• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alimentos básicos: Tucumán, Jujuy y Mendoza, con subas del 60 al 65% anual

24 julio, 2021
Alimentos básicos: Tucumán, Jujuy y Mendoza, con subas del 60 al 65% anual
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El dato es oficial, de la Dirección de Estadística de la Provincia de Tucumán. En junio, los precios de los alimentos básicos aumentaron el 6,39%, casi un 80% más que el alza del 3,6% que tuvieron en Capital y Gran Buenos Aires. Y en 12 meses, la canasta básica alimentaria tucumana registra un incremento del 65%, versus el 57,6% en la Región Metropolitana.

Si se agregan los gastos generales, la canasta básica total o de pobreza aumentó en Tucumán el 4,48% versus el 3,2% en Capital y GBA y acumula un alza del 55,04% versus el 51,08% en la Región Metropolitana.

También en Jujuy el dato es oficial y marca que la canasta de alimentos se incrementó en junio el 4,2% y acumula un alza interanual del 63,9%, según la Dirección Provincial de Estadística y Censos. La canasta de pobreza subió el 3,5% con un acumulado interanual del 57,8%.

En Mendoza, también oficial, los alimentos básicos acumulan un alza del 60,1% y la canasta familiar de pobreza un 55,7%, en línea con Tucumán y Jujuy.

Así la inflación de los alimentos golpea más a la gente de menores recursos, pero se ensaña más en las regiones más pobres. Y lejos de desacelerarse, en junio pegaron un nuevo salto en los precios.

Por ejemplo, en Jujuy, en mayo, los alimentos básicos subieron el 3,6% y en junio el 4,2%. En Tucumán, en mayo la suba fue del 4,37% y en junio del 6,39%.

En promedio, los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en junio en Tucumán el 4,85% y acumulan en 12 meses un incremento del 57,43% versus un 65% de los alimentos básicos.

Estas cifras anticipan un incremento de la pobreza en esas provincias.

Otro dato duro. En Capital y GBA, una familia tipo (matrimonio y 2 hijos menores) es indigente si tiene ingresos inferiores a los $ 28.413,82. En Jujuy, esa familia necesita $ 29.496,58. Es más caro ser indigente en Jujuy que en la Región Metropolitana.

Es que los datos provinciales marcan además una fuerte diferencia de precios entre Jujuy y Capital y GBA. Por ejemplo, la Dirección Provincial jujeña relevó en $ 632,27 el kilo de carne picada, con un alza en junio del 8,7%, frente a $ 427,82 del INDEC en la Región Metropolitana. Una diferencia de casi el 48%. El kilo de asado en Jujuy ascendió a $ 836,09 (+ 5,1% en junio) versus $ 682,22 en Capital y GBA. Una diferencia del 22,5%.

En cambio, Jujuy ofreció menores precios en verduras y frutas, como en tomate redondo, papa o banana.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Prevén iniciar en junio de 2022 la construcción de Atucha III y relanzar de quinta central

Next Post

Elecciones 2021: minuto a minuto del cierre de listas y todo lo que tenés que saber sobre las PASO

Related Posts

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Next Post
Elecciones 2021: minuto a minuto del cierre de listas y todo lo que tenés que saber sobre las PASO

Elecciones 2021: minuto a minuto del cierre de listas y todo lo que tenés que saber sobre las PASO

Ultimas Noticias

Paredes: los jugadores que cambian un equipo

Paredes: los jugadores que cambian un equipo

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO