela Weiss / AFP)

Las acciones atrgentinas siguen cayendo en Wall street. Foto: Angela Weiss / AFP)

De esta manera, las sociedades de bolsa ya no demandarán los títulos para operar dólar CCL y quedarán únicamente como oferentes el Banco Central y la ANSeS.

Con el blue en $ 169, la brecha respecto del dólar mayorista llega a 76%. El mayorista cotiza a $ 95,77, tres centavos más que ayer. El minorista promedia $ 101,3, lo que lleva al dólar ahorro, con impuestos y recargos, a $ 167.

Bajan las acciones

El riesgo país, siguió bajando este jueves. Cae 1,1% y llega a 1579 puntos básicos. Los bonos argentinos en dólares acotaron las pérdidas y bajan apenas 0,2%.

​Las acciones argentinas vuelven a caer en Wall Street. Hoy presentan bajas de alrededor de 2%, con IRSA cediendo 5%. El Merval cede 0,5% en Buenos Aires.​

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Internaron con coronavirus al hijo del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti

Next Post

Xi Jinping celebró el avance “irreversible” de China en centenario del Partido Comunista

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
Xi Jinping celebró el avance “irreversible” de China en centenario del Partido Comunista

Xi Jinping celebró el avance "irreversible" de China en centenario del Partido Comunista

Ultimas Noticias

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO