• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crisis política y economía: Tres variables a monitorear hasta noviembre

17 septiembre, 2021
Crisis política y economía: Tres variables a monitorear hasta noviembre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El escenario electoral dominará la escena política y económica hasta fin de año. Alberto Fernández busca disipar el impacto de la renuncia masiva de funcionarios de su Gabinete y la carta demoledora de Cristina Kirchner, con la tarea pendiente de mantener la institucionalidad y recuperar los votos perdidos de cara a noviembre, sin dañar un delicado equilibrio macroeconómico.

Aún si el oficialismo saliera indemne de la crisis política, el desafío será mejorar algunas variables de corto plazo, pero la “sensación de bienestar” podría tener un efecto limitado. Sin acceso al crédito y con escaso margen de maniobra, los fondos para financiar este “shock” de gastos saldrían de una mayor emisión del Banco Central.

Mientras el mercado elige la cautela después de un brevísimo festejo en el precio de acciones y bonos este lunes, hasta noviembre la atención de los inversores estará puesta en siete variables que podrían quedar bajo stress en los próximos dos meses.

“Si como consecuencia de las elecciones de 2021, en el oficialismo nacional consideran que tienen pocas chances de retener el poder en los siguientes comicios generales, podría decidirse “quemar naves” en materia económica, con políticas fiscales y monetarias muy expansivas, que apunten a revertir la situación política, o en su defecto, a dejar una mala herencia a la próxima administración”, advirtió Marcelo Capello, de IERAL.

Impacto en las reservas

A pesar de haber logrado recomponer durante los primeros meses del año las reservas internacionales del Banco Central, que al viernes anterior a las paso totalizaban los US$ 45.270 millones, si se ponen en perspectiva los abultados vencimientos de deuda que enfrenta el Gobierno hacia fin de año, sumado a un menor ingreso de divisas, hará que la autoridad monetaria llegue a diciembre con apenas el 20% de las reservas netas que tenía a fines de 2017. ​

“Considerando los próximos vencimientos con el FMI, creemos que el Banco Central (BCRA) tiene poco más de US$ 5.000 millones para calmar el mercado de divisas y contener la brecha. Así las cosas, si el BCRA no logra moderar el ritmo de ventas de divisas por día, el poder de fuego irá siendo cada vez menor e irá deteriorando las expectativas. Por eso esperamos que, pasadas las elecciones, el Gobierno empiece a acelerar el ritmo de devaluación“, advirtió Martín Polo, de Cohen.

Capello afirmó: “El nivel de reservas de libre disponibilidad pone un tope a las posibilidades de expansión económica. La recuperación está condicionada a que las reservas no decaigan, lo que requiere expandir las cantidades exportadas, o que se mantengan altos los precios de las exportaciones, como ocurrió en 2021″.

Tipo de cambio real y brecha

Una inyección de pesos en la calle puede impactar en más presión sobre los tipos de cambios paralelos. Si, como se espera, el poder de fuego del Banco Central es suficiente para hacer frente a las tensiones cambiarias sin convalidar una suba del tipo de cambio, la distancia entre el dólar y las cotizaciones libres puede crecer.​

Juan Paolicchi, de Empiria, advirtió: “Como cualquier anuncio adicional deberá financiarse con mayor emisión monetaria, el impacto se va a sentir sobre los tipos de cambios paralelos inevitablemente. Siempre que aumenta el ritmo de emisión monetaria el contado con liquidación sube, eso es lo que ha sucedido desde el comienzo de la gestión“

“Es posible que veamos un deterioro mayor al esperado en el plano fiscal y un nivel de asistencia monetaria mayor. Por supuesto, esta hipótesis vendría acompañada de mayor presión sobre la brecha cambiaria y sobre los precios. De esta manera, podremos ver algo de calma en el contado con liqui, aunque la perspectiva no es muy alentadora para adelante”, alertaron analistas de PPI.

Inflación

A pesar de que en agosto se alcanzó el nivel de inflación mensual más bajo del año, los analistas advierten que, con las tarifas pisadas, hay una “inflación reprimida”, que costará mantener a raya.

“La inflación sigue siendo muy alta, aunque en el margen -de la mano de un tipo de cambio oficial que se devaluó en torno al 1% mensual, congelamiento de tarifas y más control de precios- logró moderar el ritmo y se estabilizó en torno al 3% mensual”, afirmó Polo, que anticipó que en los próximos tres meses la variación del IPC puede ser similar a la de agosto.

“Para el año que viene, considerando el mayor ritmo de devaluación y ajuste de tarifas -derivado de un probable acuerdo con el FMI- esperamos que la inflación acelere su marcha, limitando la ganancia en el tipo de cambio real”

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Marcelo Casaretto: “El acuerdo con el FMI no debe pasar por condicionamientos de la política argentina”

Nota Siguiente

Rocío Oliva: “Nadie muere de amor, no tuve nada que ver con el deceso” de Maradona

Related Posts

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Next Post
Rocío Oliva: “Nadie muere de amor, no tuve nada que ver con el deceso” de Maradona

Rocío Oliva: "Nadie muere de amor, no tuve nada que ver con el deceso" de Maradona

Ultimas Noticias

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO