• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Banco Central ya estaría usando el 30% de los encajes de depósitos en dólares: ¿es legal?

10 febrero, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gabriel Rubinstein

Esta controvertida estrategia se da en un momento en el que las reservas líquidas registran un valor negativo de casi 4.000 millones de dólares

Que el dinero sea fungible, no debería eximir al BCRA de dar cuenta de lo que está haciendo. Y todo indica que está usando más del 30% de los depósitos en dólares, para intervenir en el mercado de cambios (pago de importaciones, etc.) sin que nadie lo haya autorizado a hacer eso.

Es decir, ni los depositantes (que de buena fe creen que sus depósitos sólo son usados para préstamos a exportadores o se mantienen intactos como encajes en el BCRA), ni los bancos (que legalmente, sólo pueden prestar a exportadores o mantener el dinero en encajes), han autorizado al BCRA a usar el dinero de los encajes.

Pero el BCRA los estaría usando igual, y a gran escala.

Las reservas líquidas registran un valor negativo de casi 4.000 millones de dólares

¿Habrá algún recoveco legal que autoriza al BCRA a hacer esto? No que yo sepa. Pero aún si lo hubiera: ¿es legítimo que el BCRA engañe a los depositantes y a los bancos, haciéndoles creer que los encajes que respaldan a sus depósitos están a buen resguardo, cuando en realidad se han esfumado para ser usados con otros fines?

Veamos los crudos números:

En el cuadro, observamos, que lo que podríamos llamar “Reservas Líquidas“, o “Reservas Líquidas Propias”, esto es, las reservas netas menos el oro, registran un valor negativo de casi u$s4.000 millones.

¿Qué significa un valor negativo? Para entenderlo mejor, veamos un ejemplo: supongamos la contabilidad de una empresa, que registra que en tesorería, al cierre de ayer, el saldo de caja fuese de $100.000. Hoy antes del comienzo de las operaciones, va la auditoría, le pide al tesorero “ver” esos $100.000, y en lugar de billetes, encuentra un papel que dice: “Vale por $100.000”.

“Todo indica que el BCRA está usando más del 30% de los depósitos en dólares, para intervenir en el mercado de cambios sin que nadie lo haya autorizado a hacer eso”

El auditor pregunta: “¿Y esto?”. Y el tesorero, con la cara colorada, le dice: “Es que mi superior, en las últimas semanas, estuvo necesitando efectivo, y me pidió se lo prestara que la semana que viene me lo devolvía”. El auditor dice: “Pero yo no veo ningún registro de ese préstamo”. Y el tesorero responde: “No, claro…no es realmente un préstamo de la compañía, ya que eso lo debería decidir el directorio, que se reúne recién en un mes, y vio como son las cosas, ¿no? El gerente lo necesitaba ahora”.

Bueno: así es como el BCRA estaría obrando. ¿Alguien vio un comunicado del BCRA explicando la composición de las reservas y los “vales de caja” que está usando? ¿Alguien vio alguna circular o comunicado del BCRA explicando el uso “temporal” de encajes bancarios para fines distintos a los habilitados legalmente? Nada de esto existe.

Revisando los pasivos que se muestran en cuadro (swaps, Sedesa, etc), es que puede llegarse a la conclusión que el único pasivo que estaría fondeando esas reservas negativas serían los encajes. Y sí así fuera, esto representaría el 33% de los encajes bancarios. Es decir, una cifra altísima.

La contracara de esto, es que el respaldo de los depósitos en dólares sería el más bajo de los últimos años. Llegó a máximos del 81% el 10 de septiembre del 2021 y ahora el respaldo habría bajado al 63%.

Ojalá estemos cometiendo algún error, y el uso de encajes fuese menor. Es posible, ya que no somos nosotros los auditores del BCRA (sería bueno conocer la opinión de la auditoría externa sobre el tema).

“El respaldo de los depósitos en dólares sería el más bajo de los últimos años: llegó a máximos del 81% en septiembre del 2021 y ahora el respaldo habría bajado al 63%”

Sería entonces más que oportuno que, las autoridades del BCRA dieran una explicación acabada sobre el tema.

El uso de los encajes refleja la desesperante situación de las reservas del BCRA

Mientras aguardamos aclaraciones del BCRA, el lector (y el depositante…), tienen todo el derecho a desconfiar. Y a pensar, que un tercio de sus depósitos, están siendo usados indebidamente por el BCRA.

Uso que no obedecería a ninguna maldad, ni a ninguna intención de dolo o fraude. Uso que sí refleja, la desesperante situación de reservas del BCRA. Es decir, de nuestro Estado-Nación, en palabras de nuestro Ministro de Economía.

Fuente Iprofesional

Previous Post

Brasil: la Policía investiga si Bolsonaro usó “milicias digitales” para difundir noticias falsas

Next Post

Suarez anunció que se agregará un vuelo diario entre Mendoza y Buenos Aires durante la semana de Vendimia

Related Posts

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K
Daniel Romero

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones
Informacion General

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.
Corrupcion

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.

Next Post
Suarez anunció que se agregará un vuelo diario entre Mendoza y Buenos Aires durante la semana de Vendimia

Suarez anunció que se agregará un vuelo diario entre Mendoza y Buenos Aires durante la semana de Vendimia

Ultimas Noticias

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO