• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Expediente Scapolan: luces y sombras, tras el primer año del escándalo judicial en San Isidro

24 julio, 2021
Expediente Scapolan: luces y sombras, tras el primer año del escándalo judicial en San Isidro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El viernes 24 de julio de 2020 será recordado en los Tribunales de San Isidro como el día en el que uno de los fiscales más poderosos de la jurisdicción, Claudio Scapolan (50), quedó acusado formalmente de liderar una banda de policías, funcionarios judiciales y abogados corruptos dedicados a armar causas, extorsionar narcos y robarles la droga para comercializarla por canales propios.

A primera hora de la mañana de ese 24 de Julio -hace exactamente un año- su despacho fue allanado, al igual que otros 29 objetivos, por orden de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado. Sus dos secretarios (hoy con “falta de mérito” dictada por la Cámara) terminaron presos junto con una buena cantidad de policias bonaerenses.

A un año de ese operativo inédito los números del expediente impresionan: 53 personas fueron imputadas y 32 terminaron procesadas (15 de ellas con prisión preventiva aún vigente) y en la lista hay abogados y jefes policiales de todos los colores: un comisario mayor, tres comisarios inspectores y dos comisarios. Además cuatro acusados se acogieron a la figura del arrepentido y aportaron datos importantes a la causa.

Sandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro. Foto: Pedro Lázaro Fernández.

Sandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro. Foto: Pedro Lázaro Fernández.

En el expediente aún quedan cinco prófugos (se sabe que dos están en el exterior) pero lo que parece más insólito es que todavía no se logró definir la situación de Scapolan aunque fue acusado y finalmente indagado (luego de cuatro intentos fallidos) como el jefe de la banda en cuestión.

En los 12 meses de pandemia que mediaron entre el día que estalló el escándalo y hoy, a los impresionantes avances en la investigación se contrapusieron una cantidad igualmente importante de pedidos de nulidades, recusaciones, y recursos varios.

Mientras que por un lado se descubrió, entre otras cosas, que los involucrados robaron media tonelada de droga en 2013 durante el operativo bautizado como “Leones Blancos”, por otro los fueros y las influencias de Scapolan funcionaron como un freno constante en la causa.

Operativo "Leones Blancos". Más de media tonelada de cocaína hallada en 2013.

Operativo “Leones Blancos”. Más de media tonelada de cocaína hallada en 2013.

Los abogados defensores de los 53 imputados se ganaron el sueldo: Sandra Arroyo Salgado fue recusada dos veces al igual que el fiscal Fernando Domínguez (aún sin éxito); se presentaron 34 pedidos de nulidad y 14 recursos de “queja” ante tribunales superiores.

El último capítulo del ida y vuelta burocrático se escribió el pasado 15 de julio cuando el la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal (integrada en forma unipersonal por Mariano Borinsky) resolvió sobre un pedido de recusación contra Arroyo Salgado presentado por Maximiliano Jarisch, uno de los secretarios de Scapolan.

Los movimientos de Jarisch dentro de la causa son un ejemplo de las ideas y vueltas que sufre una investigación penal cuando los intereses que toca son muchos.

Arroyo había procesado a Jarisch el 14 de agosto de 2020 pero el funcionario judicial apeló y el 22 de diciembre la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín revocó esta medida y dispuso su “falta de mérito”. Es decir, consideró que pruebas (al momento del análisis) no alcanzaban ni para incriminarlo ni para sobreseerlo.

Teniente de la bonaerense Adrián Baeta, -conocido también por su apodo de "Palermo".

Teniente de la bonaerense Adrián Baeta, -conocido también por su apodo de “Palermo”.

Lo que ocurrió luego fue que el 21 de enero del 2021 la jueza nombro a Jarisch en los fundamentos del procesamiento del policía Adrián Baeta (cerebro del robo de los 500 kilos de cocaína de “Leones Blancos”) y -como se dice en Tribunales- Jarisch se agravió de esta circunstancia y acusó a Arroyo Salgado de no ser imparcial.

El pedido de recusación fue rechazado por la jueza y también, el 3 de junio pasado, por la Cámara Federal de San Martín. Nueva apelación mediante llegó a manos de Borinsky quien siguió haciendo correr la pelota.

En su resolución del 15 de julio -a la que tuvo acceso Clarín– sostuvo que los abogados defensores de Jarisch tenían razón al decir que la Cámara Federal de San Martín no había fundamentado bien su rechazo a la recusación por lo que le envió el planteo de nuevo, para que lo hicieran “mejor”.

Mientras esto sigue su eterno trámite, todavía está congelado un pedido de recusación al fiscal Domínguez presentado en abril pasado por el otro secretario de Scapolan, Gustavo Sanvitale. La jueza Arroyo Salgado decidió no expedirse sobre este planteo hasta que no se resuelva definitivamente el suyo.

Engorroso, cansador, eterno. Así puede volverse el tramite de una investigación. Y parece ser el caso.

Hombres del poder

La investigación de Sandra Arroyo Salgado y Fernando Domínguez fue como una tormenta perfecta de la que se hablaba en los pasillos pero por la que nadie apostaba un peso. Cuando finalmente se concretó fue un shock, porque Scapolan no era (ni es), un cualquiera.

Durante años fungió como el hombre de confianza del fiscal general Julio Novo, quien renunció a su cargo en 2017 tras la acusación de encubrir el crimen de dos narcoparamilitares colombianos en el Shopping Unicenter, ocurrido en 2008. Por este cargo fue procesado pero su juicio aún está esperando fecha.

A cargo de la Fiscalía de Investigaciones Complejas del Departamento Judicial de San Isidro, en 2013 Scapolan cumplió un papel poco claro en la investigación del robo que sufrió Sergio Massa en su casa de Tigre. Su actuación le valió en 2016 un pedido de juicio politico por parte de Elisa Carrió. A ese pedido se sumaron en 2020 las pruebas de la causa de Arroyo Salgado que investiga el fiscal federal Fernando Domínguez.

Pese al peso de las acusaciones, el proceso de juicio político no parece avanzar y en lo que a la causa penal se refiere ninguna de las múltiples ollas que destapó el expediente pudo lograr que se defina la situación procesal de Scapolan, quien desde aquel 24 de julio de 2020 está de licencia.

Su primer estrategia fue demorar el momento de ser indagado. Y lo logró cuatro veces

El jueves 30 de julio de 2020, su defensa solicitó tiempo para leer la causa. El miércoles 5 de agosto de 2020, recusó a la jueza Sandra Arroyo Salgado (la Cámara la confirmó tiempo después). El miércoles 16 de diciembre de 2020, su abogado argumentó que la Corte aún no se había pronunciado sobre la recusación. El miércoles 24 de febrero de 2021, reclamó escuchar antes una serie de grabaciones aportada por otro de los abogados defensores del expediente.

Ya con la paciencia colmada, el lunes 1° de marzo Arroyo Salgado firmó una resolución citándolo por quinta vez para el jueves 4 de marzo bajo la amenaza de declararlo “rebelde”, situación extremadamente grave para un funcionario en actividad.

Recién entonces Scapolan se presentó.

Pero entonces comenzó otra guerra de desgaste: el 18 de marzo el fiscal Domínguez pidió su procesamiento como jefe de todos los policías corruptos que ya están presos. Y el pedido todavía está en pausa a la espera de que los mecanismos de la justicia resuelvan toda la ráfaga de recursos presentados por los los abogados defensores. Y seguramente vendrán más.

GL

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: InseguridadTotalnewsAgency.com
Previous Post

Juntos por el Cambio en estado de alerta ante la posibilidad de que el kirchnerismo tenga la mayoría en el Congreso

Next Post

El kirchnerismo, por la vuelta a los mercados, al FMI y controlar al dólar

Related Posts

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad
Informacion General

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad

“La seguridad se construye con planificación, presencia en el territorio y trabajo conjunto con los municipios”
Inseguridad

“La seguridad se construye con planificación, presencia en el territorio y trabajo conjunto con los municipios”

Megaestafa desde la cárcel de Cruz del Eje: 31 los imputados por fraudes telefónicos
Corrupcion

Megaestafa desde la cárcel de Cruz del Eje: 31 los imputados por fraudes telefónicos

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo
España

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.
Inseguridad

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense
Inseguridad

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”
Corrupcion

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”

Next Post
El kirchnerismo, por la vuelta a los mercados, al FMI y controlar al dólar

El kirchnerismo, por la vuelta a los mercados, al FMI y controlar al dólar

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO