• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Triunfo opositor y euforia en los mercados: ahora los analistas se preguntan cómo sigue la película

13 septiembre, 2021
Triunfo opositor y euforia en los mercados: ahora los analistas se preguntan cómo sigue la película
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El resultado de las PASO ya empieza a ser digerido. Por el mercado, con una euforia al menos inicial. Igual, ya se sabe que los inversores votan todos los días. Pero es obvio que los datos del escrutinio cayeron bien. Los consultores que miran un poquito más allá de las cotizaciones se llenaron de interrogantes, o de incertidumbre. Es porque empiezan a preguntarse cómo reaccionará la alianza gobernante frente a una derrota que parecía difícil de imaginar, al menos por su magnitud, tan sólo al mediodía del domingo electoral.

La euforia y los interrogantes tienen un punto de intersección. Si las respuestas que da el Gobierno de acá al 14 de noviembre defraudan, la suba de hoy puede ser el desplome de mañana.

La paradoja se plantea como interrogante: ¿puede hacer algo el Gobierno que mejore sus posibilidades electorales sin que los mercados lo vean como una temida “radicalización”?. Aceptará el Instituto Patria alguna dosis de ortodoxia, justo ahora? Difícil.

El Gobierno, además, enfrenta los dos meses hasta las elecciones del 14 de noviembre con la incertidumbre cambiaria y un delgado colchón de reservas realmente utilizables. Se sabe que en tiempo de elecciones, la cuestión dólar pasa a primer plano.

El lunes el blue retrocedió unos centavos. ¿Durará?

Un tema recurrente, que aparece como prioritario, es el acuerdo con el Fondo Monetario. Se viene diciendo, de manera informal, que falta poco, que se está cerca. Los analistas no lo creen, pero si así fuera, ¿Bajo qué condiciones se firmaría. Lo aceptará el kirchnerismo duro. Se puede seguir adelante sin acuerdo?

Para Andrés Borenstein, de la consultora Econviews, Alberto Fernández no la tiene fácil. “No creo que puedan evitar un acuerdo con el FMI. Porque sin plata, radicalizarse puede terminar muy mal. No hay que perder de vista que a este Gobierno le quedan dos años de mandato. En los próximos dos meses puede pasar cualquier cosa, pero luego me parece que no tienen muchas opciones”.

En medio de los rumores de recambios en el Gabinete, y específicamente del cargo de ministro de Economía, Borenstein pide calma. “Lo ideal sería que Martín Guzmán siga el porque ya tiene muchas discusiones encaminadas. Pero a esta altura no estoy seguro de nada.”

Fernando Marengo forma parte de la conducción de la consultora de Ricardo Arriazu. Arriazu, la semana pasada, había insinuado, aunque él personalmente no lo creía, que los mercados subían por un rumor que decía que tras las PASO “Sergio Massa asumiría como jefe de Gabinete y Martín Redrado como ministro de economía”.

Se verá qué hay de cierto. Tal vez la respuesta llegue en las próximas horas, o no llegue nunca.

Pero Marengo, más allá de ese rumor, trazó este cuadro.

“Antes de las elecciones yo venía diciendo que había dos escenarios, uno de no acuerdo con el FMI, seguido de crisis económica, social y política. El otro escenario era de acuerdo con el FMI y ello implica ajuste de tarifas, gasto de capital controlado y definición de política cambiaria”.

​ Dicho esto, Marengo reconoce que había que esperar la respuesta del mercado al escenario del acuerdo: “hay que ver si genera confianza o no”. En el primer caso, dice, el Gobierno se ata al acuerdo con el FMI, pero se come la recesión en 2022 con fuertes presiones sociales.

“También puede ser que firme con el FMI pero se desvíe de las metas, pida un perdón (waiver) pero se queda sin recursos para financiar el mayor déficit que genera el relajamiento del ajuste”. Marengo concluye: “Para definir esto creo que hay que esperar unos días para ver quién se hace cargo del Ejecutivo desde hoy, Alberto o Cristina o Massa y peronismo? Creo que eso definirá por qué escenario transitaremos en el futuro.

Hay otro interrogante. ¿Qué hará la oposición, ganadora en las urnas pero sin responsabilidades ejecutivas?

Un referente económico de Juntos por el Cambio, que pidió no ser nombrado, reflexionó ante la consulta de Clarín.

“No veo al Gobierno haciendo un giro drástico, creo que de acá a las elecciones van a gastar y emitir, no imagino que aceleren las discusiones con el FMI en estos dos meses ni creo que al propio FMI le interese apurarse”.

Sobre un posible llamado al diálogo, la fuente señaló: “Tendrían que convocar con un programa económico serio y creíble. Si es así, vamos a estar”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Con 16 casos diarios, Ecuador le tuerce el brazo a la pandemia y comienza a vacunar a los chicos de 12 años

Next Post

Según el Banco Mundial, el cambio climático puede hacer migrar a 216 millones de personas

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
Según el Banco Mundial, el cambio climático puede hacer migrar a 216 millones de personas

Según el Banco Mundial, el cambio climático puede hacer migrar a 216 millones de personas

Ultimas Noticias

La pieza escénica ‘Anfibia’ propone en el CCCC imaginar nuevas miradas hacia la gestión del agua y territorio

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO