• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Frederic y Marcó del Pont cerraron un encuentro sobre investigación de delitos económicos y contrabando

19 agosto, 2021
Frederic y Marcó del Pont cerraron un encuentro sobre investigación de delitos económicos y contrabando
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Foto: Prensa AFIP.

Foto: Prensa AFIP.

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, consideró en Salta que la formalización del trabajador de frontera es un paso que “habrá que ir dando lentamente”, tras cerrar las Jornadas sobre Lavado de Dinero, Contrabando de Mercadería y Técnicas de Investigación, junto a la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.

“La formalización del trabajador de la frontera es un paso que habrá que ir dando lentamente”, dijo Frederic, tras lo que destacó que “es muy importante que las decisiones que se tomen vayan acompasadas del desarrollo de un mercado de trabajo”.

En declaraciones a medios salteños, la ministra sostuvo que se está “en la antesala de la apertura del tránsito fronterizo, así que ahí hay un camino para desarrollar, que es la formalización progresiva de ese sector, y la distinción clara y tajante de aquellos que lucran ilegalmente con el trabajo de estas personas y participan de organizaciones criminales”.

Frederic formuló estas afirmaciones tras cerrar las Jornadas sobre Lavado de Dinero, Contrabando de Mercadería y Técnicas de Investigación, que se desarrollaron entre el miércoles y el jueves, por iniciativa de la cartera a su cargo.

“Una de las cosas que hemos visto hoy es que la logística del transporte y comercialización de estupefacientes se está usando para el tráfico y el contrabando de granos, así que es muy importante entender esa lógica para no atacar a quienes no son responsables sino muchas veces víctimas de un negocio mucho más grande”, precisó.

Sobre el tema de los bagayeros en el norte en la frontera entre Aguas Blancas y Bermejo, Frederic expresó: “por eso estamos acá, escuchando todas las voces”; y recordó que la iniciativa del gobierno anterior por regularizar este sector “terminó muy mal”, por lo que el camino “no es por ahí”.

“Nosotros arrancamos nuestra gestión en diciembre de 2019, tuvimos tres meses, comenzó la pandemia, y se cerraron las fronteras. Esta aproximación tiene que ver con encontrar una respuesta que sea adecuada a la realidad y que no vaya contra la gente”, remarcó.

Por otro lado, comentó que Salta es “una de las provincias donde se ha registrado la mayor cantidad de procedimientos e incautaciones por el tráfico de granos, especialmente de soja, y nos parecía que era un lugar, por sus fronteras, importante para desarrollar un trabajo interagencial, conjunto y federal”.

La funcionaria explicó que la AFIP y la Aduana trabajan “desde hace ya muchos meses, en controles conjuntos de la Prefectura y la Gendarmería”, y que en Salta ya esta constituida “una mesa que permitió avanzar en investigaciones sobre un delito que va creciendo, que es el contrabando de granos”.

“Es una iniciativa del Presidente de la Nación, (Alberto Fernández), que nos ordenó que seamos federales y entendemos el federalismo como la construcción de una evaluación desde el lugar donde ocurren los hechos, para que las políticas que llevemos adelante se ajusten a las realidades particulares”.

Asimismo, manifestó la necesidad de “avanzar sobre los eslabones más altos de las organizaciones para ejercer presión ahí y no en aquellas personas que dependen para su subsistencia de ese bagayeo”, en referencia al tráfico de mercancías entre Bolivia y Argentina.

Foto: Prensa AFIP.

Foto: Prensa AFIP.

En tanto, Marcó del Pont detalló que la jornada, que comenzó ayer en Salta, “fue un ámbito de discusión en torno al trabajo conjunto detrás de objetivos de delitos económicos”.

“Fue muy rica la reunión. Ya venimos trabajando con el Ministerio de Seguridad y se demuestra a partir de los datos objetivos cómo esa tarea conjunta de coordinación y complementación da los frutos, sobre todo en la tarea que hemos iniciado sobre la cadena comercial del mercado y el contrabando de granos”, detalló.

La titular de la Afip agregó que se trata de “una demostración de una decisión política, de que haya una mirada federal de conjunto, de coordinación, de complementación, en este caso con un actor fundamental, que además de las fuerzas de seguridad y la Afip, es el sector de la Justicia”.

“La presencia del Ministerio Público Fiscal es fundamental y advertimos que se está trabajando de manera muy virtuosa en materia de coordinación detrás de la búsqueda de estos delitos concretos, que tienen que ver fundamentalmente con el contrabando de granos”, señaló.

Uno de los objetivos es avanzar en “la inclusión de todos aquellos trabajadores y trabajadoras que hoy están en la informalidad, en este caso específico hablamos de los bagayeros, pero ocurre en toda la economía social, en el sector agropecuario, es una realidad que atraviesa todo el país y nosotros estamos buscando los instrumentos para lograr esa inclusión a la formalidad”, apuntó.

“Hoy aprendí que todo lo que se haga en materia de impulso de políticas públicas a nivel nacional tiene que tener ese engranaje y esa coordinación con las provincias y con los municipios”, concluyó.

El encuentro del que participaron ambas funcionarias se desarrolló en los salones del Centro Cívico Grand Bourg y en la sede de la Séptima Agrupación Salta de Gendarmería Nacional, en la capital salteña.

Además de Frederic y Marcó del Pont, participaron miembros de las fuerzas federales de seguridad, la AFIP, la Unidad de Información Financiera (UIF), el Poder Judicial de la Nación y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Aumentaron los femicidios, transfemicidios y travesticidios en CABA en 2020

Nota Siguiente

Promueven la articulación federal de políticas de género para la industria minera

Related Posts

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Next Post
Promueven la articulación federal de políticas de género para la industria minera

Promueven la articulación federal de políticas de género para la industria minera

Ultimas Noticias

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO