• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Subas en las boletas de gas: el Gobierno dice que es poco y la oposición advierte el impacto

11 agosto, 2021
Subas en las boletas de gas: el Gobierno dice que es poco y la oposición advierte el impacto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de Economía autorizó el incremento en un cargo que está en las facturas de gas. Se trata de un porcentaje de las boletas que está destinado a un fondo especial, que se utiliza para proteger a las denominadas “zonas frías” (con menor temperatura que el promedio nacional). Ese renglón representaba un 4,46% sobre el precio del metro cúbico de gas natural que se consuma o comercializa en todo el país. Desde el 1° de septiembre, pasará a representar un 5,44%.

El Gobierno dice que el impacto en los bolsillos será mínimo, mientras que en la oposición lo ven de otra manera.

La ley de zonas “frías” permite que, además de las provincias patagónicas paguen menos por el gas, zonas como Malargüe (Mendoza) y la Puna. (Noreste). “También se agregan zonas frías en Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, San Juan, San Luis y Santa Fe.  Solo en Buenos Aires pasamos de 11.000 beneficiarios a 1,2 millones”, puntualiza Federico Bernal, interventor del Enargas.

“Los descuentos serán del 30% para 2,6 millones de usuarios y usuarias nuevos y del 50% a unos 400.000 que además hoy por hoy reciben la tarifa social”, explicó.

Según el funcionario, el incremento en las facturas será de entre $ 4 y $ 5 mensuales, por lo que prácticamente no se sentiría en los bolsillos.

“No es fiscalmente neutro y se incrementará con el tiempo. El punto porcentual adicional (la tasa que sube del 4,46% a 5,44%) implicará un aporte adicional de $3.000 millones de parte del Tesoro para cubrir un mayor aporte de Cammesa si no se incrementa el precio mayorista y su traslado a tarifas eléctricas”, define Mauricio Roitman, presidente del directorio de Enargas en la administración anterior, puesto al que llegó tras un concurso.

“Como se cobra sobre el metro cúbico de gas, el 80% lo paga la industria y usinas (es decir la administradora Cammesa)”, agrega Roitman. La oposición estima un costo fiscal mínimo de entre 3.000 millones y $ 8.000 millones.

El precio de gas está siendo pagado más caro en el invierno -algo que siempre sucede- y por ende, el fondo que recauda este concepto engordará, aún previo a la suba en el cargo de las facturas. A eso hay que sumarle el aumento en la tasa (del 4,46% al 5,44%). En total, son alrededor de $ 8.000 millones.

Por las características, este fondo no tiene que tener superávit, es decir que todo el dinero debe volcarse a descuento en las zonas frías.

Las provincias patagónicas ya cuentan con un 50% de descuento sobre su cuadro tarifario plano. Ahora se agregan más zonas del país, con descuentos de hasta el 70% (en sectores vulnerables) y 50%, para la nueva cobertura.

“Se subsidia el consumo de un combustible fósil (a contramano del mundo y los acuerdos de internacionales del G-20) y se reducen los incentivos a la eficiencia energética”, critica Roitman, quien expuso junto a la bancada de senadores de Juntos cuando se trató esta ley.

“Además, produce un descalce de IVA de las distribuidoras que, por la normativa vigente, debe cubrir el Estado. Se tarda mucho tiempo (más de un año) en recuperarlo) y afecta el OPEX (el gasto operativo) de las empresas que seguramente efectuarán reclamos de “asistencias” (subsidios) al Estado con la ley de su lado”, observa. Se abrirá la puerta para nuevos conflictos judiciales.

“Es un subsidio pro-rico con un enorme problema de inclusión en un contexto aguda restricción fiscal. El propio ministro Guzmán había pedido mantener subsidios energéticos en 1,7% PBI ( y se oponía a subsidios pro-rico con 57% pobreza infantil”, indica Roitman.

Los hogares de altos ingresos de las zonas denominadas “frías” recibirán rebajas por su ubicación geográfica, con independencia de su poder adquisitivo.

“El CEDLAS (de la Universidad Nacional de La Plata ) muestra que la tarifa social  es mejor que subsidios generalizados al gas y electricidad. ¿Por qué no se usa y mejora esa herramienta y se insiste con subsidios generalizados y la misteriosa “segmentación tarifaria”?”, plantea Roitman.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La defensa del “Gordo del Mortero” ante Eduardo Feinmann: “Yo no cometí delitos, los delitos se cometen en el Congreso”

Next Post

California obliga a los maestros a vacunarse contra el coronavirus o hacerse tests semanales

Related Posts

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Next Post
California obliga a los maestros a vacunarse contra el coronavirus o hacerse tests semanales

California obliga a los maestros a vacunarse contra el coronavirus o hacerse tests semanales

Ultimas Noticias

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele

Argentinos: crecer también duele

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO