• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La mitad de la gente definirá su voto en las legislativas por la situación económica

3 julio, 2021
La mitad de la gente definirá su voto en las legislativas por la situación económica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Uno de cada dos votantes elegirá a su candidato en las próximas elecciones de acuerdo a su situación económica. Así se desprende del análisis de la última encuesta de Management & Fit, a la que accedió de manera exclusiva Clarín, que relevó 2.200 casos a nivel nacional, del 22 de junio al 2 de julio, y que incluyó a personas de entre 16 y 75 años.

De acuerdo al estudio, el 49,9% de los consultados consideró que a la hora de sufragar, influirá más la situación económica que el manejo de la pandemia de parte del Gobierno. Además, el 60,7% reconoció haberse endeudado en los últimos meses y al 58% le preocupa las consecuencias en la economía de la crisis sanitaria actual.

La preocupación por el frente económico, en alza

Como viene sucediendo durante 2021, el frente económico prevalece por encima del sanitario, con diferentes inquietudes que aquejan a la sociedad, según el estudio de la consultora que dirige Mariel Fornoni.

Ante la consulta puntual sobre las próximas elecciones legislativas y qué va a priorizar cada votantes, la mitad exacta se inclina por la situación económica, en tanto que el 21,6% lo hace por el manejo de la pandemia por parte del Gobierno, el 14,6% por el partido o su candidato de preferencia y un 13,8% responde que “no sabe”.

De esa mitad de personas que definirán su voto con el bolsillo, el 54,3% son hombres y el 45,6% mujeres. La inquietud predomina sobre todo en los sectores de nivel educativo medio y alto, con el 54,3% y el 53,6%, respectivamente.

La influencia en el voto de los consultados, según situación económica o sanitaria.

La influencia en el voto de los consultados, según situación económica o sanitaria.

El alerta por la economía también se refleja en el alto nivel de endeudamiento que admiten los consultados. Seis de cada diez personas reconocen que ellos mismos o su familia tuvieron que endeudarse para afrontar gastos cotidianos que antes podían encarar con sus ingresos habituales. En cambio, sólo el 32,5% dice no haber contraído deudas en los últimos meses.

Los efectos en la economía de la pandemia por coronavirus también generan preocupación. El 58% teme por las consecuencias económicas de la crisis sanitaria actual, en tanto que el 29% manifiesta temor por contagiarse de coronavirus.

Además, en las miradas retrospectivas y prospectivas sobre la economía, existe un pesimismo elevado. El 66,4% cree que la situación económica está “peor” o “mucho peor” que hace un año y el 56,2% considera que empeorará aún más en los próximos meses.

Crece la desconfianza en el Gobierno

​La encuesta también sondea el nivel de confianza del electorado en el Gobierno en cuatro aspectos: la crisis sanitaria, la crisis económica, la implementación del plan de vacunación y completar la totalidad del esquema de vacunación. Los números son negativos para la gestión de Alberto Fernández.

Crece la desconfianza en la gestión presidencial de Alberto Fernández.

Crece la desconfianza en la gestión presidencial de Alberto Fernández.

El 56,3% tiene “poca” o “nada” de confianza en la resolución de la crisis sanitaria; el 61,8% desconfía de la capacidad del Gobierno para resolver la situación económica y el 54,6% de sus facultades para implementar el plan de vacunación. En cuanto a completar el esquema de vacunación, un 49,3% manifiesta “poca” o “nada” de confianza.

Los números siguen siendo desfavorables para el Ejecutivo cuando se pregunta sobre la “aprobación o desaprobación en la forma en la que Alberto Fernández conduce el Gobierno“. El 56,8% desaprueba y el 33,9% aprueba, cifras similares a las que se vienen registrando desde enero.

Además, ante otra pregunta, el 53,2% opina que en la estructura del gobierno nacional tiene más poder la vicepresidenta Cristina Kirchner y sólo el 28,2% considera que pesa más en las decisiones el Presidente.

La aprobación de la gestión nacional, según el estudio de Management & Fit.

La aprobación de la gestión nacional, según el estudio de Management & Fit.

Rodríguez Larreta, el dirigente de mejor imagen

​A poco más de dos meses de las PASO, el estudio de Management & Fit pone el foco en la imagen de los principales referentes del oficialismo y la oposición. Sin candidatos definidos aún, el análisis se centra sobre todo en las figuras más conocidas de cada espacio.

En ese terreno, el principal beneficiado es el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, de quien se valora su gestión por encima de la de Fernández en Nación y de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, pero quien también lidera en imagen positiva entre los dirigentes medidos.

El 63,7% de los consultados aprueba la gestión de Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, la cifra más alta de los últimos tres meses, mientras que en el caso de Kicillof ese número alcanza el 37,1% y en el de Fernández, como se citó, el 33,9%.

El jefe de gobierno de la Ciudad también emerge, según los encuestados, como la principal figura de la oposición. Cuenta con un 31% de apoyos, contra 15,7% de Mauricio Macri, 12,9% de Patricia Bullrich, 7% de María Eugenia Vidal y 3,6% de Miguel Ángel Pichetto. Las internas en Juntos por el Cambio tuvieron efecto en la opinión público en junio: el 21,9% no sabe por quién inclinarse, siete puntos porcentuales más que el mes anterior.

Pero Larreta predomina también cuando se lo mezcla con otros dirigentes, de Juntos por el Cambio o del Frente de Todos. El alcalde porteño cuenta con un 39,8% de imagen positiva contra un 27,4% de imagen negativa, lo que motiva un diferencial favorable de 12,4%.

Horacio Rodríguez Larreta, el dirigente de mejor imagen positiva según el sondeo. Foto: Luciano Thieberger.

Horacio Rodríguez Larreta, el dirigente de mejor imagen positiva según el sondeo. Foto: Luciano Thieberger.

Larreta es el único con diferencial a favor, ya que quien le sigue en la lista de mejores performances es el radical Martín Lousteau, con un negativo de 0,2%, ya que cuenta con un 28,3% de imagen positiva y un 28,5% de rechazos.

Tras ellos aparece otra dirigente de la oposición, como la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien se perfila como candidata de Juntos por el Cambio en la Ciudad. Vidal cosecha un 36,8% de imagen positiva y un 39,2% de rechazos, lo que genera un saldo de -2,4%.

Tras ellos aparece Patricia Bullrich, presidenta del PRO y quien el sábado oficializó que no será candidata en los próximos comicios. La ex ministra de Seguridad promedia un diferencial de -9,3%, producto de un 33,6% de apoyos y un 42,9% de rechazos que su figura capta.

Management & FIT midió las imágenes de diez dirigentes políticos nacionales.

Management & FIT midió las imágenes de diez dirigentes políticos nacionales.

La lista mide la imagen de diez dirigentes en total y continúa con Alberto Fernández (-14,2% de diferencial), Axel Kicillof (-25,5%), Cristina Kirchner (-26%), Mauricio Macri (-31,1%) y Daniel Scioli (-39%). La vicepresidenta es la que registra mayores niveles de imagen negativa: 58,5%.

Corrupción e inflación, principales problemas

En línea con los anteriores informes de Management & Fit, la corrupción surge como el principal problema de la Argentina, por encima de otros flagelos como la inflación, la desocupación, la inseguridad y la pobreza.

Sin embargo, hay una tendencia en la curva que muestra un alza en la preocupación por la inflación y una baja en la percepción de la corrupción como principal problemática del país.

Mientras en enero el 37% se inclinaba por la corrupción a la hora de definir el problema central, en junio fue el 27,6%. Por el contrario, en el mismo período, la inflación -incluida la suba de tarifas en la pregunta- pasó de 22,2% a 25,1%. El alerta ante desocupación también dio un salto, desde el 9,9% hasta el 15,3%.

La corrupción es el principal problema del país, de acuerdo a los consultados.

La corrupción es el principal problema del país, de acuerdo a los consultados.

Más interés por ser vacunados

El relevamiento también muestra un fuerte incremento en el interés de las personas consultadas por ser vacunadas. El 81,5% de los consultados está dispuesto a aplicarse la vacuna, mientras que apenas el 6,4% no piensa en dársela.

Las cifras distan mucho de noviembre del año pasado, antes de que comenzara el plan de vacunación. En ese entonces, el 36,7% se mostraba a favor de hacerlo, mientras que el 37% prefería “esperar unos meses”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Argentina: Genocidio Virósico

Next Post

¿Kim Kardashian rompió el código de vestimenta en el Vaticano?

Related Posts

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años
Politica

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

Caputo en la mira: crece la tensión interna por su posible ingreso formal al gabinete
Politica

Caputo en la mira: crece la tensión interna por su posible ingreso formal al gabinete

Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos

Polémica por la Lucha Antigranizo: Félix agita por la continuidad del sistema pese a la negativa de Cornejo
Politica

Polémica por la Lucha Antigranizo: Félix agita por la continuidad del sistema pese a la negativa de Cornejo

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos
Politica

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria
Politica

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

Next Post
¿Kim Kardashian rompió el código de vestimenta en el Vaticano?

¿Kim Kardashian rompió el código de vestimenta en el Vaticano?

Ultimas Noticias

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

El acuerdo entre Amazon Prime Video y la NBA que transformará la forma de ver el deporte

El acuerdo entre Amazon Prime Video y la NBA que transformará la forma de ver el deporte

Trump postulado para el Nobel de la Paz por propuesta de la Organización Mundial por la Paz.

Trump postulado para el Nobel de la Paz por propuesta de la Organización Mundial por la Paz.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa
Internacionales

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

LO ULTIMO

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años
Politica

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO