• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Anticipan que la suba del gasto público que impulsa Cristina se hará sentir en los precios

20 septiembre, 2021
Anticipan que la suba del gasto público que impulsa Cristina se hará sentir en los precios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Annabella Quiroga

 

Con el gabinete remozado y el Gobierno buscando sumar votos de cara a las PASO, la expectativa económica se centra en la definición de cuántos pesos se volcarán al mercado y cómo impactará esto en el consumo, la inflación y el tipo de cambio.

La semana pasada, la vicepresidenta Cristina Kirchner dejó claro que la bandera que levanta es la de estirar el déficit hasta el 4,5% del PBI y volcar toda esa masa de pesos en los bolsillos para intentar que los números de los comicios de noviembre sean menos áridos para el oficialismo.

Si el ministro Martín Guzmán lleva adelante este plan, esto implicará volcar a la calle cerca de $ 550.000 millones que se repartirán entre la suba del salario mínimo, bonos a jubilados y titulares de la AUH y más créditos a tasa cero.

En su carta, Cristina reclama que pese a que el presupuesto de este año fijaba un déficit primario de 4,5%, a agosto pasado solo se había alcanzado un rojo de 2,1%, lo que desde su visión es una evidencia de que el gobierno está haciendo un ajuste. Y resalta que aún queda margen para gastar este año por 2,4% del PBI.

Según la estimación del Estudio Broda, antes de conocerse la derrota electoral la ampliación de gasto extra previsto para el año rondaba casi $ 600.000 millones, monto equivalente a 1,4% del PBI.

El gasto que viene​

El cálculo de Broda incluye una nueva suba del mínimo imponible de Ganancias, un bono a jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), financiamiento a monotributistas y pymes y créditos Ahora 30 a tasas bajas. A este paquete, que estaba más o menos consensuado antes de las PASO, ahora el kirchnerismo quiere sumarle otra jugada fuerte, como el regreso del IFE. Con esto el gasto saltaría más alla del 1,4% estimado.​

“Dejaron licuar el gasto en al primera parte del año y ahora van a vender ese aumento del gasto como un paquete electoral. La idea de poner un punto más de PBI en los bolsillos de la gentes es una alquimia“, resumió el economista Carlos Melconian.

En el fin de semana quedó claro que el gobierno encontró una vuelta contable para utilizar los US$ 4334 millones de los DEG que le otorgó el FMI para expandir el gasto público. Esto implica un punto adicional de PBI para gastar, lo que supone otros $ 420.000 millones.

Para el analista financiero Claudio Zuchovicki “ahora van a tomar los derechos especiales de giro, le pagarán al Fondo, pero van a emitir mucho más dinero, para tratar de dar vuelta la elección a un costo enorme, quiere decir que voy a tener más pesos en la calle con menos producción, más puja para conseguir estos pesos”, subrayó.

“Las cuentas públicas empeorarían notablemente en los próximos meses. Cabe recordar que el déficit acumulado en los primeros 7 meses fue apenas 0,7% del producto, lo que da un margen de maniobra de $ 1,4 billones entre agosto y diciembre”, plantea la consultora GMA. “Cualquier desvío sistemático de este monto será saldado con “la maquinita”  de la calle Reconquista, que ya aportó 68% ($ 850.000 millones) del total del financiamiento del Tesoro en lo que va del año”.

La consultora FMyA sostiene  que hasta agosto el déficit primario fue de solo 1% del PBI y el año cerraría con un 4%. “Puede gastar hasta un 3% más del PBI de acá a fin de año y aún así cumplir la meta del 4,2%”.

Para la consultora de Fernando Marull “esto podría incluir un nuevo IFE de $ 15.000 a 3 millones personas, que tendría un impacto del 0,1% del PBI”. A esto habría que agregar un bono extraordinario de $ 6.000 millones para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para el 80% de jubilados, lo que llevaría a un gasto de 0,16%.

Marull marca que “el principal miedo viene por el lado del financiamiento del déficit. Hasta fin de año el Tesoro tiene que financiar $ 1.500 millones. Con un rollover del 100%, la emisión necesaria sería de $ 1.000 millones, un 30% de la base monetaria actual, es mucho”.

“La fuerte emisión tendría impacto a partir del verano de 2022, ya que la estacionalidad de la demanda de pesos juega a favor en diciembre. En enero, cuando esos pesos se devuelven, el BCRA tendrá que retirarlos”, dice FMyA.

En esa línea, Melconian también advierte que  la mayor emisión monetaria para financiar la expansión del gasto público electoral va a impactar en la inflación. “El 2,5% de la inflación de agosto -el registro más bajo del del año- fue consecuencia de la menor emisión de la primera parte del año. “La emisión de ahora la van a pagar a principios de 2022, ese es el drama de la Argentina”.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

 

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El mensaje de despedida de Felipe Solá tras su abrupta salida de Cancillería

Next Post

EEUU, la UE y Reino Unido dudan de la transparencia de las legislativas rusas

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Next Post
EEUU, la UE y Reino Unido dudan de la transparencia de las legislativas rusas

EEUU, la UE y Reino Unido dudan de la transparencia de las legislativas rusas

Ultimas Noticias

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO