• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La factura de la luz despide 2021 con el mes más caro de la historia

30 diciembre, 2021
La factura de la luz despide 2021 con el mes más caro de la historia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La factura de la luz de un consumidor medio acogido a la tarifa regulada o PVPC despedirá mañana 2021 por encima de los 100 euros mensuales en diciembre, el mes más caro de la historia, y casi duplicando los valores registrados en el mismo periodo de 2019 y de 2020.

Para un consumidor tipo del mercado regulado, utilizando el simulador del recibo eléctrico de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo mensual de 250 kilovatios hora (KWh) distribuido en los diferentes periodos (punta, llano y valle), la factura de diciembre alcanzaría los 101,57 euros.

Esta cifra representa prácticamente el doble que la registrada en el mismo mes de 2019, cuando se pagaron 50,8 euros, y de 2020, que se situó en 53,97 euros.

Si se compara con 2018, año que debería tener un precio similar al de 2021, según el compromiso adquirido hace unos meses por el Gobierno, el valor de este mes de diciembre se sitúa un 64 % por encima que hace justo tres años.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)
Sánchez saca pecho con la luz, pero reconoce que el 30% de los españoles pagará más que en 2018

Marcos Lema

Así, la escalada de la electricidad en el mercado mayorista, batiendo récords desde el pasado mes de julio como consecuencia del incremento del precio del gas en los mercados internacionales y el encarecimiento de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO₂), empujará al recibo de la luz a cerrar 2021 con un promedio de casi 825 euros, el más alto de la historia.

Esto significa que un consumidor tipo del mercado regulado, que en 2018 pagó por la electricidad cerca de 716 euros, habrá pagado este año casi 110 euros más en concepto de luz, aunque el cálculo no tiene en cuenta la inflación, que en diciembre se ha situado, según el indicador avanzado del INE, en el 6,7 %.

Además, en comparación con 2020, cuando la pandemia provocó una pronunciada caída de la demanda y de los precios, el consumidor habrá pagado cerca de 225 euros más durante todo el año.

El Gobierno se apoya en Eurostat

Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó el miércoles que solo tres de cada diez consumidores del mercado regulado pagarían “algo más” en concepto de luz durante este año que en 2018, mientras que los siete restantes habrían visto compensada la subida de la electricidad con las medidas del Ejecutivo.

En este sentido, Sánchez defendió que el Gobierno está cumpliendo su compromiso de que la factura de la luz sea en promedio la misma que en 2018, descontada la inflación, apoyándose en los datos de la oficina europea de estadística Eurostat.

Según los datos del organismo europeo, que contempla tanto a los hogares con tarifa regulada como a los que están en el mercado libre, la factura media en España en 2018 fue de 608 euros y, si se suma la inflación, esa factura ascendería a 639 euros.

Foto: Foto: iStock.
Los precios del gas se hunden un 40% en una semana en su mayor racha de pérdidas

Cotizalia

Los cálculos del Ejecutivo arrojan una factura de la luz en 2021 de 613 euros, que sin las medidas adoptadas para contener la escalada de la energía habría aumentado hasta 696 euros, es decir, 84 euros más cara.

Pese a que las medidas adoptadas por el Gobierno, que tendrán un impacto en las arcas públicas de 6.000 millones, no han conseguido absorber en su totalidad el encarecimiento de los precios en el mercado mayorista, sí que han permitido amortiguar la subida del recibo de la luz con reducciones fiscales (prorrogadas hasta abril de 2022) y de costes regulados.

Además, los consumidores vulnerables acogidos al bono social eléctrico (1,13 millones) han visto cómo el Gobierno ampliaba desde octubre hasta finales de abril su descuento: del 60% en lugar del 25% con carácter general, y del 70 % en lugar del 40 % para los considerados vulnerables severos.

Foto: Un cheque de entre 35 y 124 euros para combatir la subida del precio de la luz. (iStock)
Bono social de la luz: requisitos y cómo solicitar las ayudas de hasta 124 euros

Cotizalia

La electricidad cierra 2021 con precio récord

El alza del recibo de la luz viene provocada tras la escalada registrada durante la segunda mitad del año en el mercado mayorista de la electricidad, que cerrará el año con un precio medio de 111,4 euros por megavatio hora (MWh), el más caro de la historia.

Este precio prácticamente duplica el valor registrado en 2018, que con 57,29 euros/MWh fue el año con el precio más alto después de 2008, y triplica los 33,96 euros/MWh del año pasado, el más barato en los últimos 17 años.

Así, diciembre despedirá el año como el mes con el precio de la luz en el mercado mayorista más caro de la historia, con una media de 239,17 euros/MWh, casi cuarenta euros por encima del pasado octubre, que ostentaba el récord hasta ahora.

Además, en este último mes se batió el récord del precio mayorista en siete ocasiones, quedando fijado en los 383,67 euros/MWh alcanzados el pasado día 23.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

España cierra el año con menos femicidios, pero se duplican los menores muertos

Next Post

La inflación en España registra en diciembre su mayor nivel desde 1992

Related Posts

España

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

España

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios

España

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar
España

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

España

Sábado de estrenos con un toque francés en Cir&Co

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto
España

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto

España

La flotilla internacional partirá de Barcelona a Gaza con más de 20 barcos y más de 300 personas

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis
España

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis

Next Post
La inflación en España registra en diciembre su mayor nivel desde 1992

La inflación en España registra en diciembre su mayor nivel desde 1992

Ultimas Noticias

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Un blooper dejó a Morón sin triunfo y sin poder acercarse a la cima

Un blooper dejó a Morón sin triunfo y sin poder acercarse a la cima

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO