• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cocaína en la embajada rusa: condenan a 18 años de prisión al misterioso “Señor K”

21 enero, 2022
Cocaína en la embajada rusa: condenan a 18 años de prisión al misterioso “Señor K”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Virginia Messi

El juicio contra Andrei Kovalchuk y otros tres hombres llegó a su fin en Rusia. Los casi 400 kilos de droga habían sido encontrados en 2016 en Buenos Aires.

Este jueves a las 8.30 (hora argentina), 14.30 (hora de Moscú) la jueza Olga Bykoskaya entró a la sala de audiencias del Tribunal de Distrito de Dorogomilovsky, en Rusia, y cerró en 30 minutos uno de los casos de narcotráfico más escandalosos en la historia criminal rusa: el hallazgo de casi 400 kilos de cocaína en dependencias de la Embajada de la Federación Rusa en Buenos Aires, en 2016.

Luego de que el 22 de diciembre pasado (por cuatro contra dos) un jurado encontrara culpables del intento de contrabando a Andrei Kovalchuk (52 años, conocido como el misterioso “Señor K”), al ex conserje de la embajada, Ali Abyanov (50), y los dos hombres que se presentaron a retirar el cargamento en Moscú- Ishtimir Khujamov (30) y Vladimir Kalmynov (31)– llegó el momento de fijar las condenas.

Y en este punto la jueza fue dura y tomó casi a rajatabla la solicitud del fiscal.

A Kovalchuk, supuesto cerebro de la operación, le impuso 18 años de prisión y una multa de 1,8 millones de rublos (unos 24 mil dólares), Abyanov fue condenado a 17 años (multa de 1,6 millones de rublos), Kalmynov terminó con 16 años (y multa de un millón de rublos) y su compañero Khudzhamov con 13 años y multa de casi un millón.
Las valijas con cocaínas decomisadas por Gendarmería en la Embajada rusa en Buenos Aires.

Las valijas con cocaínas decomisadas por Gendarmería en la Embajada rusa en Buenos Aires.

Segun explicaron a Clarín periodistas de la Unidad de Investigación Dossier Center, con base en Londres, -que sigue el caso a fondo- en Rusia las penas impuestas por la jueza Bykoskaya son consideradas duras. Claro que hay que tener en cuenta que la pena máxima posible era “perpetua”. Aunque estricta, seguramente la jueza tomó la recomendación que había hecho el jurado en diciembre al pedir clemencia para los acusados.

A los cuatro condenados rusos les espera ahora un cumplimiento de la pena severo, con escasas visitas y medidas extra de seguridad. Lo lógico sería que apelen la sentencia pero nadie lo da por seguro ya que existen presiones políticas para no hacer mas olas con el caso. Tanto es así que el juicio -que debió comenzar dos veces por un cambio de abogados- se hizo a puertas cerradas.

Sus abogados sostienen que no solo apelarán sino que incluso llegarán a la Corte Europea de Derechos Humanos, de ser necesario.

De todos modos no todo esta totalmente concluido.

El juicio en Argentina

En los Tribunales federales argentinos todavía sigue en curso un juicio oral contra dos supuestos “cómplices” locales, ambos de origen ruso: el ex policía de la Ciudad Ivan Blizniouk (38) y su amigo Alexander Chikalo (40), presos en el penal de Marcos Paz desde principios de 2018.Iván Blizniouk, el ex policíad e la Ciudad preso por la causa de las narcovalijas en la Embajada rusa.

Iván Blizniouk, el ex policíad e la Ciudad preso por la causa de las narcovalijas en la Embajada rusa.

En febrero, luego de la feria judicial de enero, sus abogados defensores tendrán la oportunidad de alegar ante los jueces del Tribunal Federal N° 4. El fiscal Abel Córdoba ya lo hizo, el 23 de diciembre pasado. A pocas horas de la Navidad, Córdoba pidió 16 años para Blizniouk y 13 para Chikalo, por considerarlos coautores del delito de “almacenamiento de estupefacientes agravado”, figura que tiene una escala penal de entre 6 y 20 años de prisión.

La familia de los acusados tiene esperanza de dar vuelta el caso.

“Espero que la verdadera Justicia en respeto de la Ley pueda ayudarme  a limpiar la buena reputación de mi familia, de mi hijo y devuelva a mis nietas su papá y el único sostén de la familia”, escribió Larissa, mamá de Ivan Blizniouk en una carta enviada al presidente Alberto Fernández. “Yo, como su madre, sigo con mis propias investigaciones del caso, juntando todos los detalles, escribiendo a los periodistas, tratando de descubrir la verdad. En este momento he llegado a la conclusión de que el caso de mi hijo fue fabricado y falsificado con el objetivo de cubrir los verdaderos nombres de los narcotraficantes”, agrega en la carta.

El caso

La investigación arrancó en diciembre de 2016 cuando el embajador ruso en Argentina, Viktor Koronelli llamó a la entonces Ministra de Seguridad de la Nacion, Patricia Bullrich, y le pidió reunirse con ella en forma urgente. Solo cuando la tuvo cara a cara le informó que en una escuela anexa a la embajada (en plena Recoleta) habían encontrado 12 valijas llenas de cocaína.

El caso quedó a cargo de la Gendarmería y contó con el “asesoramiento” del Servicio de Seguridad Federal ruso. Con el apoyo de la Procunar la causa recayó sobre el juez Julián Ercolini, que emitió una orden para que los gendarmes pudiesen entrar a la embajada a revisar las maletas que contenían 389 kilos de cocaína, valuados en 50 millones de euros.Play VideoVideo: La inquietante trama de las 12 narcovalijas en la embajada rusa.

Para intentar atrapar a los narcos, se decidió trasladar las valijas a la sede de Gendarmería en Retiro, donde bajo un monitoreo constante la droga fue reemplazada por harina en seis horas.

Las valijas fueron colocadas nuevamente en el cuarto donde estaban en la escuela anexa a la Embajada rusa y allí esperaron casi un año hasta que se las envío como correo diplomático a Rusia. Todo se hizo bajo control judicial y ni bien la cocaína llego a Moscú, un año después, comenzaron las detenciones.

El caso explotó en la Argentina en 2018 con la detención de Blizniouk y Chikalo y generó muchas preguntas. Y muchas de ellas siguen sin respuesta.

¿Cuál fue el origen de la droga? ¿Cómo no quedaron registros de su entrada a dependencias de la embajada? ¿Qué pasó antes de que Bullrich fuera avisada? ¿Por qué se corto el cargamento en Rusia en lugar de dejarlo seguir y llegar a los compradores? ¿Por qué Rusia no permitió que declararan funcionarios y policías en el juicio argentino?

En Rusia las autoridades dijeron que seguirán investigando, pero pocos creen en esa promesa.

En Argentina el caso se cerró con Blizniouk y Chikalo. No hay puntas a seguir.

Fuente Clarin

Previous Post

Clima en Buenos Aires: pronóstico del viernes 21 de enero de 2022

Next Post

Una mujer recupera su visión tras recibir el primer implante de un chip biónico

Related Posts

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Informacion General

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Desde mañana temprano te entregaremos: Resumen de medios nacionales, provinciales e internacionales de TNA
Informacion General

Todos los medios: Panorama de portadas nacionales, provinciales e internacionales de Total News Agency (TNA) 17-11-2025

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff
Deportes

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense
Informacion General

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Next Post
Una mujer recupera su visión tras recibir el primer implante de un chip biónico

Una mujer recupera su visión tras recibir el primer implante de un chip biónico

Ultimas Noticias

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Los números de Cambeses, cada vez más grandes: el arquero de Racing sumó otra valla invicta y van…

Los números de Cambeses, cada vez más grandes: el arquero de Racing sumó otra valla invicta y van…

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

LO ULTIMO

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO