Después de tres días en baja, el dólar blue volvió a subir. Este jueves aumenta un peso y se reacomoda en $ 169. Así se pone a la par del contado con liqui, que cotiza en la apertura también a $ 169, un alza del 1,9% sobre el nivel de ayer.
El blue aumenta apenas 3 pesos en lo que va del año. Fue el dólar que menos subió, ya que el oficial y los financieros treparon entre 13% y 18%, menos que la inflación, que ronda el 25% en el primer semestre.
Por su parte el dólar MEP, que permite comprar divisas en la bolsa porteña, aumenta 1,1%, a $ 165.
La escalada del dólar blue de la semana pasada despertó inquietud en el Gobierno. Esta semana se sumó a esa preocupación la performance del CCL, que en los últimos días vio crecer el nivel de demanda. Esto hace que cada día, el contado con liqui abra con subas en torno a 2% que solo se contienen en las últimas horas de la rueda cuando el Banco Central sale a vender bonos y acomoda el precio.
Con el contado con liqui domado, al blue le queda poco margen para seguir subiendo, porque las dos cotizaciones históricamente no se despegan demasiado.
Atento a la evolución de los dólares financieros, ayer el Gobierno empezó a monitorear más de cerca al mercado. La Comisión Nacional de Valores inició una ronda de contactos con las ALyC (agentes de liquidación y compensación) para pedirles que las operaciones de compra de bonos para hacer contado con liquidación vayan por un carril alternativo.
Las acciones atrgentinas siguen cayendo en Wall street. Foto: Angela Weiss / AFP)
De esta manera, las sociedades de bolsa ya no demandarán los títulos para operar dólar CCL y quedarán únicamente como oferentes el Banco Central y la ANSeS.
Con el blue en $ 169, la brecha respecto del dólar mayorista llega a 76%. El mayorista cotiza a $ 95,77, tres centavos más que ayer. El minorista promedia $ 101,3, lo que lleva al dólar ahorro, con impuestos y recargos, a $ 167.
Bajan las acciones
El riesgo país, siguió bajando este jueves. Cae 1,1% y llega a 1579 puntos básicos. Los bonos argentinos en dólares acotaron las pérdidas y bajan apenas 0,2%.
Las acciones argentinas vuelven a caer en Wall Street. Hoy presentan bajas de alrededor de 2%, con IRSA cediendo 5%. El Merval cede 0,5% en Buenos Aires.
AQ
Fuente Clarin