• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Más de 4,27 millones de turistas generaron ingresos por unos $17.700 millones en este feriado largo

11 octubre, 2021
Más de 4,27 millones de turistas generaron ingresos por unos $17.700 millones en este feriado largo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Mar del Plata y toda la costa bonaerense vive un fin de semana puente como hace mucho no se daba. (Foto: Diego Izquierdo)

Mar del Plata y toda la costa bonaerense vive un fin de semana puente como hace mucho no se daba. (Foto: Diego Izquierdo)

Más de 4.273.000 turistas se movilizaron en todo el país durante este fin de semana extra largo y generaron un impacto económico que superó los 17.700 millones de pesos, mientras se registraron unos 370 vuelos de cabotaje, lo que genera expectativas optimistas para el sector para la temporada de verano venidero, según fuentes empresarias y oficiales.

Datos suministrados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), coincidentes con los que maneja el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), precisaban que el total registrado hasta esta tarde era 4.273.500 viajeros, de los cuales 1.650.000 eran turistas tradiciones y 2.623.500 excursionistas o visitantes de escapadas de una jornada.

Bariloche registra un 100% de ocupación.

Bariloche registra un 100% de ocupación.

El gasto promedio fue de 2.700 pesos diario cada uno, lo que sumó en las cuatro jornadas 17.718,5 millones en las ciudades que conforman el circuito turístico nacional, indicó la CAME.

Este monto significa un incremento de 334,5% respecto del mismo fin de semana de 2019, cuando el sector no estaba afectado por la pandemia de coronavirus, aunque en esa oportunidad fueron solo tres días feriados.

En ese sentido, la Cámara señaló en un comunicado que “nunca un octubre se había visto tanta gente viajando, lo que deja un panorama muy alentador de lo que podría ser el verano”.

Una muestra de ello fue que se registró un incremento del movimiento aéreo, con 371 vuelos de todas las compañías aéreas entre el jueves y el viernes, en tanto Aerolíneas Argentinas informó que vendió 54.000 billetes para viajes que se concretaron entre el jueves y el sábado.

No obstante, el principal medio de transporte utilizado por los turistas en el feriado fue el vehículo propio (lo que tiene que ver con las medidas de prevención sanitarias), con un 43% del total, seguido del ómnibus de larga distancia, 31%; el avión, 17%, y un 2,5% se trasladó en tren.

[embedded content]

Mas 4,2 millones de turistas en el feriado extra largo generaron 55,7% mas ingresos que en 2019

La Terminal de Ómnibus del barrio porteño de Retiro movilizó entre el jueves y el sábado últimos un total de 1.913 servicios, en tanto entre viernes y este domingo hubo nueve servicios de trenes que llevaron a 4.400 pasajeros a Chascomús-Mar del Plata; San Pedro-Rosario, Córdoba y Tucumán.

Las provincias que registraron ocupación completa de su capacidad hotelera fueron Neuquén, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Corrientes y Misiones.

Destino por destino

En cuanto a destinos turísticos, San Carlos de Bariloche estuvo en un 100%, según el informe que no precisa cantidad de camas (en la prepandemia tenía unas 30.000), y un dato curiosos suministrado por fuentes del Minturdep fue que el partido bonaerense de La Costa, con 161.000 turistas, superó a Mar del Plata como el destino más visitado en esta oportunidad.

También se registró alta ocupación hotelera en Villa Gesell, 93%; Iguazú, 90%; Calafate 85%, y Mar del Plata y Ushuaia 80%, en tanto la Ciudad de Buenos Aires estuvo en un 51%.

El Calafate -con el glaciar Perito Moreno como principal atracción- tiene sus alojamientos cubierto en un 85%.

El Calafate -con el glaciar Perito Moreno como principal atracción- tiene sus alojamientos cubierto en un 85%.

En la Ciudad de Buenos Aires, “la ocupación hotelera fue del 51%, el porcentaje más alto desde el 8 de diciembre del 2020 cuando se empezó a habilitar el turismo nacional tras la pandemia”,

Si bien esta metrópolis es el mayor destino turístico del país (con unas 70 mil plazas hoteleras en la prepandemia), en los fines de semana largos se convierte en un mercado mayormente emisor y no tan receptivo.

Las Cataratas del Iguazú están casi a pleno: un 90% de ocupación.

Las Cataratas del Iguazú están casi a pleno: un 90% de ocupación.

Sobre el tipo de alojamiento, el informe de la CAME señala que que “el 41% prefirió hotel, el 33% ocupó un inmueble de su propiedad y el 17% alquiló un departamento, casa o cabaña”, y que “el 61,6% hizo reservas previas”.

Uno de los grandes movilizadores de turistas en este fin de semana fue el programa PreViaje II, del Minturdep, que alcanzó a 1.050.015 personas y en sus primeras tres semanas registró ingresos de comprobantes por más de 18.000 millones de pesos, lo que representa un 70% más que el total de facturación de su primera edición, en 2020.

La Quebrada de Humahuaca -en la foto, Purmamarca- registra un 90% de ocupación hotelera.

La Quebrada de Humahuaca -en la foto, Purmamarca- registra un 90% de ocupación hotelera.

Similar efecto tuvo el PreViaje PAMI, su versión para la clase pasiva, que ofrece un 70% del reintegro de sus gastos, ya benefició a 85 mil personas mayores, inyectando más de 1.400 millones de pesos al sector turístico.

Otro factor importante a nivel país fue que todas las provincias lanzaron campañas de alcance nacional para captar turistas y permitieron el acceso sin restricciones -con protocolos y aforos-, a lo que se sumó la avidez de viajar de los argentinos luego de las restricciones a los viajes desde la llegada de la pandemia.

Lo exitosos de este penúltimo fin de semana largo del año, que generalmente se toma como un termómetro de lo que será el verano a nivel turístico, generó mucho entusiasmo en el sector para los meses venideros.

Fuente Telam

Previous Post

María José Sanz a Mendoza Today: “Un presidente serio ya le hubiese pedido la renuncia a Aníbal”

Next Post

Advierten sobre la necesidad de reducir o reestructurar deudas de países en desarrollo

Related Posts

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”
Sociedad

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”

Next Post
Advierten sobre la necesidad de reducir o reestructurar deudas de países en desarrollo

Advierten sobre la necesidad de reducir o reestructurar deudas de países en desarrollo

Ultimas Noticias

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO