
Para sus fans, The Dream Syndicate es una de las mejores bandas de rock alternativo de los 80. Pero a pesar de su apellido, el líder Steve Wynn protagonizado una de las grandes historias de perdedores del rock de esa era. A&M los contrató para que fueran astros, pero no estaban listos a pesar de su gran debut del ’82, “The Day of Wine and Roses”. Su estilo era demasiado arty, oscuro y distorsionado para el publico estadounidense –sólo gusto en Europa: en España siguen siendo grandes, igual que en los países del Este–. Y al volver a grabar otro disco de culto, “The Medicine Show” (1984) Wynn echó a toda la banda menos al baterista, cambiando el sonido a una original mezcla de rock setentista, Springsteen, Creedence y Neil Young, pero con letras mas lunáticas. Los seguidores odiaron el cambio y el público masivo no se interesó, así q en 1985 Dream Syndicate estaba acabado. Wynn volvió a echar a todos menos el batero, y compuso canciones más directas, describiendo el lado más oscuro del american way, con joyas como “50 in a 25 Zone”, “Drinking problem” o la crónica negra del hampa en “Boston”. “Out of the Grey” es el tipo de álbum que le podría haber gustado a todo el mundo, sólo si lo hubieran escuchado: casi no tuvo promoción. Inconseguible por largos años, “Out of the grey” renace en una formidable edición de luxe de 3 discos. Empezando por el que contiene la versión extended del álbum original, con un remasterizado impresionante. Y todo un hallazgo es el segundo, dedicado a un show en un antro de Nueva York en 1985. El tercero tiene demos y zapadas en el estudio con covers espontaneos de clasicos de Cream, Alice Cooper, Pink Floyd y hasta el tema de la serie “The Munsters”.