• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Comenzó la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo

3 agosto, 2021
Comenzó la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En todo el país se inicia la vacunación a la franja de 12 a 17 años. (Foto Paula Ribas)

En todo el país se inicia la vacunación a la franja de 12 a 17 años. (Foto Paula Ribas)

La vacunación contra el coronavirus a adolescentes entre 12 y 17 años con factores de riesgo y priorizados comienza este martes formalmente en todo el país, tras el lanzamiento oficial por parte del Consejo Federal de Salud (Cofesa), con la aplicación de dosis del laboratorio estadounidense Moderna.

Neuquén

En Neuquén, 1.685 jóvenes ya se acercaron con sus familias a recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus desde el sábado pasado en vacunatorios de 12 localidades de la provincia, tras haber recibido 13.440 vacunas de Moderna, según un comunicado oficial del Gobierno provincial.

La administración neuquina indicó que, hasta el momento, 7.052 menores de entre 12 y 17 años con factores de riesgo se inscribieron en la página del Ministerio de Salud para acceder a la vacuna contra la Covid-19.

Las condiciones de priorización para los adolescentes fueron definidas en el encuentro anterior del CoFeSa. (Foto Paula Ribas)

Las condiciones de priorización para los adolescentes fueron definidas en el encuentro anterior del CoFeSa. (Foto Paula Ribas)

Provincia de Buenos Aires

Un total de 100 mil jóvenes de entre 12 y 17 años, priorizados por tener factores de riesgo frente al coronavirus, comenzarán a ser vacunados este martes en toda la provincia de Buenos Aires, según informaron fuentes oficiales.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció que la provincia de Buenos Aires contará con 153 vacunatorios especiales atender niños y destacó que “más del 30%” de los chicos de entre 12 y 17 años con comorbilidades se inscribieron para recibir la vacuna contra el coronavirus en el distrito.

Desde el Gobierno bonaerense se precisó que 677.347 adolescentes se anotaron para recibir su primera dosis, de los cuales 117.460 tienen comorbilidades.

Santa Cruz

En tanto, en Santa Cruz, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, informó que “se activó el registro para adolescentes de entre 12 y 17 años con patologías graves asociadas, y este miércoles dará comienzo este proceso de vacunación a los que se hayan registrado previamente”.

Santiago del Estero

En Santiago del Estero comienza este martes, de 9 a 15, así como el miércoles y el jueves en el mismo horario, la campaña de vacunación contra el coronavirus a adolescentes de 12 a 17 años con condiciones de riesgo, según informó la jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio provincial de Salud, Florencia Coronel.

Los turnos para los menores que se registraron ya están disponibles en la página web https://vacunarse.sde.gob.ar y se continuarán otorgando turnos paulatinamente durante los próximos días.

Comenzó la vacunación para los más jóvenes. (Foto Gustavo Amarelle)

Comenzó la vacunación para los más jóvenes. (Foto Gustavo Amarelle)

Ciudad de Buenos Aires

A su vez, en la Ciudad de Buenos Aires, la vacunación de adolescentes comienza con 9.300 turnos programados en las cuatro postas asignadas para esta estrategia: La Rural, Parque Roca, el Club San Lorenzo y el Centro Vehicular Costa Salguero.

En los centros seleccionados hay un equipo médico que contará con un especialista en pediatría para brindar asistencia inmediata en caso necesario.

Córdoba

El Ministerio de Salud de Córdoba comenzó este martes la campaña de vacunación a la franja adolescente de entre 12 a 17 años con factores de riesgo o alguna discapacidad.

La vacunación se realiza entre las 8 y las 20, y, en el caso de la capital cordobesa, el operativo de inoculación se concentra en el Comedor y Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, aseguró que “son más de 100 mil los niños, niñas y adolescentes inscriptos”, y que en esta etapa de inicio se está “priorizando exclusivamente a los factores de riesgos o con alguna discapacidad”.

“Está previsto que dentro de 28 días se va a colocar la segunda dosis que ya están reservadas”, destacó la funcionaria.

Asimismo, convocó a la población a vacunarse, al sostener que “la inmunización es muy importante, fundamentalmente en aquellas personas que tienen patología preexistente, porque son los que tienen más chance de desarrollar cuadros más graves”.

Según las estimaciones del Gobierno local, son alrededor de 320.000 los adolescentes susceptibles de recibir la inoculación, de los cuales aproximadamente el 23% presenta comorbilidades.

En la provincia la campaña de vacunación comenzó el 29 de diciembre pasado, y hasta el momento ya se aplicaron 2.814.769 dosis, de las cuales 670.595 correspondieron al segundo componente.

Se inició la aplicación de dosis del laboratorio estadounidense Moderna. (Foto Paula Ribas)

Se inició la aplicación de dosis del laboratorio estadounidense Moderna. (Foto Paula Ribas)

Río Negro

Lo propio ocurre con los adolescentes en Río Negro, donde los menores de la capital, Viedma, recibirán la primera dosis de la vacuna Moderna de 10 a 13 horas en el gimnasio Municipal Fioravanti Ruggeri.

Corrientes

En tanto, en Corrientes, más de 75.000 adolescentes se inscribieron para aplicarse la vacuna anticovid y ya se inició la validación de turnos para efectuar la inoculación, informó el titular de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SUSTI), Federico Ojeda.

El funcionario señaló que “ya se validaron 2.700 turnos” y se empezará en las próximas horas con la vacunación a los adolescentes, con prioridad a aquellos con comorbilidades, y que se enviaron dosis para este rango etario a localidades del interior provincial.

Entre Ríos

En Entre Ríos, la referente del Área de Atención Integral de la Niñez provincial, Valeria Rodríguez Alcántara, mencionó que trabajan “con las filiales de la Sociedad de Pediatría de Entre Ríos para iniciar la vacunación en adolescentes con comorbilidades”.

Desde la cartera sanitaria entrerriana destacaron que en esta primera instancia se vacunará a menores con el Certificado Único de Discapacidad, que tengan una pensión no tributaria y un certificado médico oficial.

La vacunación a adolescentes entre 12 y 17 años con factores de riesgo y priorizados comienza este martes(Foto Paula Ribas)

La vacunación a adolescentes entre 12 y 17 años con factores de riesgo y priorizados comienza este martes(Foto Paula Ribas)

La Pampa

Mientras, en La Pampa, el Ministerio de Salud informó que 14.951 menores entre 12 y 17 años ya fueron inoculados con la vacuna contra el coronavirus y este mertes continúa la inmunización de esa franja etaria.

Salta

En Salta, la vacunación de adolescentes con comorbilidades comienza también, tras la llegada de más de 28 mil dosis de la vacuna de Moderna, y los interesados deben registrarse en la página web habilitada por el Gobierno Provincial para solicitar el turno correspondiente.

“Llegaron 28.560 dosis de la vacuna de Moderna para la población de entre 12 y 17 años con comorbilidades”, expresó la jefa del programa de Inmunizaciones de Salta, Adriana Jure.

Para acceder a la inoculación, las personas contempladas en este rango etario deben registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar, en el caso de los grandes centros urbanos; o bien consultar en el hospital local, para obtener el preturno correspondiente.

San Luis

Más de 3 mil adolescentes de entre 12 y17 años con condiciones de salud priorizada fueron citados este martes en la provincia de San Luis para recibir la primera dosis de la vacuna del laboratorio Moderna.

La coordinadora del Ministerio de Salud, Rosa Dávila, afirmó que se registraron 20.800 adolescentes hasta el último domingo y que “hasta el momento, de ese total se contabilizan 5.361 chicos con patologías”.

Si bien en una primera instancia comenzaron a ser vacunados quienes padecen diferentes afecciones, se analiza “la posibilidad de vacunar a la mayor franja posible, más allá de los grupos con patologías”, sostuvo Dávila.

La inscripción de adolescentes continúa abierta y los interesados deben ingresar a la página web www.vacunacioncovid.sanluis.gov.ar.

Este martes, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, realiza operativos de inoculación contra la Covid-19 en Candelaria, Luján, Naschel, TIlisarao, Villa de Merlo, Justo Daract, Villa Mercedes y San Luis.

Por otra parte, la cartera sanitaria convocó a voluntarios para un estudio sobre la combinación de vacunas Covid-19, entre los cuales seleccionará a 440 personas con 18 años o más y que hayan recibido la primera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca o Sinopharm, entre los 10 y 60 días previos a inscripción.

Los interesados no deben poseer factores de riesgo identificados para el coronavirus y firmar del consentimiento informado, que se encuentra en el formulario de inscripción, al momento de recibir la segunda dosis.

A las personas seleccionadas se le realizarán análisis de sangre para conocer si la combinación de vacunas resulta segura y eficaz, recibirán las segundas dosis con la vacuna que les sea asignada y ese día se le realizará una extracción de sangre, y otras a los 15 días y 28 días después de aplicada la segunda dosis del esquema.

La extracción de sangre busca medir los anticuerpos y su capacidad de neutralizar el virus, la inmunidad celular y se le realizará un seguimiento telefónico, por lo que se convocó especialmente a quiénes sean residentes de la provincia, que cuenten con movilidad para trasladarse hasta el Laboratorio de Salud Pública en la ciudad de San Luis.

La provincia, recibió este martes 8.500 dosis de vacunas AstraZeneca, que serán aplicadas como refuerzo para quienes ya cuentan con una.

Mendoza

Mendoza, por su parte, abrió las inscripciones para la vacunación a adolescentes con enfermedades prexistentes el 29 de julio y, según la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, hay una población aproximada de unas 300.000 personas entre 12 y 17 años. De ese total, cerca de 70.000 pueden recibir desde el miércoles la vacuna .

Las provincias aplican la vacuna del laboratorio Moderna

Las provincias aplican la vacuna del laboratorio Moderna

Catamarca

En tanto, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil anunció este lunes “este martes a las 9 de la mañana iniciamos la vacunación a menores de 18 años, en el Predio Ferial y también en el interior de la provincia”.

El pasado jueves, 29 de julio, Catamarca había dejado habilitada la inscripción en la página web oficial del gobierno para que adolescentes con factores de riesgo puedan vacunarse contra el coronavirus en la provincia.

El Ministerio de Salud provincial dispuso que “las adolescentes que cursen un embarazo, como aquellos jóvenes que tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD) no deberán inscribirse, y solamente deberán asistir a los centros de vacunación con los certificados correspondientes”.

Jujuy

Por su parte, el Ministerio de Salud de Jujuy informó que “tenemos más de 15 mil vacunas destinadas a la población objetivo de adolescentes de 12 a 17 años, los cuales para poder ser vacunados deben acudir con el DNI, el Certificado Único de Discapacidad o constancia de pensión no contributiva, o bien cumplir con una de las comorbilidades”, aclaró la secretaria de Salud Bárbara Di Pietro.

Jujuy recibió 15.120 dosis de la vacuna Moderna para dar inicio a la inmunización de la población objetivo, añadió la funcionaria.

La campaña se llevará adelante en el hospital de campaña de San Salvador de Jujuy, en el Centro Provincial de Adultos Mayores (Cepam) y en los distintos hospitales de la provincia.

Chubut

Finalmente, Chubut comenzará a asignar turnos desde este martes para vacunar a los jóvenes entre 12 y 17 años con comorbilidades.

El ministro de salud del Chubut, Fabián Puratich, dijo a Télam que “estamos ante una nueva etapa en la cual se van a poder vacunar grupos priorizados de niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años”.

Fuente Telam

Previous Post

El coronavirus reaparece en Wuhan en medio de gran rebrote por la variante Delta

Next Post

Elecciones 2021: por qué Elisa Carrió está tan enojada con Facundo Manes

Related Posts

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Next Post
Elecciones 2021: por qué Elisa Carrió está tan enojada con Facundo Manes

Elecciones 2021: por qué Elisa Carrió está tan enojada con Facundo Manes

Ultimas Noticias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO