
Sindicatos, organizaciones sociales, intendentes y partidos políticos del Frente de Todos se congregaban este mediodía en la Plaza de Mayo a la espera del comienzo del acto por el Día de la Militancia, que tendrá como único orador al presidente Alberto Fernández.
Cientos de personas ya se encontraban sobre el tradicional espacio verde porteño, donde el oficialismo buscará dar una fuerte muestra de respaldo al mandatario tras la derrota en las elecciones legislativas del pasado domingo.
El acto por el Día de la Militancia fue convocado por la CGT y los movimientos sociales, pero luego también se sumaron espacios cercanos a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, como La Cámpora.
Los organizadores resguardaron el espacio de la Pirámide de Mayo, donde se encuentran las piedras que dejaron familiares de fallecidos por Covid: así se busca evitar que se vandalice ese homenaje, tal como ocurrió el pasado 17 de octubre.
El secretario general de la CGT Héctor Daer destacó que la convocatoria a Plaza de Mayo por el Día de la Militancia “es un acto necesario y fundamental para fortalecer” al presidente Alberto Fernández.
“Volver a expresarnos todos juntos en la Plaza de Mayo es un acto necesario y fundamental para fortalecer (al mandatario) y aclarar que no es una transición lo que queda, sino que queda el cumplimiento de un mandato democrático”, señaló el líder de la seccional bonaerense de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). En declaraciones radiales, el ex diputado nacional, que la semana pasada logró ser reelecto como integrante de la cúpula de la CGT -junto a Carlos Acuña y Pablo Moyano-, insistió en que “es fundamental” apoyar al Gobierno.
Comunicado del PJ
El PJ nacional difundió un documento en las horas previas al acto por el Día de la Militancia, en el que sostuvo que se abre una etapa para transitar el camino “hacia el crecimiento económico, la reactivación de la industria, la creación de empleo”, que “cuide el bolsillo de las familias argentinas”.
El texto del PJ llevó el nombre “Todos unidos triunfaremos” y fue firmado también por otras fuerzas aliadas como el Partido Comunista, el Partido de Cultura la Educación y el Trabajo, el Partido de la Victoria, el Partido FE, el Partido Intransigente, Proyecto Sur, Unidad Popular y el Partido Solidario, como también las organizaciones sociales Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
“Este miércoles 17 de noviembre a las 15:00 nos encontramos en la Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Militancia. Nuestro pueblo tuvo que enfrentar dos crisis: la del gobierno anterior que dejó condenadas a varias generaciones por una deuda irresponsable y la tragedia de una pandemia que, al día 99 de gestión de gobierno, destruyó las economías del mundo y regó de dolor cientos de miles de hogares argentinos”, comenzó el documento.
Asimismo destacó que “ahora se abre una nueva etapa para nuestro país: la de avanzar hacia un futuro mejor”.
“Debemos transitar el camino que nos conduce hacia el crecimiento económico, la reactivación de la industria, la creación de empleo, la llegada de inversiones y la recuperación de los salarios. Un camino que cuide el bolsillo de las familias argentinas y de cada trabajador y trabajadora”, planteó.
El texto del PJ señaló que “los indicadores económicos respaldan el modelo productivo de la Argentina que cerrará el año con un crecimiento económico de alrededor de un 9%, con la producción industrial que se recupera incluso por encima del daño causado por la crisis económica y financiera de 2018 y 2019”.
También consideró que existe un “fortalecimiento del poder adquisitivo y el congelamiento de precios que imposibilita que el esfuerzo de todos los argentinos y argentinas quede en manos de algunos pocos”.
“El futuro que tenemos por delante, tiene como ejes centrales la continuidad de la recuperación económica, el fortalecimiento de los salarios, la reducción de la inflación y la creación de empleo”, remarcó el PJ.
Y agregó: “Acompañamos al gobierno para consolidar este crecimiento económico con redistribución equitativa e inclusión social y lo hacemos para que pueda cumplir y honrar el compromiso asumido con cada argentino y argentina”.
“Las organizaciones firmantes respaldamos el contrato electoral basado en el trabajo, la industria nacional y la inclusión social. Ahora sí: Vamos a avanzar con toda la fuerza de la unidad”, prosiguió.
Y finalizó: “Por eso, hoy celebramos el día de la militancia en la Plaza de Mayo, acompañando a nuestro gobierno. Y lo haremos con el sueño vigente de construir la grandeza de la Patria y con la convicción de que la unidad permitirá que la Argentina se ponga de pie y avance hacia un futuro mejor para todas y todos”.
Fuente Mendoza Today