• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

11 de septiembre: La canción fue la misma

10 septiembre, 2021
11 de septiembre: La canción fue la misma
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Bruce Springsteen: The rising

El atentado que marcó un inquietante comienzo de siglo dejó, tras el horror, el polvo, el humo, el miedo, un reflejo primero de estupefacción y luto. Sin embargo, como continuidad del mismo proceso al metabolizar colectivamente las tragedias, tras el espanto vino también la pulsión vital de exorcizar el fantasma, de conjurar el daño con esa suerte de oración esencialmente plural que es la música.

De esta forma de resiliencia dieron cuenta muchos artistas. Dejaron, así, un testimonio hecho fuerza, hecho sonido, voz, poesía y, finalmente, hecho vida como estandarte ante la muerte.
El repaso no puede sino comenzar por la obra de un nativo estadounidense –casi un neoyorquino, en tanto nacido en New Jersey– que le dedico a la tragedia un disco completo titulado, The rising, en cuyo contexto bien puede traducirse como “El renacimiento”.

Paul McCartney: Freedom

Hablamos, claro, de Bruce Springsteen, un genuino “héroe de la clase trabajadora” en su país. El cantor del pueblo hilvana, en dicha placa, versos luminosos, por ejemplo, en la propia canción que da título al disco: “Me fui de casa esta mañana /mientras el sonido de las sirenas llenaba el ambiente / llevando la cruz de mi llamado, /sobre ruedas de fuego vengo rodando hasta aquí. /Acercate para el renacimiento / Vení poné tus manos sobre las mías. /Acercate para el renacimiento”.

Así convocaba “el Jefe” a las multitudes de escuchas desde su disco lanzado en 2002. Sus plegarias –parafraseando a Truman Capote, connacional del guitarrista y emblemático de la Gran Manzana como él– fueron atendidas. La canción devino bálsamo y millones de oyentes en la ciudad, en el país, en el continente, en el mundo, se hicieron eco de una reconstrucción posible, pese a todo, a viva voz, valga la metáfora.

Beyoncé: I was here

Springsteen no fue el único. Otro gigante también aportó su oración: nada menos que el mismísimo Paul McCartney. En este caso, tocado especialmente de cerca por los acontecimientos: el británico estaba en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, recibiendo las noticias del atentado desde un avión en la pista de aterrizaje a la espera de un vuelo que no despegaría.

Aquella inmediatez con la fragilidad de la vida en tiempo real llevó al exBeatle a componer Freedom. La canción sonó en el intermedio del Super Bowl XXXVI (espectáculo nacional por excelencia en los Estados Unidos) cuyo telón de fondo fue un inmenso tapiz de la Estatua de la Libertad. Paul incorporó Freedom a la gira Driving USA Tour en 2002 y la publicó en el álbum Back in the U.S. grabado en vivo en el mismo año.

Coldplay: Politik

La cantante y guitarrista estadounidense Tori Amos también puso su foco creativo en el cruento episodio compartido con los compatriotas de su generación. Lo hizo mediante “I can’t see New York”. La letra fue escrita imaginando lo que verían los pasajeros de los aviones que llegaban a Nueva York luego de la caída de las Torres y es una balada tenue, oscura, que hipnotiza con su voz y su lírica: “Desde aquí/no hay líneas dibujadas/desde aquí no hay tierra (…) y no puedo volver a Nueva York”, dice Tori, recordando un poco a esos espacios urbanos que están pero ya no están; a esas demoliciones de edificios que dejan a la vista rectángulos de colores a la intemperie, donde antes hubo paredes de habitaciones, hogares de historias, intimidad.

The Cranberries: New York New York

En una línea similar a la anterior se inscribe el tema “I was here” grabado por la también estadounidense Beyoncé, nacida en Houston pero neoyorkina por vivencia y devoción. La canción, escrita por Diane Warren, fue incluida en el disco que lleva por título un número: “4”. Su lanzamiento, al cumplirse la primera década desde el atentado, también impactó por sus versos: “Estuve aquí, viví, amé, estuve aquí/ hice todo lo que quise/Y fue más de lo que pensé que sería/ Quiero dejar mi huella para que todos sepan/ Estuve aquí, viví, amé, estuve aquí/aquí, viví, amé, estuve aquí”.

Cher: Song for the lonely

Volviendo a los británicos, “A Rush of blood to the head” de Coldplay reviste la particularidad de haber sido la de producción discográfica más inmediata, en términos cronológicos, respecto del atentado. La banda de Chris Martin entró a estudios a grabar el que sería su segundo álbum exactamente una semana después del 11 de septiembre de 2001. Quienes tuvieron que ver con ese disco recuerdan un clima tenso y apocalíptico no ajeno al estupor mundial de entonces.

De esas sesiones salió una letra improvisada, que fue a parar al segundo corte del LP bajo el título de “Politik” y empieza con una forma de ruego, acaso de interpelación: “Mirá la tierra desde el espacio exterior/ Todos deberían poder encontrar un lugar/ Dame tiempo y dame espacio/Dame algo real”.

Leonard Cohen: On that Day

Mucha inspiración brotó, casi imprescindible entre los aires finiseculares de entonces, cuando no era impensada una conclusión absoluta para la raza humana. La música resonó en el mismo sentido desde los Cranberries, hasta Bo Diddley pasando Cher y hasta por el poeta de poetas Leonard Cohen, cuyo tema ad hoc titulado “En ese día” (incluido, nada menos que en el álbum “Querido odiador”): bien merece cerrar este repaso: “Hay quienes dicen que/ que es lo que nos merecemos/ Por pecados contra Dios/ Por los crímenes en el mundo/ No sabría decirlo/ Sólo sé/ que sólo estoy sosteniendo la fortaleza/ desde ese día/ en que hirieron a Nueva York”. Fuente Telam

Tags: EspectaculosTotalnews
Previous Post

Guerra contra el narco: preocupación en la justicia por el descontrol en el servicio penitenciario federal

Next Post

La AGP inicia el sábado la nueva concesión de la Hidrovía bajo control estatal

Related Posts

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino
Espectaculos

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

¿Con que “extorsiono” Wanda Nara a Maxi López para sumarse a MasterChef?. “No se que mas puedo sacarle” dijo.
Espectaculos

¿Con que “extorsiono” Wanda Nara a Maxi López para sumarse a MasterChef?. “No se que mas puedo sacarle” dijo.

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos
Espectaculos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli
Espectaculos

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años
Espectaculos

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
Espectaculos

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Next Post
La AGP inicia el sábado la nueva concesión de la Hidrovía bajo control estatal

La AGP inicia el sábado la nueva concesión de la Hidrovía bajo control estatal

Ultimas Noticias

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO