• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economía ultima los detalles del proyecto de Presupuesto 2022

15 septiembre, 2021
Economía ultima los detalles del proyecto de Presupuesto 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El presupuesto dará un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional.

El presupuesto dará un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y su equipo técnico de colaboradores ultimaban esta noche de miércoles detalles del Presupuesto 2022, con la intención de cumplir a tiempo con la entrega del texto al Parlamento para su tratamiento, y que dará por supuesto un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional.

El presidente Alberto Fernández había confirmado durante un acto en la Casa de Gobierno que este miércoles era la fecha legal de presentación del presupuesto, el cual anticipó dará “por cierto que el año que viene no se tendrán que cumplir compromisos externos, pero la realidad eso exige seguir adelante una negociación con el Fondo, conseguirla, lograrla”.

De esta manera el Presidente ratificó no sólo la presentación del Proyecto de Ley General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Nacional, tal como se define al presupuesto, al Parlamento, sino que dio por sentado que el acuerdo con el FMI se logrará en los próximos meses.

“La realidad nos exige seguir adelante con el FMI. Si ese acuerdo no existiera, las condiciones serían otras; sería distinto en las posibilidades que tiene el Estado en promover el desarrollo que queremos promover y se vería afectada la obra pública, la educación, la salud, el crédito para la empresa”, dijo al al presentar el proyecto de Ley de Inversiones Hidrocarburíferas.

“Lo cierto es que si ese acuerdo no existiera nosotros tenemos que hacer frente al pago de US$ 19.000 millones el año entrante y las condiciones serían otras”, detalló el Presidente este mediodía, acompañado por el ministro Guzmán.

El texto que se envíe al Congreso deberá contener el cálculo del servicio de la deuda pública interna y externa, y el perfil de vencimientos detallando concepto (intereses, amortizaciones, comisiones) y tipo de acreedor.

En las últimas semanas, el Gobierno anticipó que los principales lineamientos del Presupuesto 2022 estarán orientados a la reactivación económica, a partir de lo cual se ordenan definiciones de gastos e ingresos a partir de un escenario de crecimiento del producto bruto interno previsto, el nivel de inflación y la evolución del tipo de cambio, entre las principales variables.

Como todo presupuesto, el proyecto incluirá también las estimaciones del déficit fiscal, y las partidas que se destinarán en las distintas áreas, teniendo en cuenta un contexto de mayor actividad económica por la que se espera sea una menor afectación de la pandemia.

Para este año se prevé un crecimiento de entre 7,5% y 8% luego de que cayera 9,9% el pasado, un déficit de 4,5% -para el cual hay expectativa de sobrecumplimiento por la evolución de la recaudación-, con una estimación de inflación por debajo del 50% y un dólar a $102,40.

El Ministerio de Economía había iniciado en abril el camino de conformación del presupuesto a la vez que anunciaba el diseño de un presupuesto plurianual 2022-2024, y en la previa la cartera trabajaba en un proyecto que permitiera “consolidar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de los argentinos”,

“Durante el 2022, el Gobierno nacional dirigirá los recursos hacia políticas orientadas al dinamismo productivo, la inversión pública y privada y la generación de empleo. Se impulsarán las sinergias productivas con el sector privado y se fortalecerán los programas de promoción para la productividad y competitividad de las empresas, con prioridad en las MiPyMEs”, se destacó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Sergio Massa intentó hacer de mediador en el conflicto y descartó salidas en el Gabinete

Next Post

Alberto Fernández dejó la Casa Rosada y define si cede o se planta ante las presiones de Cristina Kirchner

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
Alberto Fernández dejó la Casa Rosada y define si cede o se planta ante las presiones de Cristina Kirchner

Alberto Fernández dejó la Casa Rosada y define si cede o se planta ante las presiones de Cristina Kirchner

Ultimas Noticias

La pieza escénica ‘Anfibia’ propone en el CCCC imaginar nuevas miradas hacia la gestión del agua y territorio

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO