• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hubo conciliación y el gremio de la salud privada pospuso el paro para la semana próxima

27 julio, 2021
Hubo conciliación y el gremio de la salud privada pospuso el paro para la semana próxima
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gremio de Sanidad pospuso para la semana próxima el paro previsto para este jueves en el marco del conflicto con las empresas de la medicina privada para obtener un aumento salarial del 45% para 320.000 empleados. La medida se conoció después de la prórroga por cinco días hábiles de la conciliación obligatoria que vencía este miércoles a la medianoche.

La decisión oficial fue resuelta por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, quien exhortó a sindicalistas y empresarios a mantener “la mejor predisposición y apertura para continuar las negociaciones y contribuir a la paz social y a mejorar de esa forma el contexto de las relaciones laborales”.

La organización liderada por Carlos West Ocampo y el cotitular de la CGT, Héctor Daer, había convocado a un paro nacional de 24 horas a partir de la 0 del jueves en todas las clínicas, sanatorios, laboratorios, geriátricos y hospitales de comunidad privados. Pero finalmente decidió aplazarlo, aunque rechazó la decisión de la cartera laboral de extender la conciliación hasta el martes por considerarla una decisión “injusta e ilegítima”.

“Vamos a realizar el Paro Nacional de actividades por 24 Hs para el próximo día miércoles 4 de Agosto y lo vamos a acompañar con una Gran Marcha Nacional por las calles de la ciudad de Buenos Aires, para que todos puedan comprender la justicia de nuestro reclamo y acompañar a todos los trabajadores de la Sanidad en su lucha”, confirmó el sindicato de Sanidad en un comunicado.

La negociación salarial reabrió la pelea de la medicina privada por actualizar los aranceles. Después de congelar parcialmente las tarifas del sector, el Gobierno negocia por estas horas un ajuste de entre el 4 y 9% cada dos meses con las prepagas, lo que le permitiría a las clínicas y sanatorios trasladar dichas subas a sus tarifas y destrabar las paritarias.

Pero la discusión se empantanó con el PAMI. “Las paritarias estan trabadas no por la medicina prepaga, que hay una promesa del gobierno de autorizar aumentos en agosto, septiembre y octubre, sino por el PAMI”, apuntaron desde la Federación Argentina de Prestadores de Salud. Los prestadores de las Obras Sociales y Prepagas aseguran que el organismo les ofreció entre un 15 y 16% de aumento, lejos del reclamo salarial del 45%.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Listas con diversidad: personas trans y no binarias que buscan llegar al Congreso

Nota Siguiente

Pese a la suba del petróleo,YPF decidió que no volverá a aumentar los precios este año

Related Posts

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Next Post
Pese a la suba del petróleo,YPF decidió que no volverá a aumentar los precios este año

Pese a la suba del petróleo,YPF decidió que no volverá a aumentar los precios este año

Ultimas Noticias

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO