• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar electoral: el blue cerró en $ 185, pero volvió a subir el riesgo país

10 septiembre, 2021
Dólar electoral: el blue cerró en $ 185, pero volvió a subir el riesgo país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el ultimo día hábil antes de las PASO, el dólar blue retrocedió un peso con cincuenta centavos. Cerró la semana marcada por el incremento de la dolarización en $ 185, tres pesos por arriba del nivel en el que había arrancado el lunes.

De este modo, la brecha cambiaria cerró en el 89%, apenas por debajo del máximo de 91% que había marcado esta misma semana. El dólar mayorista terminó el viernes en $ 98,09, un alza de 23 centavos en toda la semana, el menor avance de los últimos quince días.

“En la semana que está cerrando, el Banco Central volvió a retrasar el ajuste del dólar convalidando una tasa de depreciación del peso promedio de los últimos cinco días de 16%, después de haberla subido momentáneamente a 23% en la semana previa”, señaló la consultora LCG.

Del lado de los dólares financieros, tanto el contado con liqui como el dólar MEP terminaron estables, en $ 170,7 y $ 170,6, respectivamente.

Según fuentes del mercado, este viernes el Banco Central, que en lo que va del mes ya vendió casi US$ 500 millones, pudo terminar con un saldo comprador de US$ 8 millones. Las reservas brutas llegaron a US$ 45.761 millones, mientras las netas rozan los US$ 6.000 millones.

Después de una semana turbulenta, en la que acciones y bonos pasaron de alzas marcadas a caídas superiores al 10%, en el último día antes de las elecciones hubo cierta calma.

La nota disonante la dio el riesgo país, que por tercera rueda consecutiva aumentó mas de 1%. Así ya llega a 1540 puntos básicos, un avance de 4,1% desde el martes. El repunte del riesgo país se produjo pese a que los bonos en dólares se movieron en forma mixta , con bajas de 0,2% para el AL30, el más demandado.

“Ya en la última rueda pre PASO, y a la espera de señales que arrojen los resultados a partir del lunes, los activos domésticos extienden la corrección de las últimas ruedas que llegó luego de la fuerte recuperación de las cotizaciones activada por el trade electoral“, apuntó el economista Gustavo Ber.

El Merval cedió 1,6%, mientras en Nueva York las ADR retrocedieron en torno a 2%. Las mayores caídas fueron las de IRSA y Cresud, con el 3,6%. En el otro extremo solo cuatro acciones cerraron en positivo, lideradas por Despegar con el 0,6%.

Ayelén Romero, analista de Rava Bursátil, marcó que dentro del panel líder de la bolsa porteña, “en las últimas cinco ruedas quien logró el mayor aumento fue YPF con un incremento superior a un 6%, seguida por Banco Macro con un 5% al alza”.

“El clima de la semana se constituyó en torno a las expectativas frente a los comicios. Así, las acciones aumentaron drásticamente su volumen operado tanto en su plaza en pesos como en dólares”,  señaló Romero.

“Este alto nivel de operaciones generó una gran variación diaria entre alzas y bajas continuas que logró demostrar que no hay una postura definida por parte del público inversor”, explicó Romero.

“El público bonista continúa con la incertidumbre y la mira puesta en torno a las negociaciones con el Fondo Monetario, debido a que si resultan de manera favorable, esto podría generar un aumento en sus cotizaciones”, sostuvo.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Biden y Xi Jinping sostuvieron un inesperado y extenso diálogo para bajar la tensión

Next Post

Detuvieron al lugarteniente de “Dumbo”, el capo narco de Villa Lugano que sigue prófugo

Related Posts

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G
Economia

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G

Histórico hallazgo de oro en Salta impulsa a Argentina como potencia minera
Economia

Histórico hallazgo de oro en Salta impulsa a Argentina como potencia minera

Hablemos en Serio
Economia

Hablemos en Serio

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031
Economia

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas
Economia

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Expectativa por el dólar: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Expectativa por el dólar: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Detuvieron al lugarteniente de “Dumbo”, el capo narco de Villa Lugano que sigue prófugo

Detuvieron al lugarteniente de “Dumbo”, el capo narco de Villa Lugano que sigue prófugo

Ultimas Noticias

Los metros y tranvías andaluces baten récords y superan los 32 millones de viajeros en seis meses

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G

Cristina Kirchner, presa por corrupción, abusa de su detención domiciliaria y redobla ataques contra Milei

Cristina Kirchner, presa por corrupción, abusa de su detención domiciliaria y redobla ataques contra Milei

Milei explicó por qué los recientes movimientos del dólar no tendrán impacto en la inflación

Milei explicó por qué los recientes movimientos del dólar no tendrán impacto en la inflación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO