martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diego Santilli y Facundo Manes negocian cómo “ensamblar” la campaña para retener los votos de las PASO

19 septiembre, 2021
Diego Santilli y Facundo Manes negocian cómo “ensamblar” la campaña para retener los votos de las PASO
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras el Gobierno busca salir de la crisis desencadenada por la derrota en las PASO, Juntos por el Cambio se mantiene al margen de las disputas en el Frente de Todos y define el próximo tramo de la campaña. La mesa nacional de la coalición opositora procurará mostrarse como la contracara del oficialismo este martes, en una reunión ampliada con candidatos de todo el país, en una puesta en escena de unidad luego del triunfo en las primarias. Facundo Manes tiene previsto asistir y luego tener un rol de cara a las generales, con un perfil diferenciado del PRO.

“Vamos a conservar nuestra identidad, no nos vamos a pintar de amarillo. El carácter homogéneo de Cambiemos fue uno de los motivos del fracaso”, adelantaron cerca del neurocientífico. Horacio Rodríguez Larreta lo recibió en su casa sobre Libertador -también asistieron Diego Santilli y Gastón Manes-, y en ese punto estuvo de acuerdo: con el objetivo de conservar e incluso aumentar los votos de Juntos, consideran conveniente esa opción más que diluir ambas listas en el discurso del PRO. Con las turbulencias en el Gobierno, y aunque no subestiman al kirchnerismo, estiman que podrían superar el 40% en la provincia.

Los estrategas de la lista ganadora, a la vez que contemplaban desde afuera la saga de conflictos públicos en el Frente de Todos (“es un problema de ellos”, dijo Rodríguez Larreta), dedicaron la semana al análisis en detalle de los distritos por circuitos electorales para planificar la próxima etapa de la campaña y reforzar zonas puntuales. “Tenemos mucho para crecer y ésta es otra campaña. Con distinto mensaje y abordaje del territorio”, adelantó un referente del PRO.

Diego Santilli, con los intendentes Julio Garro y Néstor Grindetti, su jefe de campaña, durante los festejos en Gonnet.

Diego Santilli, con los intendentes Julio Garro y Néstor Grindetti, su jefe de campaña, durante los festejos en Gonnet.

Para las PASO, Santilli priorizó 47 municipios con el foco en la interna con Manes, en los que se impuso en 45. Hacia noviembre apuntará a la disputa directa con el kirchnerismo, con el objetivo de mejorar el porcentaje a partir del crecimiento de la participación, el voto útil para “frenar” al oficialismo y mostrarse como una alternativa para 2023.

“Hicimos una primaria con Facundo en la que apostamos a la unión en la diversidad. Ambos hicimos una buena elección, cada uno le aportó lo suyo al espacio. La sociedad votó a Juntos, con sus diferentes miradas. Ahora iremos a caminar juntos cada rincón de la provincia”, hizo otro guiño Santilli durante una recorrida por Ituzaingó. El plan había arrancado la misma noche del triunfo, con la foto compartida.

Con Manes habrá algunas actividades en conjunto, y a su vez el neurólogo hará distritos por su cuenta. El larretismo propuso armar un comando de campaña integrado, con representantes de cada sector. Las negociaciones previas a las primarias, por los búnkers y la escenificación de la unidad, las habían llevado Néstor Grindetti, Jorge Macri y Julio Garro por el PRO, y Gastón Manes y Maximiliano Abad por la UCR.

El mapa con los resultados que hizo circular la UCR, con el rojo en lugar del amarillo del PRO.

El mapa con los resultados que hizo circular la UCR, con el rojo en lugar del amarillo del PRO.

“Los equipos se van a reunir y vamos a pensar en el conjunto, pero las decisiones son nuestras”, plantearon cerca del médico sobre la siguiente etapa. Antes de las PASO hubo críticas de Manes a Rodríguez Larreta y la acusación de una “campaña sucia” por parte del PRO. El encuentro entre el jefe de Gobierno porteño y el neurólogo fue en buenos términos y abordaron esos cruces, según reconstruyó Clarín, aunque no alcanzó para despejar los resquemores.

“Nosotros no contestamos las chicanas, porque sabíamos que teníamos que estar juntos, como ahora. A veces es difícil volver de lo que uno dijo”, marcó un referente del espacio de Santilli.

“Tenemos un trazo grueso en común, un modelo de país diferente al kirchnerismo, pero con matices”, ratificaron cerca de Manes. En el análisis de los resultados, los radicales subrayaron que la lista encabezada por el médico sacó más de 1.250.000 votos de los 8,5 millones de Juntos por el Cambio en todo el país, y atribuyeron la composición al electorado de la UCR, a desencantados de la gestión de Mauricio Macri y una porción que nunca había elegido a Juntos por el Cambio, incluso que se inclinaban por el kirchnerismo o por Alberto Fernández en 2019.

“No sólo no nos vamos a pintar de amarillo, si es posible vamos a pintar la coalición más de rojo”, plantearon. En los últimos días hicieron circular un mapa con las provincias y los distritos bonaerenses resaltados, en los que se impuso la UCR.

La estrategia en conjunto, las actividades en común y la integración de los equipos no incluye por el momento negociaciones por la integración de la lista para las generales. El reglamento interno dispone un reparto si la lista de la minoría supera el 40% y otro si queda por debajo. La boleta de Manes obtuvo el 39,81%, según el escrutinio provisorio. “Hay reglas firmadas por todos los partidos de la coalición y hay que aceptarlas”, aseguraron en el PRO.

Mirá también


Crónica de siete días de pánico, gritos, emboscadas y una Cristina Kirchner enardecida

Mirá también


Juntos por el Cambio busca capitalizar la crisis en el Gobierno y relanza su campaña electoral

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Macron y Biden hablarán esta semana tras disputa por submarinos en Australia

Next Post

Operativo de película: el científico nuclear iraní y la máquina de matar asistida por inteligencia artificial

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Politica

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires

Next Post
Operativo de película: el científico nuclear iraní y la máquina de matar asistida por inteligencia artificial

Operativo de película: el científico nuclear iraní y la máquina de matar asistida por inteligencia artificial

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO