• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Provincia: el kirchnerismo y Juntos por el Cambio se cruzan en un territorio clave de cara a 2023

11 septiembre, 2021
Provincia: el kirchnerismo y Juntos por el Cambio se cruzan en un territorio clave de cara a 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Treinta y cinco de los setenta diputados nacionales por la Provincia renovarán sus bancas el 14 de noviembre. No es poco: un resultado abultado para alguno de los contendientes en la Provincia podría alterar la dinámica actual del Congreso. Sin embargo, el verdadero peso de los comicios en el distrito más grande del país es simbólico: en Buenos Aires vive el 40 por ciento de los argentinos y se cocina la construcción del triunfo o la derrota a nivel nacional del oficialismo o la oposición. Las PASO de este domingo constituyen la primera parada de la madre de todas las batallas. 

El Frente de Todos busca allanar su camino para plasmar una victoria en elecciones intermedias que le es esquiva desde 2005, aunque se trate de su principal bastión electoral. Juntos dirime este domingo liderazgos internos, entre el PRO y la UCR, que servirán para ordenar candidaturas de cara a las presidenciales de 2023. Emergentes de todo el espectro político buscan romper la polarización entre las dos principales fuerzas y, en este turno, solo 3 frentes dirimirán sus internas.

El oficialismo buscará revalidar las 16 bancas (que mantuvo de las 17) que consiguió en 2017, cuando compitió en 3 frentes diferentes. El presidente Alberto Fernández logró que Victoria Tolosa Paz encabezara la lista única del FDT, donde Cristina Kirchner hizo sentir su peso entre los nombres con aspiraciones a ingresar a la Cámara Baja. En campaña y al calor de la polarización, la ex titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales cambió su perfil moderado, que la ubicó al tope de la boleta, por uno más aguerrido. El peronismo busca dejar atrás quince años de derrotas en elecciones intermedias. Para eso busca hacerse fuerte en su principal bastión: la primera y la tercera sección del Conurbano, donde arrasó en 2019.

En la vereda de enfrente, Juntos presenta una interna fuerte. El flamante ex vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli encabeza la boleta del PRO, aliado con la Coalición Cívica y Graciela Ocaña, que intentará renovar su banca. Competirá contra la lista de Facundo Manes con la que la UCR buscará ganar más protagonismo dentro de la coalición opositora.

El neurocirujano cuenta con el apoyo de dirigentes filoperonistas que formaron parte del macrismo, como Emilio Monzó , y del GEN de Margarita Stolbizer, que también es candidata. El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta busca una victoria de Santilli que robustezca sus aspiraciones presidenciales. El radicalismo aspira a un triunfo que lo posicione de cara a 2023. Todo el espacio pondrá 14 bancas en juego.

Se presentan en total 25 fuerzas políticas. Necesitan el 1,5 por ciento de los votos para poder competir en noviembre. Los 12,7 millones de electores habilitados votarán en 36 mil mesas. Además de Juntos, otras dos frentes dirimirán a sus candidatos en este turno. En el Frente de Izquierda y de los Trabajadores–Unidad (FIT-U)  Nicolás del Caño medirá fuerzas con Alejandro Bodart y en la Alianza Unión para el Futuro se enfrentarán Juan José Gómez Centurión con Juan Carlos Neves. 

El ex ministro de Transporte Florencio Randazzo volverá a competir como hace 4 años, cuando el ahora presidente fue su jefe de campaña. Con el frente Vamos con vos, otra vez se presenta como una alternativa a las dos principales fuerzas, por afuera de la grieta. Lo acompaña Carolina Castro, dirigente de la UIA y ex subsecretaria de Pymes de Mauricio Macri.

El economista liberal José Luis Espert, que exploró sin éxito un acuerdo con Juntos, busca con Avanza Libertad convertir sus apariciones de alto impacto en los medios y redes sociales en votos. Tras su salida del PRO lo acompañará Carolina Píparo. La mediática Cinthia Fernández también quiere hacerse un lugar en el Congreso, con el sello Unite. La Izquierda tendrá además 2 listas de fuerzas minoritarias: el Nuevo Mas y Política Obrera. El voto “celeste” también tendrá 2 propuestas independientes. Entre los candidatos de extracción peronista también se cuentan las alternativas de Guillermo Moreno, Santiago Cuneo y Miguel Saredi.

Más allá de la votación nacional, también será fundamental la elección simultánea de legisladores provinciales. El Frente de Todos busca el quórum propio en la Cámara Baja bonaerense y quitarle la mayoría a Juntos en el Senado, un detalle clave para el proyecto político del gobernador Axel Kicillof.

También se renovarán la mitad los Concejos deliberantes de los 135 municipios, donde también empieza a jugarse la sucesión de 2023, atravesada por la incógnita para saber si los intendentes que ya fueron reelegidos podrán volver a postularse. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Los 3 casos de la variante Delta en un colegio porteño prenden una luz amarilla

Next Post

Córdoba: áspera interna opositora y una pulseada entre dos versiones del PJ

Related Posts

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii
Corrupcion

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”
Politica

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza
Politica

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos
Corrupcion

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos
Corrupcion

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Next Post
Córdoba: áspera interna opositora y una pulseada entre dos versiones del PJ

Córdoba: áspera interna opositora y una pulseada entre dos versiones del PJ

Ultimas Noticias

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

El retrato de una Europa que se está suicidando

El retrato de una Europa que se está suicidando

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO