• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina superó los 86 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia

27 octubre, 2021
Argentina superó los 86 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Argentina superó los 86 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.

Argentina superó los 86 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.

Argentina superó los 86 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, luego de los cargamentos de Pfizer y de la monodosis CanSino que llegaron al país para reforzar el Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional, se informó oficialmente.

Un embarque con más de 930 mil dosis de vacunas Pfizer, arribó este miércoles al país, en tanto que el jueves llegarán más de 687 mil.

Ambos envíos totalizan 1.623.960 dosis que permitirán seguir escalando la cobertura de vacunación contra el SARS-CoV-2 en adolescentes de entre 12 y 17 años y se sumaron a las 414.000 vacunas monodosis de CanSino, que llegaron entre este jueves a la madrugada y el domingo.

El nuevo cargamento con 936.000 vacunas del laboratorio Pfizer arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AA931 de American Airlines, al que se sumará el jueves por la tarde un nuevo envío con otras 687.960 dosis de esta firma.

Con estas dosis, y gracias al fuerte avance del plan estratégico que impulsa el Gobierno nacional en todo el territorio, el 54,2 por ciento de este grupo etario cuenta ya con su esquema iniciado.

En tanto, otro cargamento con 166 mil dosis de las vacunas monodosis CanSino arribó este miércoles a la madrugada, sumándose a las más de 240 mil dosis que llegaron entre el domingo y el lunes.

El primer cargamento con 124.000 vacunas aterrizó el domingo a las 6.38 a bordo del vuelo KL701 de la compañía de los Países Bajos, KLM; mientras que el lunes a las 2.55, en el vuelo de Qatar Airways QR8157, llegaron otras 124.000 y este miércoles a la madrugada, a las 2.18 en el vuelo de la misma compañía, QR8157, arribaron otras 166.000 unidades.

“Estas vacunas de esquema de aplicación única permitirán aumentar la cobertura de vacunación contra la Covid-19 en poblaciones de difícil acceso” a los centros de vacunación, precisó la cartera sanitaria en un comunicado de prensa.

“Estas vacunas de esquema de aplicación única permitirán aumentar la cobertura de vacunación contra la Covid-19 en poblaciones de difícil acceso””

Según lo establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, estas dosis de vacunas serán utilizadas en personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.

De esta manera, el país alcanzará el juves las 86.380.950 dosis recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación contra el SARS-CoV-2, de las cuales 7.080.840 serán de la firma Pfizer.

De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, y 1.014.000 a CanSino.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este miércoles a la mañana se distribuyeron 69.476.034 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 58.995.398. A su vez, 33.392.912 personas iniciaron su esquema y 25.602.484 lo completaron.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires comenzará la semana próxima a vacunar con terceras dosis a todas las personas inmunocomprometidas y a los mayores de 50 años que tengan dos dosis de Sinopharm, y los turnos se enviarán de manera automática sin necesidad de reinscripción, anunció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

La medida va en línea con lo anunciado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien adelantó que las personas inmunocomprometidas desde los 3 años en adelante y los mayores de 50 años que recibieron la vacuna de Sinopharm serán inoculadas con una tercera dosis para completar sus esquemas primarios.

El total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense es de 23.113.416, de las cuales 13.039.973 corresponden a la primera dosis y 10.073.443 a la segunda.

De ese total, el 94% de los mayores de 60 años cuentan con esquema completo, al igual que el 76% de los de entre 18 y 59 años. Tienen las dos dosis el 65% de las personas de entre 12 y 17 años con comorbilidades; el 13% de los adolescentes sin enfermedades preexistentes; el 92% del personal de salud y el 80% de los trabajadores de seguridad.

A la vez, el 58% de los niños de entre 3 y 11 años ya recibieron su primera dosis de Sinopharm.

El Gobierno bonaerense envió más de 105.000 nuevos turnos para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus a niños y adolescentes de entre 3 y 17 años.

El miércoles, el gobernador Axel Kicillof, anunció que la campaña de vacunación en la provincia alcanzó ya los 13 millones de personas vacunadas con al menos una dosis.

Por franja etaria, unas 5.951.836 personas de entre 18 y 59 años tienen aplicadas ya las dos dosis; 2.493.007 personas mayores de 60 tienen su esquema completo y 505.986 docentes y 174.322 personal de seguridad también se encuadran en esa condición.

Además, 159.504 jóvenes de entre 12 y 17 años con condiciones particulares de salud completaron el esquema de vacunación; al igual que 93.867 de jóvenes de esa franja etaria, sin particularidades ni ningún tipo de antecedentes.

Fuente Telam

Previous Post

Bayer anunció inversiones en la Argentina por US$ 156,4 millones

Next Post

La farmacéutica MSD permitirá que cualquier fabricante pueda producir su pastilla anticovid

Related Posts

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Next Post
La farmacéutica MSD permitirá que cualquier fabricante pueda producir su pastilla anticovid

La farmacéutica MSD permitirá que cualquier fabricante pueda producir su pastilla anticovid

Ultimas Noticias

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

LO ULTIMO

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO