• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Todesca Bocco: “La inflación se reduce más lento de lo que nos gustaría”

11 agosto, 2021
Todesca Bocco: “La inflación se reduce más lento de lo que nos gustaría”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Todesca Bocco y Mercedes Marcó del Point dieron una conferencia de prensa.

Todesca Bocco y Mercedes Marcó del Point dieron una conferencia de prensa.

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, admitió este miércoles que “la inflación se viene reduciendo lentamente” aunque “más lento” de lo que esperaba el Gobierno, por lo que señaló que la meta inicialmente propuesta para este año “no es realizable”.

En una conferencia de prensa tras la reunión de gabinete económico, Todesca Bocco sostuvo que en el Gobierno son “bien conscientes de lo que sucedió con la inflación” y que la meta del Presupuesto 2021 “no es realizable”, porque se alcanzó “ese valor en agosto”.

La meta fijada para 2021 fue de 29%, porcentaje que podría ser alcanzado con los números de julio, cinco meses antes de que finalice el año en curso.

“La inflación se viene reduciendo lentamente, más lento de lo que nos gustaría”, dijo y señaló que hubo “un shock de precios internacionales muy fuerte durante los primeros meses del año y eso impactó sobre una economía que estaba trabajando sobre un nivel de inercia elevado”.

“También tuvimos algunos efectos de la pandemia, de la vuelta o reinicio de actividad de algunos sectores, que estuvieron cerrados”, explicó Todesca Bocco, en conferencia de prensa en la Casa Rosada, junto a la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, tras la finalización de la reunión del gabinete económico que encabezó el presidente Alberto Fernández.

Todesca Bocco participó de la reunión de gabinete económico que encabezó el presidente Alberto Fernández.

Todesca Bocco participó de la reunión de gabinete económico que encabezó el presidente Alberto Fernández.

La funcionaria señaló que “no hay una receta sencilla y automática para resolver un esquema de alta inflación como tiene la Argentina”, aseguró que el Gobierno trabaja “continuamente para que las políticas macroeconómicas sean consistentes” y que están “viendo una reducción de la inflación”.

Sobre el tema carnes, afirmó: “Todavía no estamos en condiciones de avanzar, tendríamos que hablarlo con el ministro de Desarrollo Productivo”.

No obstante, consideró que “es un mercado que se había desordenado mucho, con aumentos superiores al 100% en pocos meses, algunas operaciones raras”.

“No estamos en contra de los productores o la carne, lo que estamos haciendo es poniendo fondos públicos para dar créditos y tener un plan ganadero que nos permita tener más stock y salir de una encerrona que no le hace bien a nadie”, enfatizó.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves la variación que registró el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a julio, que -según las consultoras que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central- se habría ubicado en 3%, por debajo del 3,2% de junio.

El jueves pasado, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que la baja de la inflación es una “responsabilidad colectiva”, al asegurar que el trabajo para reducir el ritmo de aumento de precios recae, además de en el Estado, en el sector privado y en los sindicatos.

“Poder resolver la inflación de una forma virtuosa requiere de eso”, dijo el funcionario en una charla que dio en la Universidad Nacional de San Juan.

De acuerdo con estimaciones del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la inflación de julio fue de 2,9%, con lo que se habría ubicado por primera vez en el año por debajo del 3%.

“Se trata del tercer mes consecutivo de desaceleración de la inflación y la primera vez en 2021 que se ubica debajo del 3%. En los primeros siete meses del año, los precios subieron 28,5%”, destacó el IET en un comunicado.

“Pese a la desaceleración mensual, la inflación interanual volvió a acelerarse y alcanzó el 51,8% (1,5% respecto al mes previo)”, sostuvo la entidad académica, que atribuyó esta situación a que salieron del “cómputo meses de inflación moderada (como abril, mayo, junio y julio de 2020)”.

Desagregando por sectores, en julio se observó que recreación y cultura fue el rubro de mayor incremento en julio con un 7,5%; seguido por alimentos y bebidas (3,7%); salud (3,6%) y transporte (3,5%).

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

California obliga a los maestros a vacunarse contra el coronavirus o hacerse tests semanales

Next Post

Este jueves paran los empleados judiciales: marcharán al Palacio de Tribunales

Related Posts

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Next Post
Este jueves paran los empleados judiciales: marcharán al Palacio de Tribunales

Este jueves paran los empleados judiciales: marcharán al Palacio de Tribunales

Ultimas Noticias

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO