• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Córdoba apuesta a posicionarse como el principal destino turístico en la próxima temporada

11 diciembre, 2021
Córdoba apuesta a posicionarse como el principal destino turístico en la próxima temporada
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El sitio incluye un registro de los actores del sector, como agentes de viajes, hoteleros, gastronómicos, guías, artesanos, productores y prestadores de turismo alternativo, entre otros datos que facilitan la gestión y decisión del consumidor, además de distancias y rutas.

El Valle de Punilla es el corredor turístico más solicitado, con la ciudad de Villa Carlos Paz como el principal destino, que en cada temporada tiene al teatro como una de las vidrieras de presentación, y este año pondrá más de 20 obras en escena, según el productor y empresario teatral Pablo Sittoni.

“Va a ser una excelente temporada”, dijo Sittoni y detalló que las entradas tendrán un costo estimado de entre $1.000 y $3.600, con muchos famosos como Flavio Mendoza, Pablo Rago, Pedro Alfonso, Germán Kraus, Cristina Alberó, “Pachu” Peña, Georgina Barbarrosa, Adabel Guerrero, Aníbal Pachano, Raúl Lavié y Gladys “La Bomba Tucumana”, entre otros.La Provincia cuenta con aproximadamente 170.000 plazas formales de alojamiento, entre hoteles, cabañas, casas y alquileres temporarios, de las cuales unas 55.000 están en Villa Carlos Paz.

La ciudad también cuenta con atractivos como la Aerosilla, el Reloj Cu-cu, vela en el Lago San Roque, cabalgatas y excursiones serranas, de las que informa en su sitio https://www.excursionescarlospaz.com/; https://villacarlospaz.tur.ar/.

En el valle de Punilla además se realizan tradicionales fiestas de verano, como el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, entre el 22 y 30 de enero, según informan en https://aquicosquin.com.ar/.

También el Cosquín Rock estará presente, los días 12 y 13 de febrero, en Santa María de Punilla, con una extensa grilla de cantautores y bandas que incluye a Divididos, Las Pelotas, Babasónicos, Fito Páez, Los Auténticos Decadentes, Celeste Carballo, Trueno, y La Vela Puerca, según https://cosquinrock.net/es/grilla/

En otras localidades del valle, como La Cumbre, La Falda, Villa Giardino, Tanti, Los Cocos e Icho Cruz, también se puede acceder a camping y balnearios a orillas de arroyos, lagos y ríos; trekking; montañismo y excursiones, con precios que oscilan entre los $1.500 y $3.500, según la distancia y dificultad, guía y asistencia de salud incluidos.

Los costos de alojamiento dependen de las alternativas entre camping, casas particulares, cabañas y hoteles de diversas categorías, y varían entre los $1.000 hasta los $18.000 por persona.

En gastronomía se dispone de muchas alternativas, desde “food truck” a restaurantes con menú que incluyen más de 10 pasos, cuyos valores oscilan entre los $800 y $5.000 por persona.

El presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia, José González, dijo que trabajan con los prestadores turísticos, con el Banco de Córdoba y evalúan otras herramientas financieras para el “financiamiento de productos y servicios, teniendo en cuenta el difícil contexto de la economía” del país.

También destacó el “importante beneficio” del programa nacional Previaje, que tiene un “gran impacto en la preventa” para la temporada turística, ya que “el reintegro del 50% facilita significativamente al turista y al turismo”, y añadió que “las reservas ya están por encima del 60%. Vamos a tener una temporada brillante”.

En el Valle de Calamuchita, en el sur de la provincia, se encuentra Villa General Belgrano, con su comunidad de identidad centroeuropea que hace gala en las visitas guiadas a fábricas de cervezas artesanales, bodegas de vinos, los caminos del Chocolate Alpino, del Té y de la Aventura.

En ese valle se destacan lugares que atraen al turista que busca contacto con la naturaleza viva a través de los ríos, las cascadas, los senderos, pinares y cabalgatas, como en el Dique de Los Molinos y las localidades de Santa Rosa de Calamuchita, Los Molinos, La Cumbrecita, Los Reartes, Embalse, Yacanto y Río Tercero.

Otro de los productos turísticos de gran demanda es Mar Chiquita/Miramar, en valle de Ansenuza, en el noreste de la provincia, departamento San Justo, y se trata de la laguna salada de más de 6.000 kilómetros de extensión que constituye uno de los humedales salinos más grandes de Latinoamérica y del mundo.

Allí convive un ecosistema con variada y abundante flora y fauna autóctona, que incluye más de 250 especies de aves, entre ellos los flamencos rosados, gaviotas y patos, y además se practica pesca de pejerrey y deportes náuticos.

Córdoba cuenta además con recorridos por viñedos, bodegas y aromas característicos de las sierras, mediante catas, visitas guiadas y servicios gastronómicos en establecimientos de las regiones de Punilla, Calamuchita, Tralasierras, el norte de Córdoba y Sierras Chicas.

La ruta gastronómica de la provincia es otro producto que cuenta con una gran variedad de sabores de las colectividades de inmigrantes, los quesos, salames, cabritos, asados a la cruz, con cuero y escabeches.

En turismo religioso, en la ciudad de Córdoba se puede recorrer la Manzana Jesuítica, que es un conjunto edilicio que comprende la Iglesia de la Compañía, la Capilla Doméstica, la Residencia de los padres y el antiguo Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba (antes Colegio Máximo de la Compañía).

Las obras jesuíticas se completan con seis estancias en las localidades de Colonia Caroya (de 1616), Jesús María (1618), Santa Catalina (1622), Alta Gracia (1643), La Candelaria (1683) y San Ignacio (1725).

Dentro de las propuestas históricas, la de mayor demanda es el antiguo Camino Real al Alto Perú, que durante la etapa colonial era la principal vía de comunicación, transporte y comercio entre los virreinatos del Río de la Plata y del Perú.

Son 176 kilómetros de recorrido desde Colonia Caroya hasta el límite con Santiago del Estero, que reúne 16 postas y sitios de gran valor histórico, natural y cultural.

El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, al lanzar la temporada de verano hace una semana, manifestó que el sector del turismo fue uno de los “más castigados por la pandemia de coronavirus”, y que “esta temporada va a ser un éxito rotundo” que posicionará nuevamente a Córdoba como el “principal destino turístico de la patria”.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Nota Anterior

El Pentágono analiza dosis de refuerzo obligatorias

Nota Siguiente

El INYM aconseja monitorear yerbales para evitar la proliferación de plagas

Related Posts

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Next Post
El INYM aconseja monitorear yerbales para evitar la proliferación de plagas

El INYM aconseja monitorear yerbales para evitar la proliferación de plagas

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO