• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos retomó en Guantánamo el proceso judicial contra el presunto cerebro del 11-S

7 septiembre, 2021
Estados Unidos retomó en Guantánamo el proceso judicial contra el presunto cerebro del 11-S
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las audiencias previas al juicio del considerado cerebro del 11-S, Khalid Shaikh Mohammed, y otros cuatro acusados se reanudaron este martes en la prisión de Guantánamo tras más de un año en suspenso por la pandemia de coronavirus.

Mohammed —con una densa barba roja encanada— y los otros hombres comparecieron ante la Corte en la base naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, Cuba, en la reanudación del proceso tras una pausa de 18 meses.

El tribunal militar estaba repleto de fiscales, intérpretes y cinco equipos de defensores para Mohammed, el autoproclamado cerebro de los ataques, y los presuntos cómplices: Ammar al Baluchi, Walid bin Attash, Ramzi bin al Shibh y Mustafa al Hawsawi.

En el público, tras una gruesa barrera de vidrio, había familiares de las 2.976 personas que murieron por los ataques hace casi exactamente dos décadas, así como un nutrido grupo de reporteros.

El campamento de rayos X del ejército estadounidense en la base naval de la Bahía de Guantánamo. Foto: AFP.

El campamento de rayos X del ejército estadounidense en la base naval de la Bahía de Guantánamo. Foto: AFP.

Según confirmó el Departamento de Defensa de EE.UU., las audiencias se prolongarán hasta el próximo 17 de septiembre.

Los detenidos están imputados como organizadores de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Ese día, 19 hombres secuestraron cuatro aviones comerciales: dos de ellos fueron estrellados contra las Torres Gemelas en Nueva York, otro contra el Pentágono, a las afueras de Washington; y otro, en un campo de Pensilvania.

Además del cargo de conspiración, están imputados por cometer asesinatos en violación de la ley de guerra, de atacar a civiles, y de terrorismo, y en caso de ser condenados, podrían enfrentar a la pena de muerte, cuyo método lo decidiría el secretario de Defensa.

El proceso es presidido por un nuevo juez militar, el coronel de la Fuerza Aérea Matthew McCall, el octavo del caso. El oficial decidió que la audiencia del martes fuera consagrada a sus propias calificaciones. El resto de la semana habrá principalmente reuniones con los fiscales militares y los equipos de defensa.

Centro de detención "Campamento 6", en la Estación Naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, Cuba. Foto: AFP.

Centro de detención “Campamento 6”, en la Estación Naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, Cuba. Foto: AFP.

Largo proceso

La fase previa al juicio podría durar fácilmente un año más, postergando el esperado veredicto. Cuando se le preguntó si el caso podría finalmente llegar a ese punto, un abogado defensor, James Connell, respondió: “No lo sé”.

La nueva comparecencia coincide con la caótica retirada de EE.UU. de Afganistán —tras dos décadas de guerra desencadenada por los atentados del 11-S— y la vuelta de los talibanes al poder en el país centroasiático.

El presidente estadounidense, Joe Biden, indicó que espera cerrar la prisión de Guantánamo, donde varios detenidos fueron torturados, aunque no ofreció detalles al respecto.

En julio, un detenido de nacionalidad marroquí fue trasladado a su país de origen en el primer movimiento de este tipo desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2020.

Actualmente, solo quedan en la prisión de Guantánamo 39 de los cerca de 800 reclusos que llegó albergar tras su apertura en 2002 ordenada por el entonces presidente, George W. Bush, en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Con información de AFP y EFE.

LGP​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Asesinaron a dos hombres en presuntos ataques de sicarios en Rosario

Next Post

La OMS anunció que el mundo está en una meseta de contagios

Related Posts

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos
Internacionales

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

¡Increíble milagro en Madrid! Hombre de 85 años sobrevive a caída desde un noveno piso
Internacionales

¡Increíble milagro en Madrid! Hombre de 85 años sobrevive a caída desde un noveno piso

Trump intenta reunión con Putin para negociar fin de la guerra en Ucrania mientras mantiene presión con sanciones
Internacionales

Trump intenta reunión con Putin para negociar fin de la guerra en Ucrania mientras mantiene presión con sanciones

Curiosa donación europea se convierte en arma clave contra drones suicidas rusos en Ucrania
Internacionales

Curiosa donación europea se convierte en arma clave contra drones suicidas rusos en Ucrania

Escándalo en Colombia por dicho de Petro: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”
Internacionales

Escándalo en Colombia por dicho de Petro: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”

Líbano enfrenta tensiones por la negativa de Hezbolá al desarme mientras el ejército asume el control de armas
Internacionales

Líbano enfrenta tensiones por la negativa de Hezbolá al desarme mientras el ejército asume el control de armas

Rusia amenaza a Europa con pruebas de misiles Oreshnik en Kapustin Yar
Internacionales

Rusia amenaza a Europa con pruebas de misiles Oreshnik en Kapustin Yar

India se consolida como “puerta trasera” del petróleo ruso hacia Occidente en medio de tensiones con Trump
Internacionales

India se consolida como “puerta trasera” del petróleo ruso hacia Occidente en medio de tensiones con Trump

Ucrania exige sanciones a Gazprombank, Rosatom y Roscosmos para frenar la maquinaria asesina del Kremlin
Internacionales

Ucrania exige sanciones a Gazprombank, Rosatom y Roscosmos para frenar la maquinaria asesina del Kremlin

Next Post
La OMS anunció que el mundo está en una meseta de contagios

La OMS anunció que el mundo está en una meseta de contagios

Ultimas Noticias

El periodista de ABC Juanjo Madueño abre las fiestas de Villaralto con un pregón de raíces y hermandad

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados

El presidente de Instituto se expresó sobre la sanción por los incidentes en los partidos ante Talleres y River

El presidente de Instituto se expresó sobre la sanción por los incidentes en los partidos ante Talleres y River

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO