• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La industria usó en mayo menos capacidad instalada que en abril y marzo

14 julio, 2021
La industria usó en mayo menos capacidad instalada que en abril y marzo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La industria mostró señales de estancamiento en mayo al utilizar un 61,5% de su capacidad instalada. El índice relevado por el INDEC se ubicó 2 puntos por debajo del de marzo y 3 puntos respecto del de abril. En dichos meses, el sector fabril había ocupado un 64,5% y un 63,5% de su capacidad ociosa.

El impasse se debió al impacto de las restricciones, que afectaron el nivel de actividad. En efecto, coincidió con la caída del 5% en la producción manufacturera en mayo con relación a abril y del 3% en la construcción en igual período, según informó en su momento el INDEC.

En tanto, el uso del potencial productivo fue superior en 15,1 puntos al de mayo del año pasado, cuando alcanzó el 46,4%. “Es la tercera suba consecutiva a dos dígitos, en parte debido a una baja base de comparación por el ASPO en 2020, informaron desde el Ministerio de Economía.

Sucede que en ese período del año pasado fue el peor momento de la cuarentena, cuando la mayor parte de las actividades estaban paralizadas. Por ello, este año las comparaciones con ese momento muestran subas importantes, que en los últimos meses empezaron a ser menores.

Así todo, la industria todavía no recuperó los niveles previos a la pandemia. “De todos modos, si se compara con mayo de 2019, la UCII (Utilización de la Capacidad Instalada de la Industria) se encuentra sólo -0,5 p.p. por debajo”, explicó la cartera encabezada por Martín Guzmán.

Los datos de mayo muestran un crecimiento interanual en 10 de 12 bloques. Los que presentan un nivel de utilización superior al general son refinación del petróleo (75,4%), industrias metálicas básicas (74,4%), papel y cartón (74,0%), sustancias y productos químicos (71,7%) y productos minerales no metálicos (68,9%).

Los sectores que en cambio se ubican debajo del nivel general son productos alimenticios y bebidas (59,1%), productos textiles (52,3%), productos del tabaco (52,3%), productos de caucho y plástico (50,5%), edición e impresión (50,2%), metalmecánica excepto automotores (49,8%) y la industria automotriz (44,6%).

Los economistas anticiparon que en el segundo trimestre la actividad iba a entrar en una suerte de “mini recesión” por el aumento de los contagios, la falta de vacunas y el impacto de las restricciones. Ese pronóstico empezó a reflejarse en diferentes indicadores.

Pero el Gobierno asegura que desde junio empezó a observarse un repunte por el crecimiento del consumo de energía en las fábricas, la producción automotriz y los despachos de cemento. Según el indicador adelantado de producción, el sector creció 8% en junio, dejando atrás el bajón de mayo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

La Argentina llegó a los 100 mil muertos por coronavirus: el dolor detrás de los números

Nota Siguiente

Qué se dice en las redes sociales por la llegada a los 100 mil muertos por coronavirus en Argentina

Related Posts

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Next Post
Qué se dice en las redes sociales por la llegada a los 100 mil muertos por coronavirus en Argentina

Qué se dice en las redes sociales por la llegada a los 100 mil muertos por coronavirus en Argentina

Ultimas Noticias

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO