• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones en Venezuela: la oposición denuncia que la dictadura de Nicolás Maduro retrasa el cierre de los centros de votación

21 noviembre, 2021
Elecciones en Venezuela: la oposición denuncia que la dictadura de Nicolás Maduro retrasa el cierre de los centros de votación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Maduro y su partido a esta hora se niegan a permitir cumplir la ley”, sostuvo Henrique Capriles, en un mensaje enviado al equipo de observación de la Unión Europea. Los colegios electorales estuvieron en su mayoría prácticamente vacíos, en una jornada marcada por la violencia y la baja participación. Colectivos chavistas atacaron a votantes, dirigentes opositores y testigos de mesa: un hombre fue asesinado en el estado Zulia

Tras una jornada marcada por las denuncias de irregularidades y varios hechos de violencia que hasta el momento dejaron al menos un muerto, este domingo pasadas las 18, hora local, comenzaron a cerrar los centros de votación en Venezuela, con muy poca gente aguardando para sufragar y con colegios electorales prácticamente vacíos.https://2efa3b4b3f8e92f0e428c8481af3eba6.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Sin embargo, desde la oposición denunciaron que el dictador Nicolás Maduro se niega a cerrar los colegios electorales que están vacíos e hicieron un llamado para que el régimen cumpla con lo establecido por ley. “El reglamento establece el cierre de las mesas a las 6pm si no hay gente en la cola. En varias regiones no quieren cerrar los centros. Hacemos un llamado al CNE urgente”, señaló el candidato de Fuerza Vecinal a la Gobernación de Miranda, David Uzcátegui.

Henrique Capriles, por su parte, envió un mensaje a la delegación de observación de la Unión Europea (UE): “La ley obliga a cerrar a las 6:00 pm los centros electorales donde no hayan electores. Maduro y su partido a esta hora se niegan a permitir cumplir la ley”.

“NO es verdad que los porcentajes de participación favorecen al régimen. Es claro que la operación remate y la movilización de hoy del Psuv fue un fiasco en muchos sitios. Por eso a las 7:23 pm pretenden mantener centros abiertos y buscar electores que NO existen”, agregó el ex candidato presidencial.

En esa línea, en redes sociales decenas de usuarios denunciaron que el régimen ya entrada la noche mantenía los colegios electorales abiertos, aún sin personas haciendo fila para votar.PlayVecinos y electores de Macuto exigen el cierre de un centro de votación

En un video se puede observar a vecinos y electores de Macuto exigiendo el cierre del centro de votación Guaicamacuto, mientras coordinadores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Plan República se niegan a hacerlo. Asimismo, y como ocurrió en toda la jornada, los colectivos chavistas se movilizaron de noche para intimidar a los vecinos que exigen el cierre de los centros.

El primer alto funcionario del régimen en manifestarse tras esta ola de denuncias fue el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien se pronunció en cadena nacional para brindar un balance del Plan República. “Venezuela es un pueblo decidido a seguir combatiendo en resistencia por su libertad y por aquello que el imperialismo trata de imponer a los pueblos que no se doblegan”, indicó el jefe de la Fuerza Armada venezolana quien, pese a los casos de violencia y a la muerte de un votante en Zulia, sostuvo que la jornada electoral de este domingo fue “esplendorosa”.

Sobre los resultados de proceso electoral, pidió esperar “en calma y en paz”, y advirtió que “el CNE es el árbitro que debemos acatar”.

Las últimas tres elecciones de Venezuela, todas marcadas por las denuncias de fraude, se caracterizaron también por la baja participación. Eso se debe, en parte, al profundo desánimo que existe en la población frente a la grave crisis humanitaria que atraviesa el país. Otro factor que influye es la exclusión de los más de cinco millones de venezolanos que se fueron del país, que están imposibilitados a votar.PlayColectivos chavistas se movilizaron para amedrentar a los vecinos y electores

Según constató la agencia EFE, las principales calles de Caracas amanecieron con mucha tranquilidad y, en los centros de votación, que abrieron la totalidad de las mesas alrededor del mediodía -seis horas después de la hora oficial de apertura-, se pudo ver, mayoritariamente, a adultos mayores esperando su turno para ejercer su derecho de sufragio.

En zonas de la barriada más grande de Venezuela, Petare, ubicada en el este de Caracas, incluso se registraron colas más largas a las afueras de locales comerciales o gasolineras -con problemas de distribución en los últimos meses por la escasez de combustible-, que en los colegios electorales.

Sobre el cierre de los colegios electorales la oposición llamó a los que todavía no acudieron a sufragar, a salir masivamente, alegando que una alta abstención beneficia al régimen. “En nuestra casas no hacemos nada. Hay que salir a votar y en las próximas horas tendremos una celebración en Venezuela donde renacerá la esperanza”, manifestó el dirigente de Acción Democrática, Carlos Prosperi.Una vez más, los colegios electorales estuvieron prácticamente vacíos en Venezuela (EFE/Rayner Peña)Una vez más, los colegios electorales estuvieron prácticamente vacíos en Venezuela (EFE/Rayner Peña)

Desde el lado del régimen, se encargaron de afirmar que la jornada fue todo un “éxito”. El dictador Maduro aseguró que después de hoy “lo que viene es diálogo, gobernabilidad y entendimiento”.

No obstante, la jornada de este domingo registró decenas de denuncias de irregularidades en los centros de votación de diferentes ciudades del país, intimidaciones y ataques armados perpetrados por los colectivos chavistas, e incluso golpes a algunos dirigentes opositores.

El hecho que cobró mayor trascendencia fue el ocurrido en el Colegio Eduardo Emiro Ferrer, del municipio San Francia, en Zulia, donde un hombre de 38 años fue asesinado a balazos por los colectivos del régimen.PlayColectivos chavistas disparan afuera del centro de votación en San Francisco

La víctima fue identificada como Antonio Urdaneta. Además, hubo dos heridos: Johan José, de 19 años, y Sonia Urdaneta, de 56.

El violento episodio ocurrió casi en simultáneo al ataque a un comando de campaña de la alianza opositora, también en Zulia. Allí, golpearon al dirigente político Eduardo Labrador, miembro del Comando de la Unidad en San Francisco.

Grupos irregulares afines a la dictadura también impidieron de forma violenta en varios centros de votación del país el ingreso a testigos de mesa y fiscales electorales de la oposición.PlayLos activistas por los derechos humanos Nelson Freites y Yonaide Sánchez denunciaron que fueron golpeados y asaltados por colectivos chavistas

Los colectivos del régimen también atacaron a los activistas por los derechos humanos Nelson Freites y Yonaide Sánchez, quienes cumplían labores de monitoreo del proceso electoral en el estado Lara cuando fueron golpeados y asaltados por personas en moto.

Una de las estrategias que ha venido utilizando el chavismo en las elecciones, conjuntamente con ayuda del Consejo Nacional Electoral, es colocar personas incondicionales a la revolución para que controlen las diferentes juntas electorales, sean municipales, estadales o nacionales o en su efecto obstruyan la función de quienes no son chavistas o se niegan a violentar la ley.

La oposición también denunció que la dictadura de Maduro instaló cientos de “puntos rojos”, generalmente usados para presionar a los votantes, cerca de los centros de sufragio.

Por su parte, durante la jornada electoral el régimen chavista mantuvo bloqueados 16 portales de noticias y amenazó con decomisar equipos a periodistas que cubrían las elecciones.El régimen volvió a instalar los clásicos "puntos rojos", que son utilizados para presionar a los votantesEl régimen volvió a instalar los clásicos “puntos rojos”, que son utilizados para presionar a los votantes

El primer episodio ocurrió en un centro de votación de Barquisimeto, en el estado Lara, donde la periodista Andreína Ramos, del canal VPITV, fue amenazada con el decomiso de sus equipos mientras realizaba unas tomas del lugar. Según escribió en Twitter el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en ese centro debía votar Sobella Mejías, candidata opositora de la Mesa de Unidad Democrática (MUD).

Más de 21 millones de venezolanos estaban llamados a votar para escoger a 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores de consejos legislativos y 2.471 concejales.

Los comicios regionales y locales de Venezuela contaron, además, con la particularidad de que fueron observados por una misión de más 100 personas de la Unión Europea (UE), que no asistía a un evento electoral en el país caribeño desde hace 15 años.

También hubo observadores del Centro Carter e “invitados especiales” del régimen de Maduro.

Fuente Infobae

Previous Post

Elecciones en Chile, en vivo: se conocen los primeros resultados de una jornada clave

Next Post

Muscari: “La pandemia provocó una limpieza natural”

Related Posts

Cada $1.000 en productos contienen entre $410 y $490 de impuestos, advierte vicepresidente de distribuidores
Economia

Cada $1.000 en productos contienen entre $410 y $490 de impuestos, advierte vicepresidente de distribuidores

Netanyahu pidió una acción internacional urgente para detener a Iran, tras informe del OIEA sobre el programa nuclear iraní
Informacion General

Netanyahu evalúa ocupación total de Gaza en medio de tensiones internas y advertencias de Hezbolá

Líbano enfrenta tensiones por la negativa de Hezbolá al desarme mientras el ejército asume el control de armas
Internacionales

Líbano enfrenta tensiones por la negativa de Hezbolá al desarme mientras el ejército asume el control de armas

Rusia amenaza a Europa con pruebas de misiles Oreshnik en Kapustin Yar
Internacionales

Rusia amenaza a Europa con pruebas de misiles Oreshnik en Kapustin Yar

Encuesta revela fortaleza de gobernadores provinciales frente a figuras nacionales.Los peores 4.
Politica

Encuesta revela fortaleza de gobernadores provinciales frente a figuras nacionales.Los peores 4.

El arquero que fue campeón con Messi en Barcelona y ahora es nuevo refuerzo de Botafogo
Deportes

El arquero que fue campeón con Messi en Barcelona y ahora es nuevo refuerzo de Botafogo

India se consolida como “puerta trasera” del petróleo ruso hacia Occidente en medio de tensiones con Trump
Internacionales

India se consolida como “puerta trasera” del petróleo ruso hacia Occidente en medio de tensiones con Trump

Ritondo y Pareja sellan alianza nacional de La Libertad Avanza y PRO rumbo al 26 de octubre
Politica

Ritondo y Pareja sellan alianza nacional de La Libertad Avanza y PRO rumbo al 26 de octubre

Positivo: impulsan la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un RIGI de hasta US$ 17.000 millones
Economia

Positivo: impulsan la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un RIGI de hasta US$ 17.000 millones

Next Post
Muscari: “La pandemia provocó una limpieza natural”

Muscari: “La pandemia provocó una limpieza natural”

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 5 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 5 de agosto

Uriel Ojeda con Olé: la joya que sueña con debutar en San Lorenzo tras ser campeón en L’Alcudia

Uriel Ojeda con Olé: la joya que sueña con debutar en San Lorenzo tras ser campeón en L’Alcudia

Cada $1.000 en productos contienen entre $410 y $490 de impuestos, advierte vicepresidente de distribuidores

Cada $1.000 en productos contienen entre $410 y $490 de impuestos, advierte vicepresidente de distribuidores

Netanyahu pidió una acción internacional urgente para detener a Iran, tras informe del OIEA sobre el programa nuclear iraní

Netanyahu evalúa ocupación total de Gaza en medio de tensiones internas y advertencias de Hezbolá

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO