• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acuerdo con el FMI: cuál es el camino para aprobarlo tras el anuncio de Alberto Fernández

28 enero, 2022
Acuerdo con el FMI: cuál es el camino para aprobarlo tras el anuncio de Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que la Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar la deuda por más de US$ 44 mil millones que el organismo le otorgó al país en 2018, durante la gestión de Mauricio Macri (Cambiemos).

En un breve discurso realizado desde la Quinta presidencial de Olivos, Fernández aseguró que el entendimiento con el organismo internacional “no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo” y que “no nos obliga a una reforma laboral, promueve nuestra inversión en obra pública, no nos impone llegar a un déficit 0”.

Tras el anuncio, tanto nuestro país como el FMI deberán seguir una serie de pasos para ratificar el acuerdo. En esta nota te contamos cuáles son.

El escenario frente a un acuerdo

El Gobierno nacional inició negociaciones con el organismo en agosto de 2020, con el objetivo de alcanzar un acuerdo de facilidades extendidas que le permita reprogramar los vencimientos hasta un período de 10 años.

El acuerdo entre la Argentina y el FMI fue negociado con el Staff del organismo internacional encabezado por la directora gerente, Kristalina Georgieva.

Una vez presentada formalmente la propuesta final, Georgieva lo elevará al Directorio Ejecutivo del organismo, integrado por 24 representantes de países miembros, cuyo número de votos está basado en la cuota que cada uno aporta.

El país con mayor peso dentro del organismo es Estados Unidos, que cuenta con el 16,5% de los votos totales. Esto le da “poder de veto” sobre las principales decisiones, dado que la Carta Constitutiva del FMI dispone que cualquier decisión requiere el 85% de los votos. Esto significa que si bien por sí sólo ese país no puede avalar un acuerdo, sí tiene la potestad de bloquearlo con su negativa.

En nuestro país el acuerdo tampoco será automático: deberá ser refrendado por una ley votada por el Congreso, según lo dispone la Ley 27.612, aprobada en febrero de 2021.

En cualquier caso, la renegociación no estará exenta de condicionamientos para nuestro país: según destaca el FMI, un acuerdo de facilidades extendidas incluye un pedido de “reformas estructurales” cuyo cumplimiento será monitoreado periódicamente por el organismo.

La deuda con el organismo

Originalmente, el acuerdo que el gobierno de Macri firmó con el FMI contemplaba un préstamo por US$ 50 mil millones, pero en septiembre de 2018 se renegoció y el monto se amplió a un número cercano a los US$ 57 mil millones.

Sin embargo, nuestro país no recibió todo ese dinero. Luego de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2019, en las que se impuso Alberto Fernández (Frente de Todos), se produjo un salto en el tipo de cambio y el FMI suspendió los últimos desembolsos, por lo que la deuda final ascendió a poco más de US$ 44 mil millones, cerca de un 78% del monto total del acuerdo.

Pese a esos recortes, el acuerdo de 2018 fue, en términos absolutos, el más alto en la historia del organismo.

Según el último reporte mensual de la deuda pública argentina, nuestro país debe casi US$ 41 mil millones al FMI, incluyendo los intereses de la deuda. Entre el 28 de enero y el 1° de febrero, en tanto, debía afrontar vencimientos por más de US$ 1.000 millones, aunque aún no se precisó oficialmente qué pasará con esas obligaciones en el marco del acuerdo alcanzado.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Revelados los participantes de “El Hotel de los Famosos”, el reality que conducirá Pampita

Next Post

Para Luis Petri, “el anuncio de presidente estuvo dirigido a convencer a CFK y La Cámpora”

Related Posts

Más allá del golpe, Racing está vivo
Argentina

Más allá del golpe, Racing está vivo

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 22 de octubre
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 22 de octubre

Orozco contra la espada y la pared: renunciaron sus abogados y ahora le designarán un defensor público
Politica

Orozco contra la espada y la pared: renunciaron sus abogados y ahora le designarán un defensor público

El discurso oficialista puede jugarle en contra al Gobierno: acerca del voto castigo
Argentina

El discurso oficialista puede jugarle en contra al Gobierno: acerca del voto castigo

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto
Argentina

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo
Argentina

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Next Post
Para Luis Petri, “el anuncio de presidente estuvo dirigido a convencer a CFK y La Cámpora”

Para Luis Petri, “el anuncio de presidente estuvo dirigido a convencer a CFK y La Cámpora”

Ultimas Noticias

Autenticidad y responsabilidad para difundir la cultura en redes sociales

Más allá del golpe, Racing está vivo

Más allá del golpe, Racing está vivo

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 22 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 22 de octubre

Orozco contra la espada y la pared: renunciaron sus abogados y ahora le designarán un defensor público

Orozco contra la espada y la pared: renunciaron sus abogados y ahora le designarán un defensor público

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Orozco contra la espada y la pared: renunciaron sus abogados y ahora le designarán un defensor público
Politica

Orozco contra la espada y la pared: renunciaron sus abogados y ahora le designarán un defensor público

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO