• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una billetera de $1.500 millones para pagar los pasajes aéreos gratis a turistas extranjeros

23 agosto, 2021
Una billetera de $1.500 millones para pagar los pasajes aéreos gratis a turistas extranjeros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde que el ministro de Turismo, Matías Lammens, admitió que están analizando pagar desde el Estado los pasajes de cabotaje a turistas extranjeros que viajen dentro del país por al menos 4 días, la pregunta que quedó pendiente fue el costo fiscal de ese esfuerzo. ¿Lo pagarán todos los argentinos, a través de aportes del Tesoro?

Desde el ministerio de Turismo remarcaron, tal como lo habían hecho la semana anterior, que por el momento la iniciativa es un borrador y que depende de la evolución de la situación sanitaria. La apertura de las fronteras a los turistas extranjeros es una decisión que toman el Ministerio de Salud y la Jefatura de Gabinete, en coordinación con otros organismos como la Dirección de Migraciones y la Agencia Nacional de Aviación Civil. 

De hecho, en este momento no sólo está prohibido el ingreso de turistas extranjeros, sino que sigue habiendo dificultades para repatriar a miles de argentinos que quedaron varados desde fines de junio, cuando de un día para el otro el Gobierno redujo de 2.000 a 600 el tope de pasajeros por día que podían llegar al aeropuerto de Ezeiza.

Ese tope se fue flexibilizando hasta la cifra actual, que es de 1.700 pasajeros por día que pueden llegar a Ezeiza desde vuelos regulares del exterior, además de un cupo adicional para vuelos “especiales” de repatriación. Aun así, fuentes del sector estimaron que sigue habiendo entre 4.000 y 5.000 argentinos que no pueden regresar al país en la fecha que habían programado.

Es en ese contexto que los planes del ministro Lammens, son recién a partir de octubre. El propio funcionario lo admitió el viernes, en una entrevista a La Nación: quiere esperar al último trimestre del año para lanzar una agresiva campaña de promoción entre turistas de países limítrofes, con un ticket gratis de Aerolíneas Argentinas para que vuelen dentro del país. La exigencia, en principio, es que pernocten un mínimo de cuatro noches para poder acceder a ese beneficio.

Con respecto a la financiación de esa iniciativa, en Turismo dicen contar con una billetera propia: el presupuesto del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) es de 1.500 millones de pesos, provenientes de un impuesto de 5% al producido por la venta pasajes aéreos, según lo establece la Ley de Turismo (25.997) de 2005.

Desde Aerolíneas Argentinas aseguraron a Clarín que la línea aérea no regalará ni subsidiará pasajes. “El ministerio de Turismo deberá comprarlos”, dijeron voceros de la línea aérea.

Pero una pregunta no menor es a qué precio Aerolíneas le terminaría vendiendo los pasajes al INPROTUR. Eso es parte de una negociación que ni siquiera comenzó y que será entre actores del Estado.

Desde Turismo esperan conseguir un fuerte descuento por parte de la línea aérea estatal, en especial hacia destinos alejados de la Capital como la Patagonia, Mendoza, Salta o Iguazú. Si bien sus funcionarios aseguran que “no hay nada” sobre ese tema, lo cierto es que las primeras cuentas arrojan que la expectativa es obtener una bonificación de alrededor de 50% sobre la tarifa “de mostrador”.

Hoy el precio promedio de los pasajes de Aerolíneas, si son adquiridos desde la página Web con un mes de anticipación, oscilan entre $17.000 (a Mendoza) y $30.500 (a Ushuaia), ida y vuelta. Con un descuento del 50%, el ente nacional que promociona el Turismo estaría en condiciones de adquirir, con 1.500 millones de pesos, unos 100.000 pasajes para regalar a los turistas que llegan con dólares en el bolsillo. Esa cifra “redonda” fue, precisamente, la que fuentes del ministerio echaron a rodar la semana pasada.

Pese a que la iniciativa por el momento consiste en algunas declaraciones sueltas del ministro Lammens, y no mucho más, ya hay entidades empresarias que salieron a respaldarla. “El turismo receptivo de la Argentina ha pasado por su peor crisis histórica. Esta noticia nos ayuda a mirar el futuro con más optimismo”, dijo el titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani. También hubo un comunicado de respaldo por parte de la Federación de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).

“Hasta 2019, el turismo receptivo venía dejando 5.000 millones de dólares por año en el país, es el cuarto sector mayor generador de divisas. Y si se computa el sector en su conjunto, entre turismo receptivo y turismo interno, genera un millón de puestos de trabajo”, agregaron fuentes de Turismo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

La respuesta del Gobierno a las críticas del infectólogo Eduardo López por las “5 millones de vacunas en heladeras”

Nota Siguiente

Bienes Personales: otra polémica entre la AFIP y tributaristas

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Bienes Personales: otra polémica entre la AFIP y tributaristas

Bienes Personales: otra polémica entre la AFIP y tributaristas

Ultimas Noticias

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO