• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Denuncian por “ilegal y extorsivo” el bloqueo a un puerto en el sur de la provincia de Buenos Aires

4 agosto, 2021
Denuncian por “ilegal y extorsivo” el bloqueo a un puerto en el sur de la provincia de Buenos Aires
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con denuncias de ataques a algunas unidades y calificaciones de ilegal y extorsiva por parte de la cadena agroindustrial, ingresó en su sexto día la protesta de transportistas autoconvocados en torno al puerto de Bahía Blanca. La medida se había iniciado allí y en Quequén el viernes último por 48 horas.  Tras el fin de semana, el bloqueo continuó en ambas estaciones por tiempo indeterminado.  

La Asociación Civil Fleteros Autoconvocados Unidos (FACUA) es la entidad que propicia la medida, con concentraciones en playas de estacionamiento cercanas a ambos puertos. Mientras en la estacion marítima de Necochea la protesta se levantó este miércoles, en Bahía Blanca, los manifestantes siguen apostados en el paraje denominado El Triángulo, cerca de la principal base de operaciones del transporte de carga.

Reclaman una mejora en la tarifa que reciben por el traslado de granos desde los lugares de acopio hacia los puertos donde en esta época del año la actividad es intensa. El movimiento se ve incrementado, porque la histórica bajante del río Paraná multiplicó el número de envíos hacia los puertos bonaerenses, para completar carga.

Antes del inicio del bloqueo, el número de camiones arribados a Quequén para esta temporada se había duplicado. Mientras tanto, en Bahía Blanca, los embarques de maíz, el producto predominante en esta época del año en ambas terminales, crecieron por encima del 20%.

Además de un alza en los valores que cobran por el flete, los transportistas exigen a las autoridades de la provincia que el nuevo valor tarifario deje de ser de referencia y se transforme en obligatorio para los dadores de carga. Un planteo similar habían realizado a comienzos de año, cuando la protesta se extendió durante más de 20 días.

Ante el anuncio inicial de dos días de bloqueo, las propias terminales cerealeras de Bahía Blanca y Quequén habían anunciado que no entregarían cupos a los transportistas que ya estaban en la zona o en viaje. Sin embargo, con la continuidad de la medida de protesta, que impide el avance de los camiones con carga hacia los muelles, el conflicto se agravó.

Este miércoles la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) denunciaron la ilegalidad de los bloqueos y los atentados contra vehículos con granos en cercanías del puerto de Bahía Blanca. Horas atrás, a través de redes sociales, se habían difundido imágenes de algunos camiones con sus cajas violentadas y el cereal descargado.

Según ambas entidades, aún no obtuvieron respuesta a las denuncias realizadas antes las autoridades policiales. “Es absolutamente ilegal” se quejó Gustavo Idígoras, presidente de CIARA y CEC. “Es necesario que el gobierno provincial actúe rápidamente para garantizar la libre circulación” reclamó el dirigente, que enfatizó la carencia de personería jurídica de FACUA.

“Somos víctimas de un conflicto ajeno donde un grupo de camioneros no agremiados impiden que los demás camioneros puedan ingresar a los puertos con granos” agregó Idígoras, quien consideró “enorme” el daño que se produce el país.

“Suman 11.000 los camiones que no ingresaron a puerto y que se contabilizan como perdidos, hay 40 buques esperando para cargar 1.200.000 de toneladas de maíz, trigo y harina de soja, entre otros. Además de perder previsibilidad como exportador, el Estado argentino pierde 400 millones de dólares en divisas por esta situación anárquica” advirtió.

En el caso del puerto de Bahía Blanca, de la decena de terminales cerealeras que funcionan allí hay solo tres en operación. Dos de ellas cargan 45.000 toneladas de maíz con destino a Colombia y Vietnam y en la tercera se despachan 5.000 toneladas de aceite de girasol hacia Perú.

Mientras en el fondeadero de acceso a la estación marítima bahiense, este miércoles se acumulaban 17 buques, hay una treintena anunciados para los próximos 15 días. Más de la mitad, llegará para cargar maíz y el resto se llevará porotos de soja y trigo.

La actividad de cereales y oleaginosos en el puerto bahiense se mantiene con los productos acumulados en los silos antes del inicio de la protesta y con la carga que arriba en ferrocarril, cuyo aporte ha ido creciendo significativamente en los últimos meses.

En la semana previa al conflicto, mientras el número de camiones llegados al puerto bahiense había caído un 31%, la cantidad de vagones se incrementó en un 45%, según datos de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

Este fenómeno coincidió con la decisión del gobierno nacional de cesar la concesión a dos de las empresas que operan en el sector desde la década del 90, Ferrosur y Ferro Expreso Pampeano.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Toty Flores ratificó que Elisa Carrió nunca le ofreció a Facundo Manes ser su candidato a vice

Next Post

Piden 10 años de prisión en un juicio “reparador” e histórico por violencia sexual

Related Posts

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Next Post
Piden 10 años de prisión en un juicio “reparador” e histórico por violencia sexual

Piden 10 años de prisión en un juicio "reparador" e histórico por violencia sexual

Ultimas Noticias

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO