• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El ‘boom’ de los fondos indexados: los tres más populares entre los inversores

25 diciembre, 2021
El ‘boom’ de los fondos indexados: los tres más populares entre los inversores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

2021 ha sido un año absolutamente espectacular en entradas de dinero en bolsa. A falta de unos días para el cierre de año, las entradas netas en estos productos se acercan a la extraordinaria cifra del billón de dólares a nivel global. Lo que supone que ha entrado más dinero en un solo ejercicio que sumando el resto de años del siglo, según datos de Bank of America.

Un auténtico festival que ha tenido una clara protagonista: la inversión pasiva o indexada. Los números cantan por soleares. De los 950.000 millones que habían entrado en renta variable este 2021 hasta mediados de diciembre a nivel global, 883.000 millones habían ido a parar a gestión pasiva, frente a los 65.000 millones invertidos en los tradicionales. ¿Por qué tanta diferencia?

La inversión indexada tiene como objetivo replicar directamente el comportamiento de un índice bursátil concreto (MSCI World, S&P 500, Ibex 35…). Es decir, no ganar ni más ni menos, sino lo mismo. Y esta simplicidad se ha convertido en su gran virtud. Los inversores no se paralizan intentando seleccionar el mejor fondo para invertir en el mercado, sino que directamente eligen invertir en el mercado.

Replicar al mercado con comisiones reducidas

La desventaja es que así se pierden la potencial rentabilidad extra de haber elegido uno de los gestores activos que supera el mercado, pero, a cambio, esquivan el riesgo de equivocarse eligiendo uno peor y, además, la comisión es mucho más baja.

En España, para el inversor particular, la forma más eficiente de invertir en gestión pasiva es a través de fondos indexados, en vez de los ETF (fondos que cotizan y se compran y venden en bolsa como una acción cualquiera). Esto sucede por la posibilidad de traspasar el dinero de un fondo a otro sin tributar por las ganancias, algo que no sucede con los ETF.

Y los fondos indexados, a su vez, se pueden contratar de dos formas: directamente, eligiendo un producto y comprándolo con un distribuidor; o a través de carteras ya diseñadas en función de distintos perfiles de riesgo, como las que ofrecen los gestores automatizados o robo ‘advisors’.

En este artículo, vamos a mostrar los cinco fondos indexados más populares entre los inversores particulares, los que están siendo más consultados y solicitados, en Finect.

Este fondo permite invertir en las 1.600 principales compañías mundiales desde solo un 0,18% de comisión. Vanguard es la segunda mayor gestora del mundo en la actualidad, solo superada por Blackrock. Fue creada por John Bogle, considerado el padre de la gestión indexada.

El Vanguard Global Stock Index Fund replica el comportamiento del índice MSCI World. Y en la actualidad esto supone tener como principales inversiones valores como Apple, Microsoft, Alphabet (Google), Amazon y Tesla. Eso sí, entre las cinco apenas suponen un 14% de la cartera.

“Si no quieres pensar, y quieres una inversión sencilla, barata y de calidad este fondo es una buena alternativa”, explica Miguel Camiña, asesor y cofundador de Micappital.

También replica el MSCI World. Amundi, la mayor gestora de activos europeos, también tiene otro de los productos más demandados del momento. Un fondo que se puede contratar en España a partir de un 0,15% en entidades como EBN, MyInvestor, Renta4, Openbank o Ironía Fintech, entre otras.

“Lo tengo contratado desde hace años y, además de tener una comisión muy baja, es fiel a la situación bursátil mundial. No pierde ni una décima con ningún otro fondo indexado al mercado mundial”, explica Alfonso, un usuario de Finect. El producto gana un 29% a pocos días de que acabe 2021 y un 22% anualizado a tres años, reflejando el gran momento vivido por las bolsas mundiales y, en especial, la de EEUU, a pesar de la pandemia.

El tercero más popular también lo ofrece el gigante de la gestión europeo, que no solo cuenta con una gama de fondos indexados, sino también de gestión activa. “Es un fondo indexado al S&P 500, con las magníficas rentabilidades que ello conlleva en los últimos años”, como explica Eduardo Estallo, asesor financiero en Mapfre Gestión Patrimonial. También se puede contratar desde una comisión de gestión del 0,15%.

¿En qué se invierte cuando se replica este índice? Tal como explica Estallo, “el máximo peso está en tecnología (32,09%), seguido de consumo discrecional (15,09%), salud, finanzas, servicios de comunicación, industria, consumo no cíclico, energía y, con mucho menor peso, inmobiliario, materiales y servicios públicos”.

¿Demasiado peso en los valores que más suben?

El inversor debe tener en cuenta que, al igual que sucede con los fondos del MSCI World, las mayores posiciones ahora mismo en las carteras se corresponden con las cinco grandes empresas tecnológicas del momento. Esto sucede porque han sido las que mejor se han ido comportando los últimos años y, como consecuencia, han ido aumentando su capitalización y su peso en los índices.

Por eso, hay quienes recuerdan que este tipo de inversión supone comprar los valores que más han subido en los últimos años, como explica Ignasi Viladesau, director de Inversiones de MyInvestor: “Los índices son muy útiles, pero es como el pecado original: el precio del mercado me está diciendo a mí cómo tengo que invertir”, explica y pone un ejemplo: “En el año 2000, Nokia era el 70% del índice de la bolsa finlandesa, pero luego pasó lo que pasó y cayó al 10% de su Ibex”. Por eso, esta firma ofrece también otro tipo de fondos, que invierten en los índices, pero dándole a todos los valores el mismo peso, como el MyInvestor S&P 500 Equiponderado.

Para quienes prefieran tener la misma ponderación que el índice, es decir, la inversión indexada tradicional, existen las opciones más diversas por países. Los hay tanto de renta variable europea como emergente, como casi cualquier país específico… Entre ellos, la propia bolsa española. Por ejemplo, Imantia ofrece un fondo indexado sobre el Ibex 35 con una comisión de gestión de solo el 0,35%.

Lo único que debe hacer el inversor es decidir en qué mercado quiere invertir y seleccionar un fondo indexado para replicar su índice más representativo. Y siempre en la medida que su perfil de riesgo se lo permita.

Conoce tu perfil inversor:

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El saludo de Alberto Fernández: “Estamos despidiendo un año difícil”

Next Post

Cómo afecta a la administración nacional el rechazo al Presupuesto 2022

Related Posts

España

La ‘mataviejas’ de Cataluña lo vuelve a hacer: detenida por matar a otra anciana, ahora en Galicia

Protestas de los funcionarios el 30 de octubre: quién las convoca, cómo y cuál es el motivo
España

Protestas de los funcionarios el 30 de octubre: quién las convoca, cómo y cuál es el motivo

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado
España

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado

Gonzalo Bernardos, economista: “Dos salarios mínimos pueden comprar una casa en buena parte de España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Dos salarios mínimos pueden comprar una casa en buena parte de España”

La diputada de la flotilla a Gaza esquiva la sanción por absentismo en la Asamblea de Madrid tras faltar dos plenos
España

La diputada de la flotilla a Gaza esquiva la sanción por absentismo en la Asamblea de Madrid tras faltar dos plenos

Estas son las falleras mayores de Valencia 2026
España

Estas son las falleras mayores de Valencia 2026

Sumar propone congelar las subidas de los alquileres y un impuesto para propietarios medianos
España

Sumar propone congelar las subidas de los alquileres y un impuesto para propietarios medianos

La destrucción tras el paso de Alice en Tarragona: 18 heridos, uno grave, daños generalizados y el Euromed suspendido
España

La destrucción tras el paso de Alice en Tarragona: 18 heridos, uno grave, daños generalizados y el Euromed suspendido

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “En un contrato de 30 días, a efectos de jubilación, te consideramos 30 días cotizados”
España

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “En un contrato de 30 días, a efectos de jubilación, te consideramos 30 días cotizados”

Next Post
Cómo afecta a la administración nacional el rechazo al Presupuesto 2022

Cómo afecta a la administración nacional el rechazo al Presupuesto 2022

Ultimas Noticias

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei

El optimismo de Franco Colapinto de cara al GP de Austin y lo que resta de la Fórmula 1 con Alpine

El optimismo de Franco Colapinto de cara al GP de Austin y lo que resta de la Fórmula 1 con Alpine

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

LO ULTIMO

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei
Politica

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO