• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Veronese: “Cada vez es más difícil un Pinter o un Williams en la calle Corrientes”

12 noviembre, 2021
Veronese: “Cada vez es más difícil un Pinter o un Williams en la calle Corrientes”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Periodista: En dos de las obras está la mesa como lugar para que afloren los conflictos.

Daniel Veronese: Sentar a los personajes alrededor de una mesa es algo propicio para escribir teatro, es un lugar donde aparecen detenidos, enfrentados unos con otros y nos quita un gran peso a los dramaturgos porque están ahí comiendo y afloran cuestiones. Por eso tantas comedias o dramas tienen ese formato alrededor de una mesa. No hay muchos lugares en la casa o trabajo donde uno se toma momentos para mirarse y decirse cosas. En “Otoño e invierno” está el almuerzo familiar dominguero y salen cuestiones familiares, maritales y filiales, con una densidad muy grande propias del autor. Y en “Los amigos de ellos dos” está la cena de pareja que espera a otra un par de amigos, pero no es una problemática de pareja sino más bien filosófica sobre la espera, el lugar que ocupamos en la vida de los otros, o que creemos que ocupamos en nuestro entorno. No es una comedia de parejas.

P.: ¿Cuáles son los temas que quiso abordar en “Los amigos de ellos dos”?

D.V.: Es enigmática. Lo que podemos ver en su estructura exterior es de qué estamos hechos, de lo que queremos, lo que aceptamos, lo que nos toca, o lo que los otros nos dan, el lugar donde nos ponen. Hay un secreto de la obra que es lo que nos hizo escribirla y por supuesto no vamos a develar nunca. Los actores lo saben pero no puede decirse porque se rompería algo que mantiene a la obra en un lugar casi sobrenatural, hay algo que pasa que no se entiende y que a la vez es muy humano. Me gusta dirigir y escribir obras en donde se hable de lo humano, donde todo lo que suceda pueda tener correlación con la vida cotidiana. No me refiero a obras cotidianas sino que todo se pueda justificar en los afectos, en la vida, y a esta obra le pasa eso pero hay algo que la enrarece. Creo que el público se va a reír de varias situaciones tórridas y hay dos actores muy distintos que se encuentran en el centro. Dieron un gran paso hacia un lado que no habían hecho en otros trabajos.

P.: ¿En la pospandemia se acentuó la búsqueda de obras livianas en el teatro comercial?

D.V.: Esto viene pasando hace años. Cuando hice con Oscar Martínez “El descenso al Monte Morgan”, de Miller, venía de éxitos de 3000 personas por semana. Hoy con 300 uno está contento. Y en ese momento habíamos caído a la mitad. La obra y Oscar estaban maravillosos pero él me decía ´la gente no quiere conflictuarse´. De ahí en más hubo una caída estrepitosa y hace años es imposible tener en Corrientes obras de Pinter, Strindberg, Shakespeare o Williams. El productor tiene que hacer que la obra cierre económicamente y sea redituable en primer lugar y luego se piensa en lo artístico porque si no el fenómeno del teatro comercial no cierra. El público fue abandonando ese tipo de temas y va a lo gracioso y básico, donde no se piense demasiado, es lo que pide el público y por algo será. “¿Quién le teme a Virginia Woolf” hoy no funcionaría salvo que la protagonice Darín, o cuando dirigí “El padre”, con Pepe Soriano, que estaba impecable, y era una obra maravillosa, sobre el final se congelaba la platea y la gente salía diciendo ´es hermosa pero fuerte´, y ahí el teatro comercial fracasa. Duró cinco meses. El cine es distinto, permite un dramatismo inclusive en la actuación, que el teatro no.

P.: En “Otoño e invierno” se abordan temas de familia. ¿Qué opina sobre el mote ´familia disfuncional´?

D.V.: Cuando hice “Mujeres soñaron caballos” eran conflictos lacerantes y se los denominó ´familia disfuncional´. Es más fácil armar lio entre gente que tiene que estar obligada a vivir bajo un mismo techo porque de la pareja te separás pero de tu padre o tu hijo no. Creo que decir disfuncional lo achica, son conflictos humanos, y es difícil no sentirse cercano. No hay víctimas ni victimarios, son cosas que suceden en una familia que conoce el dolor del otro y pese a eso hay falta de afecto por imposibilidad. No son malas personas pero los cuatro actúan mal respecto del otro. Hay amor pero no es lo suficientemente potente.

P.: ¿En qué otros proyectos trabaja?

D.V.: En Timbre 4 los domingos a las 12 presentamos “La noche devora a sus hijos”, un trabajo muy experimental con 16 profesores de Timbre que encarnan un texto mío cuasi literario, donde nadie es dueño del texto y cada función es distinta porque no se sabe qué pasará. Se da una energía que nunca había experimentado. Y tengo proyectos para dirigir en Chile, España, Italia, México, así que seguiré con eso y el teatro independiente, que es el que en este momento me da más alegrías, porque puedo hacer lo que quiero, no tengo que bajar a lugares más básicos para comedias que no me gustan o temáticas que son muy rebuscadas o muy vistas.

Tags: EspectaculosTotalnews
Previous Post

“Atracción fatal”, pero hoy con otra mirada

Next Post

Cafiero en la OEA, sobre Nicaragua: “La no intervención y el diálogo entre gobiernos no puede ignorar la violación de los derechos humanos”

Related Posts

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos
Espectaculos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli
Espectaculos

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años
Espectaculos

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
Espectaculos

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
Espectaculos

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans
Espectaculos

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Next Post
Cafiero en la OEA, sobre Nicaragua: “La no intervención y el diálogo entre gobiernos no puede ignorar la violación de los derechos humanos”

Cafiero en la OEA, sobre Nicaragua: “La no intervención y el diálogo entre gobiernos no puede ignorar la violación de los derechos humanos”

Ultimas Noticias

El presidente de la CHJ admite a la juez de la dana que conocía el caudal del Poyo y no advirtió al Cecopi

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

El tremendo historial de goleadas de Boca a Central Córdoba, con un antecedente que alerta

El tremendo historial de goleadas de Boca a Central Córdoba, con un antecedente que alerta

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO