• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quién es Mamady Dumbuya, autor del golpe de Estado en Guinea

6 septiembre, 2021
Quién es Mamady Dumbuya, autor del golpe de Estado en Guinea
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El golpe de Estado del domingo Guinea fue dirigido por el teniente coronel Mamady Dumbuya, jefe del Grupo de Fuerzas Especiales del ejército. Con una bandera guineana sobre los hombros, anunció por radio y televisión la detención del presidente Alpha Condé, la disolución de las instituciones y la suspensión de la Constitución.

El propio presidente Alpha Condé creó esta unidad de fuerzas especiales. ¿Qué sabemos del hombre que los dirige?

Los golpistas en Guinea, que capturaron al presidente Alpha Condé y anunciaron la disolución de las instituciones, convocaron este lunes a los ministros salientes, tras un golpe de Estado condenado por la comunidad internacional pero jaleado en la capital, Conakry.

Las fuerzas especiales guineanas, dirigidas por su comandante, el teniente coronel Mamady Dumbuya, afirmaron el domingo, con un video como prueba, haber capturado al jefe de Estado para poner fin al “derroche financiero, la pobreza y la corrupción endémica”, y también “la instrumentalización de la justicia y el desprecio de los derechos de los ciudadanos”.

El derrocado presidente Alpha Conde. EFE

El derrocado presidente Alpha Conde. EFE

La primera vez

Fue en 2018 cuando los guineanos descubrieron a Mamady Dumbuya. Con motivo del desfile militar para celebrar la independencia, desfilaba con su nueva unidad de fuerzas especiales, boina roja y gafas de sol. Sus hombres encapuchados causan una fuerte impresión.

La misión oficial del Grupo de Fuerzas Especiales (GES) es luchar contra el terrorismo. Pero, según Aliou Barry, especialista en cuestiones militares en Guinea, el jefe de Estado pretendía hacer de estos soldados, mejor armados y equipados que los demás, “una unidad a su servicio para reprimir las manifestaciones” en el país.

En ese momento, el teniente coronel Mamady Dumbuya, un malinke de la región de Kankan, estaba en la Legión Extranjera francesa. Fue llamado a comandar el GES.

el teniente coronel Mamady Dumbuya, jefe del Grupo de Fuerzas Especiales del ejército

el teniente coronel Mamady Dumbuya, jefe del Grupo de Fuerzas Especiales del ejército

Ha servido en Afganistán, Costa de Marfil y la República Centroafricana, y ha recibido formación en Israel, Senegal y Gabón. El portavoz del Ministerio de Defensa lo describió como “un coloso con un físico impresionante”.

Hombre ambicioso, despertó las sospechas de las autoridades, que empezaban a preocuparse por su deseo de tomar el poder. Desde hace varios meses, circulan rumores sobre su posible detención. Según Aliou Barry, era sospechoso de tener contactos con Assimi Goïta, autor del golpe de Estado en Malí el año pasado.

Festejos en las barriadas 

Se trata de un nuevo golpe de Estado en África subsahariana en un año, tras Mali en 2020 y Chad en 2021.

Soldados en la capital de Guinea. Foto Reuters

Soldados en la capital de Guinea. Foto Reuters

Por el momento no se reportaron muertos, pese a los intensos disparos que se escucharon el domingo por la mañana en la capital. Y no se registró ningún incidente grave en la noche del domingo al lunes.

Lo que podría suponer el final de una década del régimen de Condé dio lugar a escenas de júbilo en varias zonas de la capital, sobre todo en las barriadas, favorables a la oposición.

En el plano internacional, el golpe suscitó una amplia condena, desde el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a la Unión Africana, pasando por la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO)y la Unión Europea.

Estados Unidos también se sumó a las críticas y advirtió que podría “limitar” la capacidad estadounidense de ayuda a Guinea.

Fuente: RFI

PB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Las aerolíneas extranjeras piden eliminar los topes de viajeros y afirman que el Gobierno aplica medidas “draconianas”

Next Post

Carnicerías sin clientes: El campo cruzó a Fernández y le contestó que la baja de la carne no fue por el cepo

Related Posts

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Next Post
Carnicerías sin clientes: El campo cruzó a Fernández y le contestó que la baja de la carne no fue por el cepo

Carnicerías sin clientes: El campo cruzó a Fernández y le contestó que la baja de la carne no fue por el cepo

Ultimas Noticias

La pieza escénica ‘Anfibia’ propone en el CCCC imaginar nuevas miradas hacia la gestión del agua y territorio

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO