• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Más de 400.000 extranjeros votan en la Ciudad: cuánto influyen y a quién pueden favorecer

10 septiembre, 2021
Más de 400.000 extranjeros votan en la Ciudad: cuánto influyen y a quién pueden favorecer
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más de 400.000 extranjeros que residen en la ciudad de Buenos Aires estarán en condiciones de votar a sus legisladores este domingo en las PASO, el equivalente a un 16% del padrón total porteño.

Se trata de un universo en constante crecimiento, que se nutre de migrantes que llegan al país principalmente de países latinoamericanos y que se instalan en la Ciudad, sobre todo en la zona sur, aunque también existe una fuerte presencia de migrantes en el Barrio 31 de Retiro.

A partir de la entrada en vigencia del Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, que fue sancionado por la Legislatura porteña en 2018, automáticamente toda la población migrante en condiciones de sufragar podrá hacerlo y elegir a sus representantes en las urnas. Antes, tenían que inscribirse voluntariamente.

El impacto desde lo porcentual que genera la inclusión del voto migrante es seguido de cerca por los diferentes actores de la política porteña. En la Ciudad reconocen que se trata de un territorio adverso, en el que les ha costado entrar electoralmente en los últimos años, más allá de haber “caminado” la zona.

Vidal y Rodríguez Larreta encabezaron un acto en Villa Soldati, uno de los barrios porteños con mayor cantidad de migrantes.

Vidal y Rodríguez Larreta encabezaron un acto en Villa Soldati, uno de los barrios porteños con mayor cantidad de migrantes.

En 2019, por caso, con un padrón de 22.000 personas porque no estaba en vigencia la actual ley electoral, el Frente de Todos sacó más del 65% de los votos en ese segmento, y Vamos Juntos no pudo llegar al 30%. La Comuna 1, que es la abarca la zona de Retiro tiene más de 50.000 votantes migrantes, mientras que la 8 -Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano- cuenta con unos 45.000 registrados. Detrás, en cantidad de extranjeros residentes figuran La Boca, Barracas y Parque Patricios, entre otros barrios.

El legislador y presidente del PRO en la Ciudad de Buenos Aires es Claudio Romero, quien trabaja en pos de acercar el voto migrante al larretismo. Pero también hay referentes de peso dentro del Gobierno porteño, como la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat María Migliore, que lidera la agrupación La Popular y que viene sumando presencia principalmente en las villas y en los barrios más pobres.

El Frente de Todos también trabaja activamente dentro de los barrios más marginales de la Ciudad, que concentran un gran número de migrantes, que provienen en su mayoría de Bolivia, Paraguay, Perú, Colombia y Venezuela. El lunes, por caso, el espacio realizó un acto con todas las colectividades en el centro armenio.

Leandro Santoro en Lugano, uno de los barrios más postergados y con más extranjeros residentes.

Leandro Santoro en Lugano, uno de los barrios más postergados y con más extranjeros residentes.

“Venimos trabajando con los distintos colectivos migrantes en la ciudad Buenos Aires. Esta es una elección novedosa porque se sumaron 400.000 votantes nuevos, que forman parte del acerbo cultural pero que estaban excluidos de poder elegir representantes y ahora están integrados al padrón”, dice el legislador porteño del Frente de Todos Juan Manuel Valdés. Y añade: “La principal tarea que estamos llevando adelante es difundir y concientizar este derecho para que pueda ser ejercido efectivamente en las PASO y en las generales”.

En simultáneo, existen distintos grupos de migrantes que nuclean a los extranjeros que habitan la Ciudad, que rechazan el uso político de esa porción de la población y que piden “trabajo” en lugar de “planes sociales”.

“Tenemos la gracia de poder estar en Argentina, que es un país que da oportunidades. Pero no tenemos nada que ver con la política“, sostiene José Lourdes, un uruguayo que llegó al país hace muchos años y que es parte de lo que define como “una idea, no una agrupación”. Cuentan con presencia en redes sociales, a través de Facebook, Twitter e Instagram, donde se denominan votan_extranjeros_en_argentina.

De cara a las elecciones, dice que “estamos tratando de brindarle la información adecuada a todos aquellos que puedan y quieran ir a votar, porque es su derecho”. Reconoce que la cantidad de votantes extranjeros que hay en el país puede “modificar el resultado de una elección”. Y pide, además, por la creación de 100.000 puestos de trabajo para los extranjeros radicados en el país.

De acuerdo a datos que surgen del Centro de Estudios Sociales para el Desarrollo Territorial (CESDET) los migrantes en Argentina se distribuyen de la siguiente manera: Bolivia (65.400); Paraguay (54.800); Perú (41.500); Uruguay (23.300); España (12.900); Italia (11.900); China (10.900); Brasil (6.900); Chile (6.500); Colombia (6.300); Venezuela (5.000) y Corea del Sur (5.000), además de otras naciones.

Mirá también


El mensaje del Gobierno a dos días de las PASO: "Vayan tranquilos a votar porque no es una actividad riesgosa"

Mirá también


Hisopados para presidentes de mesa y transporte gratis: todo lo que hay que saber para elecciones en la Ciudad

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Cómo serán los ensayos que buscan una vacuna única contra coronavirus, gripe y bronquiolitis

Nota Siguiente

Semana histórica para las criptomonedas

Related Posts

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Semana histórica para las criptomonedas

Semana histórica para las criptomonedas

Ultimas Noticias

¿Tiene Argentina una corriente de Pensamiento Estratégico? Debería

¿Tiene Argentina una corriente de Pensamiento Estratégico? Debería

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO