• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pymedemia: por la crisis y la pandemia en 2020 cerraron 20.000 empresas

25 julio, 2021
Pymedemia: por la crisis y la pandemia en 2020 cerraron 20.000 empresas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el efecto combinado de crisis y pandemia unas  20 mil empresas cerraron el año pasado y se perdieron unos 100 mil puestos de trabajo formales, según la consultora Ecolatina que se basó en datos de la AFIP.

El informe se titula “PyMEdemia: Argentina, con menos empresas que hace diez años”. Precisamente la semana que pasó el término Pymedemia fue acuñado por Fabián “Zorrito” Von Quintiero que cerró las puertas de su restaurante Bruni acosado por la cuarentena y la presión impositiva, entre otras causas. El músico que tocó con Charly García y formó parte de bandas como Suéter, Soda Stereo y Los Ratones Paranoicos, escribió una carta que tituló: “adiós a la demencial lógica de las pymes”.

El informe de Ecolatina señala que la pérdida de aproximadamente 20 mil unidades productivas equivale al 4% del total y que la destrucción de 100 mil puestos formales de trabajo es el 1,6% de la fuerza laboral.

Los más afectados son los proveedores de servicios con el 95%. Así el total de empresas volvió a los niveles de 2008.

En el análisis de Ecolatina se observa que “en marzo, casi un año después del piso del nivel de actividad, las empresas netas no volvieron a crecer de manera significativa; por el contrario, su número sigue estancado en torno a 520.000″.

El segmento más afectado son las proveedoras de servicios con una caída del 5% en el número de empresas. Más de la mitad de los cierres se concentró en empresas de comercio (-4,1%), transporte (-8,1%) y gastronomía y hotelería (-13,8%), casualmente, los rubros más golpeados por las restricciones. Por su parte, las empresas productoras de bienes se redujeron  en 0,8%, mostrando una pérdida neta de 700 firmas, se deduce del informe de la consultora.

Y aunque se notan señales de  reactivación, la cantidad de empresas no sigue ese ritmo. “No están logrando seguir el paso”, destacan.

 Según Ecolatina, en los últimos años se observaron tres etapas bien diferenciadas: entre 2003 y 2011, la cantidad de empresas del sector privado formal saltó 60%, ayudada por una economía pujante, entre 2012 y 2018, el estancamiento del PBI tuvo en su correlato en la cantidad de firmas, que permaneció sin cambios; finalmente, entre 2018 y 2019 cerraron cerca de 18.000 empresas netas (-3,9%).

Uno de los aspectos que llama la atención es el escaso crecimiento del empleo. Desde 2008 la cantidad de empleo formal aumentó 6% pero la población creció 15% en ese período, con lo que no se alcanza a absorber a los ingresantes al mercado laboral.

“Sin un crecimiento sostenido de la cantidad de empresas, pequeñas, medianas y grandes, dedicadas a bienes y a servicios, es muy difícil proyectar una recuperación sostenida del empleo y la economía”, señaló Ecolatina.

“El stock de empresas es un buen indicador, no sólo de la dinámica actual sino también del futuro. En una economía pujante con opciones de inversión, se abrirían empresas, en tanto el sector privado se mostraría dispuesto a asumir riesgos y emprender nuevos proyectos, confiando en su rentabilidad”, indicó al lamentar que la “situación es la opuesta”.

Mirá también


Récord de escasez de talento: cuáles son los puestos más difíciles de cubrir

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Biden dice “está por verse” si incluye medida sobre inmigración en ley de presupuesto de EEUU

Nota Siguiente

Diego Santilli, en otra carrera: vio a su hijo correr en el Top Race y estuvo de campaña por San Nicolás

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Diego Santilli, en otra carrera: vio a su hijo correr en el Top Race y estuvo de campaña por San Nicolás

Diego Santilli, en otra carrera: vio a su hijo correr en el Top Race y estuvo de campaña por San Nicolás

Ultimas Noticias

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO