• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tandil: el curandero “Tata Dios” y la historia de una masacre, ahora puesta en jaque

31 julio, 2021
Tandil: el curandero “Tata Dios” y la historia de una masacre, ahora puesta en jaque
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

De la Canal es un pueblo bonaerense al que se llega por la ruta provincial 30 y queda a 38 kilómetros de Tandil. Según los sucesivos censos nacionales, en 1991 allí vivían 85 personas, en 2001 bajaron a 62, en 2010 a 57 y hoy los lugareños hablan de apenas 45.

Algunos de sus atractivos turísticos: una empresa láctea que llegó a Wikipedia como la fabricante del “mejor dulce de leche del mundo”; una pulpería -El Almacén Lasarte – donde se puede comprar desde mortadela hasta boinas tejidas y un histórico escenario de una violenta y sangrienta masacre protagonizada por una horda de gauchos.

Los crímenes fueron 36 y tuvieron como blanco a extranjeros, principalmente vascos. Ocurrieron la madrugada del 1° de enero del 1872 (bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento) y así lo recuerda un prolijo cartel ubicado a un costado del Almacén Lasarte. Allí mismo, donde está el cartel, los gauchos cometieron los últimos homicidios de su raid.

El objetivo en De la Canal fue Juan Chapar, un vasco francés de 34 años, dueño de un almacén y prestamista. A él lo mataron de una lanzazo y siguieron degollando a sus hijos (de 5 y 4 años, y de 5 meses), a su esposa y a sus empleados.

Es aquí, con la masacre ya concretada, cuando entra el personaje más fuerte de la historia: Gerónimo Solané, un hombre fornido y barbado de entre 45 y 50 años. Curandero de orígenes misteriosos -algunos dicen que era chileno, otros boliviano, otros argentino- a Solané todos los conocían como “Tata Dios”.

Los Apóstoles de Tata Dios, en una gráfica en el Museo Histórico "Fuerte Independencia".

Los Apóstoles de Tata Dios, en una gráfica en el Museo Histórico “Fuerte Independencia”.

Pocas horas después de la matanza terminó detenido, acusado de haberles llenado la cabeza a los gauchos y ser el autor intelectual del ataque sanguinario a “extranjeros y masones”.

Cuenta la leyenda que Solané había sido llevado en noviembre de 1871 a un campo de Tandil, propiedad de Ramón Rufo Gómez, quien le pidió ayuda para tratar jaquecas crónicas a la esposa.

Se sabe que ya había estado preso en Azul por ejercicio ilegal de la medicina. También, que era muy respetado entre los paisanos, a los que no les cobraba ni por sus tratamientos ni por su prédica mística.

Solané fue detenido en su rancho, un puesto cedido por Gómez en su estancia “La Argentina” como agradecimiento por sus servicios. “Tata Dios” siempre se declaró inocente, pero nunca pudo decírselo al juez porque manos anónimas lo mataron a balazos por la ventana de su celda durante la noche de Reyes.

La mujer de Ramón Gómez, cuyas jaquecas dieron motivo a la atención de "Tata Dios", el curandero.

La mujer de Ramón Gómez, cuyas jaquecas dieron motivo a la atención de “Tata Dios”, el curandero.

En el Museo Histórico Fuerte Independencia, en Tandil, aún está el poncho agujereado de “Tata Dios”, quien, se dice, fue enterrado vertical y de cabeza en la puerta del cementerio, como una especie de maldición.

El próximo fin de año se cumplirán 150 años de la matanza de Tandil, una de las mayores masacres xenófobas de la historia argentina. Y un grupo de vecinos, historiadores, artistas y periodistas quiere que sea un aniversario de reivindicación pública a “Tata Dios”, a quien creen absolutamente inocente.

Tan convencidos están de que el curandero fue incriminado para tapar otra historia más pesada que en noviembre de 2020 fundaron el Frente Cultural Gerónimo Solané.

“La Solané”, como se llaman con cierto humor los integrantes del frente, tiene planeado todo un calendario de desagravios, desde un concurso de retratos de “Tata Dios” hasta ponerle su nombre a un camino que cruza la propiedad de uno de los estancieros más antiguos y poderosos de la zona.

El poncho de Solané, otra pieza en el recuerdo del Museo Histórico "Fuerte Independencia".

El poncho de Solané, otra pieza en el recuerdo del Museo Histórico “Fuerte Independencia”.

“Tata Dios, inocente” y “Fueron 37” son dos de los eslóganes a los que cada vez más tandilenses se suman. El último hace referencia a los 36 muertos de la masacre de 1872 y a Solané como la víctima 37, invisibilizada por los libros de Historia.

La teoría mas extendida es que la masacre fue fogoneada por terratenientes que le debían mucho dinero a Juan Chapar. Usando el odio a los extranjeros que estaban copando la zona lograron que se formara una horda de 50 gauchos que degollaron a cuanto gringo se les cruzó, pero sobre todo a los Chapar.

Un punto a favor de “La Solané”: del almacén del vasco, los gauchos sólo se llevaron su libro contable donde Chapar anotaba todos los préstamos que daba.

Una gráfica de la matanza, entre tantos otros elementos que recuerdan el hecho en el Museo Histórico "Fuerte Independencia".

Una gráfica de la matanza, entre tantos otros elementos que recuerdan el hecho en el Museo Histórico “Fuerte Independencia”.

Guido Rapallini, historiador y alma mater del grupo cultural es uno de los mas entusiastas defensores de “Tata Dios”: durante años investigó la historia de la masacre y, como él mismo reconoce, le secó la paciencia tanto a sus amigos que terminaron entusiasmándose también y acompañándolo en la formación y actividades del Frente Cultural Gerónimo Solané.

Rapallini le contó a Clarín cómo arrancó todo: “La Solané” nació de un grupo de amigos con los que jugamos al fútbol desde 2014. El grupo tiene un perfil especial: seis historiadores, seis artistas plásticos, dos músicos y el resto un mix de psicopedagogos , artesanos y empleados de comercio”, explica entusiasmado.

Por estos días, con sus compañeros, están abocados a tratar de que la Municipalidad de Tandil autorice lo de la calle con el nombre de Gerónimo Solané.

Una masacre de aquellas

Sobre la masacre de Tandil se escribieron bastantes libros y sobre uno de los últimos Clarín publicó una nota en septiembre de 2018. El título: “Un Charles Manson del Siglo XIX en Tandil. A caballo y degollando, crónica de una matanza argentina“.

¿Fue un titulo exagerado? No. Basta repasar cómo fue el recorrido de crímenes y su motivación, según declararon los gauchos que fueron detenidos luego de los asesinatos.

"La Solané" se formó con la intención de revisar aquella historia y reivindicar al curandero.

“La Solané” se formó con la intención de revisar aquella historia y reivindicar al curandero.

Estos sostuvieron que, en diciembre de 1871, el principal colaborador de Solané, Jacinto Pérez, los reunió y les planteó un futuro apocalíptico: el Juicio Final estaba llegando, Tandil quedaría bajo el agua de un diluvio bíblico y el pueblo solo renacería para los argentinos. Solo había que matar a los gringos y masones. 

Cerca de las tres de la mañana del 1° de enero de 1872, los gauchos entraron a Tandil, fueron al Juzgado de Paz y robaron sables. De allí fueron a la plaza principal (por entonces había 1.500 habitantes) y degollaron a su primera víctima: Santiago Imberti, un organillero italiano que vivía en la plaza.

Al segundo objetivo lo encontraron a unas 20 cuadras de allí. A orillas del Rio Tandil degollaron a nueve vascos que iban en dos carretas y en su paso mataron a la peonada de la estancia Thompson. La última parada fue en De la Canal, donde tomaron el almacén y hospedaje de Juan Chapar. Entre sus familiares, empleados y huéspedes fueron asesinadas 18 personas.

En noviembre de 2020 fundaron el Frente Cultural Gerónimo Solané.

En noviembre de 2020 fundaron el Frente Cultural Gerónimo Solané.

La noticia de la horda asesina llego rápido y el pueblo se organizó para atraparlos. Los encontraron en el campo de los Santamarina: mataron a 11, detuvieron a 20 y otros tantos lograron escapar. A Solané lo fueron a buscar a su rancho y lo asesinaron antes de que declarara. Algunos creen que lo mataron para que no hablara de los instigadores y marcara a hacendados locales.

En el juicio fueron condenados a muerte tres gauchos: Cruz Gutiérrez, Esteban Lasarte y Juan Villalba. Este último murió en la cárcel antes de ser ejecutado y los otros dos fueron fusilados el 13 de septiembre de 1872.

Lasarte pidió como último deseo no ser tocado, ni vivo ni muerto, por ningún gringo (inmigrantes europeos, en este caso en su mayoría eran italianos), y Gutiérrez murió gritando “¡Viva la Patria!”.

EMJ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: InseguridadTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Perú. Pedro Castillo designó a su ministro de Economía en medio del derrumbe del mercado y la caída de la moneda

Nota Siguiente

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 31 de julio

Related Posts

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.
Inseguridad

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense
Inseguridad

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”
Corrupcion

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso
Inseguridad

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911
Inseguridad

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?
Informacion General

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?

Inseguridad: Alarmante crecimiento de hechos delictivos en conurbano y CABA. Un hecho cada tres minutos
Inseguridad

Inseguridad: Alarmante crecimiento de hechos delictivos en conurbano y CABA. Un hecho cada tres minutos

Ex ministro de Cornejo fue víctima de la inseguridad y enfureció: “Acaban de intentar robarme la camioneta”
Inseguridad

Ex ministro de Cornejo fue víctima de la inseguridad y enfureció: “Acaban de intentar robarme la camioneta”

Crimen organizado transnacional en Argentina, más violento y sin control: El Asesinato de Fabián Sturm Jardón
Inseguridad

Crimen organizado transnacional en Argentina, más violento y sin control: El Asesinato de Fabián Sturm Jardón

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 31 de julio

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 31 de julio

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO