• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán se desmarca de la inflación alta: dice que la responsabilidad es colectiva

7 agosto, 2021
Guzmán se desmarca de la inflación alta: dice que la responsabilidad es colectiva
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que la inflación en la Argentina es un fenómeno de “responsabilidad colectiva” y “no solamente del Estado”. Fue en una charla en la Universidad Nacional de San Juan.

Allí dejó varios de sus conceptos sobre la política económica que viene implementando y algunas perspectivas. Por ejemplo, algo sabido, de que llevará tiempo bajar la inflación que este año, según el relevamiento de expectativas, terminará en 49%.

“La tasa de inflación intermensual va a ir reduciéndose, y para afianzar una tendencia persistentemente decreciente es necesario resolver los múltiples problemas que causan la inflación”. En esta línea, explicó que “es un proceso que va a llevar tiempo” y que “la expectativa es que en julio sea más baja que en junio y la tasa de inflación intermensual siga reduciéndose”.

El jueves próximo sale el dato de inflación de julio. Se espera que sea menor a 3%, por debajo del de junio (3,2%).

Guzmán explicó que el responsable de la conducción de la política económica no es el único que determina el alto nivel de inflación hoy en Argentina. También repartió culpas. Al gobierno de Mauricio Macri.

“La inflación es un fenómeno que tiene múltiples causas. Contraponemos esta visión a la de la administración previa que planteaba que era un problema puramente monetario y que la forma de resolverla era con una política monetaria contractiva”.

Para el ministro “este año en enero tuvimos mesas de coordinación sobre la base de políticas de precios e ingresos. Por un lado, empresarios de las mesas de producción más influyentes. Del otro, los representantes de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. Planteamos un esquema de política macroeconómica. Un objetivo es la recuperación del poder adquisitivo del salario, necesario para la recuperación económica y una cuestión de justicia social”.

El funcionario explicó que “los representantes de los trabajadores actuaron con una capacidad de coordinación muy clara y fueron en la línea de lo que decía el Presupuesto. Del otro lado faltó conducción y alineación con un fenómeno colectivo de coordinación”, dijo en referencia a los empresarios.

En ese sentido, el ministro de Economía dijo que ante la idea en la opinión pública de que “la inflación es un problema del Estado o de un Gobierno”, Guzmán dijo que “no es solamente una responsabilidad del Estado, es una responsabilidad colectiva. Poder resolverlo de una forma virtuosa requiere de eso”.

El Gobierno viene echándole la culpa de la suba de la inflación a cinco actores: el gobierno de Mauricio Macri, los empresarios, la muticausalidad del fenómeno, la puja distributiva y la presión de los precios internacionales.

“Durante la pandemia ha habido una situación internacional que le ha puesto mayores presiones para la inflación en la Argentina que es lo que ocurrió con el precio de los alimentos en el mundo”, dijo el ministro.

Un informe del Centro de Estudios para la Producción señala que la Argentina sufre un shock por el alza de los precios internacionales producto de la recuperación de la demanda a nivel global y los cuellos de botella que se están produciendo en economías desarrolladas y emergentes.

Durante una reunión con cámaras empresarias sanjuaninas en compañía del gobernador Sergio Uñac, Guzmán aseguró que “la economía argentina se está recuperando de manera sólida y al mismo tiempo heterogénea”, lo que identificó como “un problema que requiere de la acción de políticas públicas para contener la situación de los sectores que todavía no ven las consecuencias de la recuperación”.

Destacó que “la industria está creciendo fuertemente, lo que está bien, porque sin industria no hay futuro”, que “la construcción también se está recuperando, el valor de las exportaciones está creciendo, las economías regionales se están recuperando”, y que “esto se da con generación de empleos, pero de manera heterogénea”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Carlos Melconian a Martín Guzmán: “Después de dos años de gestión, qué vas a venir a decir que la inflación es multicausal, arreglala”

Next Post

Tecnología 5G china y cambio climático: la sugestiva agenda de Sergio Massa con el enviado de Joe Biden

Related Posts

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián
Economia

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores
Economia

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Next Post
Tecnología 5G china y cambio climático: la sugestiva agenda de Sergio Massa con el enviado de Joe Biden

Tecnología 5G china y cambio climático: la sugestiva agenda de Sergio Massa con el enviado de Joe Biden

Ultimas Noticias

Guillermo, antes de la vuelta con Racing: “Estamos en racha con el VAR, el martes se corta”

Guillermo, antes de la vuelta con Racing: “Estamos en racha con el VAR, el martes se corta”

El incendio de Pantón (Lugo) avanza «sin control» con 700 hectáreas calcinadas

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos son los países más seguros para refugiarse, según la IA

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos son los países más seguros para refugiarse, según la IA

Apostar todo al helicóptero

Apostar todo al helicóptero

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO