• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crece la oferta de cursos cortos para entrar en la industria de las finanzas digitales

8 agosto, 2021
Crece la oferta de cursos cortos para entrar en la industria de las finanzas digitales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La demanda de trabajadores del sector crece a un ritmo del 40% anual desde 2017 y se espera que emplee a más de 20.000 argentinos hacia fin de año.

La demanda de trabajadores del sector crece a un ritmo del 40% anual desde 2017 y se espera que emplee a más de 20.000 argentinos hacia fin de año.

Cursos, carreras cortas y especializaciones de distinto tipo forman parte de la nueva oferta educativa para formar a trabajadores de la industria de las finanzas digitales (fintech), un sector cuya demanda de trabajo crece a un ritmo del 40% anual desde 2017 y que, se espera, emplee a más de 20.000 argentinos hacia fin de año.

En los últimos cuatro años, el surgimiento de empresas dedicadas a prestar servicios de pagos digitales, créditos, inversiones, seguros, blockchain y criptoactivos, y otros servicios tecnológicos llevó a la industria a destacarse como generadora de trabajo en un contexto muy complejo económicamente.

El aumento de la demanda del sector creció 267% en tres años”

De las 5.280 personas que este tipo de empresas empleaban en 2017 se pasó a 14.125 en 2020 (un 267% de aumento en 3 años), mientras que las expectativas en el sector son de cerrar el 2021 con más de 20.500 puestos de trabajo: casi cuatro veces más.

Aun así, el ritmo de creación de puestos de trabajo está encontrando dificultades a la hora de generar personal capacitado para cubrirlos, tanto en los sectores técnicos y de programación como en áreas de de diseño y análisis de productos.

Por eso es que tanto el sector académico y desde la industria se está trabajando para crear una oferta educativa que forme a las personas que quieran ingresar a un rubro que es exportador neto de servicios y que tiene un fuerte componente de innovación tecnológica y creación de valor.

“Estamos intentando generar cada vez más una demanda laboral que  pueda seguir alimentando a la industria y así tener un ecosistema modelo en Latinoamérica””

Matías Friedberg, CAF

“Estamos intentando generar cada vez más una demanda laboral que esté preparada este tipo de trabajos y que pueda seguir alimentando a la industria y así tener un ecosistema modelo en Latinoamérica”, dijo a Télam Matías Friedberg, co-fundador de Ixpandit y director de la Cámara Argentina de Fintech (CAF).

En ese sentido, la CAF está apoyando la creación de programas y cursos de menos de un año de duración que dictan institutos y universidades públicas y privadas como la UBA, la UCA, el ITBA o la Universidad de San Andrés, entre otros.

Se trata de certificaciones en Blockchain, formación de desarrolladores en Python para entidades financieras, programas ejecutivos para Digital Banking, Derecho & Fintech y diplomaturas en Economía y Finanzas digitales o en UX-UI, entre otros temas.

“Intentamos mezclar la parte teórica de las universidades con los práctica que aportan las empresas y, así, ofrecer formación en aspectos técnicos y de managment, para que cada vez más gente que se prepare para entrar a trabajar en una fintech”, detalló Friedberg.

El 43% de las búsquedas de 2021 fueron  en el área de Tecnología y el 26% en Comercialización y Desarrollo de Software”

Según un estudio de la consultora Great Place to Work entre las principales fintech del país, el 43% de las búsquedas abiertas en 2021 fueron en el área de Tecnología y el 26% en Comercialización y Desarrollo de Software.

Son ofertas para desarrolladores Backend, Fullstack y Frontend, Product Manager, Product Owner, Analista de Producto y Diseñador UX/UI, entre otros.

De allí la importancia de cubrir puestos en áreas técnicas para los que la oferta educativa recién está empezando a formarse.

“Hoy se están creando puestos de trabajos en áreas más técnicos que no pueden ser suplidos por un déficit de oferta laboral, como desarrolladores y otros similares, porque faltan capacidades técnicas”, apuntó Ignacio Carballo, economista y director del Ecosistema Programas Fintech de la UCA.

Carballo dijo que la oferta educativa en finanzas digitales “recién tomó volumen hace tres años” y que si bien “los institutos de formación en sistemas y tecnologías tienen cursos prácticos, hay toda una oferta de formación más general que cada vez es más grande en muchas casas de estudio”.

“Existen cursos en metodologías ágiles, técnicas de aceleración o de diseño y de innovación que no tienen nada que ver con la programación y que también son muy demandadas”, aseguró.

“La clave pasa por entender que las finanzas digitales tienen una proyección enorme a largo plazo y que son una enorme oportunidad para que Argentina sea pionera en la economía del conocimiento a nivel regional””

Ignacio Carballo, UCA

Según Carballo, la clave pasa por “entender que las finanzas digitales tienen una proyección enorme a largo plazo y que son una enorme oportunidad para que Argentina sea pionera en la economía del conocimiento a nivel regional” ya que, sostuvo, el país “tiene un capital humano muy competitivo y, lamentablemente, por su macroeconomía, es muy barato a la hora de contratar recursos desde el exterior”.

La oferta actual de cursos

Actualmente existen también opciones para instruirse en forma gratuita y que cuentan con el apoyo del Gobierno nacional y de otras jurisdicciones.

La Secretaría de Innovación Pública abrió la semana pasada la inscripción a cursos y becas para formar e insertar laboralmente a mujeres y disidencias en el sector CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) a través de convenios con las empresas Telefónica y Huawei.

Por su parte, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires tiene disponible el programa Codo a Codo, que está focalizado en la enseñanza en programación, destinado a personas jóvenes y adultas que cuenten con título secundario.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Las ventas minoristas crecieron en julio 11,4% interanual

Nota Siguiente

El truco para bloquear WhatsApp y que nadie pueda espiar tus conversaciones

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
El truco para bloquear WhatsApp y que nadie pueda espiar tus conversaciones

El truco para bloquear WhatsApp y que nadie pueda espiar tus conversaciones

Ultimas Noticias

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO